Xalapa, Ver,. 21 de junio de 2018.- La corrupción es uno de los problemas que más preocupa a la ciudadanía xalapeña, urge abatir este complejo fenómeno social desde todas las áreas de la vida pública.
Unos a otros los partidos se señalan como responsables de este problema, sin embargo, “las personas corrompen a las instituciones, las instituciones no corrompen a las personas”, señaló Dalia Pérez, candidata a la Diputación local por el distrito 11 de Xalapa, durante su diálogo con vecinos de la Colonia Higueras.
La complejidad del entramado y el arraigo de la corrupción, exige determinación para su combate. El sistema nacional anticorrupción es un avance sustantivo, así como los mecanismos en los estados, donde la participación ciudadana y la educación son factores fundamentales para la consolidación de un Estado con actuación transparente y honesta.
“En la medida en que apostemos por la educación, fortalezcamos a nuestros maestros tendremos un mejor Veracruz, la corrupción se combate con educación”, sostuvo Pérez Castañeda, “la educación es el mayor acto de transformación y avance de las sociedades”.
Ofreció además de respaldar al magisterio Veracruzano, ser vigilante de la implementación de la Ley del Sistema Estatal Anticorrupción desde el Congreso Local, así como articular un mecanismo de sanciones que inhiba este problema y haga frente a la impunidad.
Veracruz, Ver.- La Procuraduría General de la República (PGR), en su Delegación Veracruz, obtuvo del Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorcio del Centro de Justicia Penal Federal en el Estado, sentencia condenatoria contra una persona por su responsabilidad en el delito de Uso de Moneda Falsificada.
La sentencia otorgada por el Juez, consiste en tres años de prisión y multa de 100 medidas de unidad conmutables, equivalente a ocho mil 60 pesos.
Aliz “N” fue detenida en el mes de febrero de este año, por elementos de la Policía Municipal, en la entrada a la zona arqueológica El Tajín, en el Municipio de Papantla, ya que fue señalada por locatarios, como la persona que estaba realizando compras y pagando con billetes falsos.
En el lugar de los hechos, los policías municipales le aseguraron a la persona hoy sentenciada dos billetes de denominación de 500 pesos, mismo que resultaron ser falsos.
Por estos hechos, el Ministerio Público Federal, determinó llevar a la persona ante la autoridad competente, quien después de calificar de legal la detención y vincularlos a proceso, señaló apertura de Juicio Oral, dictando la sentencia respectiva en su contra.
No obstante, Aliz “N” deberá cumplir la condicionante de servicio a la comunidad.
Ciudad de México.- Con el fervor futbolero que se vive en todo el mundo, es importante tratar un tema crucial que incide en los resultados de cualquier equipo: las lesiones en el soccer. Las principales lesiones que se dan en el balompié ocurren en los tobillos en forma de esguinces y torceduras. También se observan moretones, cortes en la piel y lesiones de ligamentos en las rodillas.
Según el Dr. David Braunreiter, Director Médico del equipo Houston Dynamo Major Leagaue Soccer (MLS) y especialista líder del Houston Methodist Hospital en Ortopedia y Medicina Deportiva, "existen lesiones que pueden ser tan severas que pueden hacer que un jugador se retire prematuramente de las canchas como, por ejemplo, una fractura de tobillo, una dislocación de rodilla o una contusión cerebral".
En el caso de las contusiones cerebrales, el especialista afirma que las lesiones en la cabeza de los jugadores de soccer, si bien son entre 1.5 a 2 veces menores que en otros deportes como el fútbol americano, sí se llegan a presentar alrededor de 28 contusiones por cada 10,000 exposiciones en juegos o prácticas. Existen protocolos de contusiones en el soccer muy similares a las que hay en el fútbol americano.
En este sentido el Dr. Braunreiter del Houston Methodist Hospital está involucrado en varios de dichos protocolos sobre contusiones cerebrales en el futbol soccer de la MSL de EUA y afirma que, "el tiempo mínimo para que un jugador se recupere de los síntomas de una contusión es al menos de una semana. Todo jugador conmocionado debe descansar lo suficiente antes de regresar al terreno de juego".
Uno de los principales retos que enfrentan los médicos dentro de los equipos de soccer es la presión que pueden recibir de parte del entrenador en jefe o de la administración del equipo para que un jugador clave regrese pronto a la actividad en las canchas. Cuando un torneo importante está en juego es difícil controlar las emociones para tomar la mejor decisión con respecto al regreso o no de un jugador lesionado al terreno de juego.
El Director Médico del Dynamo de Houston enfatizó que, "el problema con las contusiones es que muchas veces cuando un jugador se pega en la cabeza, no siempre pierde la conciencia, ni se siente desorientado. A veces sus reflejos parecen normales y se le permite continuar en el juego a pesar de que puede haber un problema enmascarado".
Prevenir las contusiones es imprescindible, pero dada la naturaleza del futbol soccer en el sentido de que es un deporte donde la continuidad es fundamental, llevar esto a cabo es complicado. Además de que solo se permiten 3 cambios reglamentarios por equipo durante un partido y al sacar a un jugador para ser examinado por alguna lesión, el equipo se queda con menos hombres por varios minutos lo cual puede complicarles el partido.
Incluso a veces es necesario sacar definitivamente al jugador por dicha lesión, en este caso ese cambio que no ocurre por cuestiones estratégicas sino médicas, puede cambiar el parado táctico del equipo e influir en el resultado final del partido. A este respecto, el Dr. Braunreiter del Hospital Metodista de Houston propone explorar una interesante idea que permita proteger más a los jugadores: la posibilidad de tener un cambio por motivos médicos durante un juego para cada equipo, además de los 3 cambios reglamentarios.
El especialista comenta que, "si bien cualquier posición en el terreno de juego es susceptible a lesiones y que éstas dependen mucho de la agresividad y tipo de juego de cada jugador, es el portero el que en muchas ocasiones está más expuesto dado que ocurren muchas colisiones entre jugadores dentro del área del arquero".
"El éxito de un equipo radica en gran parte en llegar a un torneo sin lesionados que mermen el funcionamiento del cuadro; además de por supuesto, contar con un equipo multidisciplinario de especialistas, entrenadores y médicos que trabajen muy bien juntos para sacar lo mejor de los jugadores y al mismo tiempo, cuidarlos de las lesiones", concluye el Director Médico del Dynamo de Houston.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227