Ciudad de México.- Los diez Decretos de Reserva de agua publicados el pasado 6 de junio en el Diario Oficial de la Federación de ninguna forma otorgan beneficios para ningún particular, por el contrario, permitirán preservar el medio ambiente y garantizar el agua para el consumo humano de 18 millones de habitantes que aún no nacen, en una proyección a 50 años.

Con estos decretos, 295 de las 757 cuencas del país habrán de preservar sus ecosistemas en las condiciones que hoy conocemos, gracias a que se garantiza el escurrimiento de agua en los ríos para tal fin, ya que el principal motor de la captación de agua son estos ecosistemas.

Para decretar la reserva, se realizó un largo proceso donde participaron diferentes actores sociales, representados en los Consejos de Cuenca para poder hacer uso de la disponibilidad de agua ya existente en las cuencas involucradas y destinarla exclusivamente para la población y preservación del medio ambiente, como se establece en los decretos.

Asimismo, se prevé que la reserva de agua pueda ayudar a amortiguar el cambio climático, pues se conservarán lugares emblemáticos que no hay en ningún otro lugar del planeta, como la Selva Lacandona en Chiapas y no se afectan derechos y concesiones de otros usuarios, ya que versa sobre el agua disponible.

No se omite señalar, que este tipo de medidas de cuidado del agua, son recomendaciones que se hacen a los países por parte de organismos internacionales como la International Water Resources Association y el World Resources Institute, para buscar preservar el vital líquido. Dichos organismos recomiendan que se reserve como mínimo el 35 por ciento del escurrimiento medio anual de agua para el consumo de la población y para el cuidado del medio ambiente.

Con las medidas adoptadas México supera en 12%, las recomendaciones internacionales en cuanto al volumen de agua asociado a caudal ecológico, con lo cual estamos siendo más previsores ambientalmente que países del primer mundo.

En conclusión, las reservas de agua decretadas buscan que el agua disponible en las cuencas se guarde para las futuras generaciones y para el cuidado del medio ambiente, claramente se expresa en las mismas el destino medio ambiental y de uso público urbano, por lo que cualquier interpretación contraria solo busca desorientar y mal informar a la población.

Córdoba, Ver.- Ofrecer un espacio digno para exponer el trabajo de los ciudadanos del distrito a través de un Mercado Artesanal, es el compromiso que este lunes hizo la candidata a la diputación local por el distrito 19 en su recorrido por colonias populares de Córdoba.

"Orgullosa de nuestra identidad y del trabajo artesanal del distrito, apoyaré para que Córdoba, Amatlán y Yanga, cuenten con un Mercado de Artesanías y exponer el talento local de los habitantes; en mi diario caminar me encuentro con personas que sólo les hace falta un espacio para poder dar a conocer su trabajo y como legisladora sé que lo puedo hacer, tengo las ganas de ver un mejor progreso en mi distrito".

La abanderada de la Coalición Por Veracruz Al Frente, Lety Luz, explicó que desde el Congreso gestionará para impulsar este proyecto del "Mercado Artesanal", mismo que vendrá a generar fuentes de ingreso para muchos artesanos no sólo de Córdoba, sino de Amatlán, Yanga y municipios aledaños.

"Somos unos de los estados que cuenta con mayor riqueza histórica y cultural, creo que lo único que falta en el distrito es ofrecer mayores apoyos a esas manos trabajadoras que plasman en cada artesanía el orgullo de ser veracruzanos", dijo la candidata.

Así también Lety Luz enfatizó que esta gestión será propuesta a los alcaldes de los municipios que conforman el distrito pues podría ser un impulso más al turismo al contar con un espacio donde los visitantes puedan llegar y conocer lo que se produce en la zona centro.

"Por este tipo de apoyos es que decidí participar como candidata a la diputación local, quiero demostrar que las cosas se pueden hacer bien y de manera distinta, es momento que dignifiquemos la política, porque es momento de tener un Congreso responsable y comprometido, un Congreso que deje de darnos vergüenza y comience a darnos orgullo", finalizó la candidata de la coalición Por Veracruz al Frente, Lety Luz.

Este lunes la candidata Lety Luz y su compañera de fórmula, Monse Cuenca, recorrieron las colonias Márquez Hoyos, las Conchitas, Pino Suárez, Jardines del Sur, Los Arcos y la zona comercial de Córdoba, en busca de convencer con buenas propuestas a la ciudadanía de salir a votar este 01 de julio por la Coalición Por Veracruz al Frente.

En río de Atzacan aparece un hombre muerto

Published in Nota Roja

Santa Ana Atzacan.- El cuerpo de un hombre, que al parecer fue ejecutado, fue sacado de las aguas del río que pasa por la comunidad El Jazmín, perteneciente a éste municipio, el cual fue localizado desde el pasado fin de semana por pobladores de aquel lugar, pero debido a las malas condiciones del clima fue rescatado durante las primeras de hoy, por lo que luego de que personal de la Unidad Integral de Procuración de Justicia (UIPJ) y de la dirección de Servicios Periciales realizarán las diligencias correspondientes, los restos fueron trasladados al Semefo para que se le practique la necropsia de Ley y se definan las causas de su muerte y que pueda ser identificado, ya que de encuentra en calidad de desconocido.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.