Patricia Aguilar / Veracruz, Ver.- Pese a las acciones que ha implementado el Ayuntamiento de Veracruz para evitar el deslave de tierra en la calle Tehuacan, cruce Romaín, en la unidad habitacional Río Medio 3, vecinos del lugar reportan el robo de tierra en este punto de la ciudad.
La señora Rafaela Pérez Guillermo, habitante de este infonavit, explicó que al menos tres veces por semana vienen camionetas particulares y presuntamente podría ser utilizada para la construcción de viviendas.
"Incluso la anterior y la nueva administración han hecho patrullajes pero luego pasan de noche y se la llevan porque del otro lado están haciendo nuevas obras", dijo en entrevista.
Manifestó que desde la administración municipal anterior se venía presentando el problema de deslave y fue en ésta que se inició los trabajos de instalación de tragatormentas, los cuales continuan.
Abundó que han solicitado a las autoridades municipales que atienda está problemática ya que temen que de seguir el robo de tierra pone en riesgo sus viviendas.
Yhadira Paredes / Xalapa, Ver.- Ni los crayones que se usarán para marcar las boletas, ni la tinta de los pulgares de los votantes corren riesgo de borrarse, aseveró el vocal ejecutivo Josué Cervantes Martínez, quien esta mañana presidió las prueba ante representantes de los medios de comunicación de estas herramientas.
En las instalaciones de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE), señaló que la idea es mostrar a la población, a través de los medios de comunicación que se trata de materiales confiables y no hay forma de que se puedan borrar para intentar votar dos veces o en casillas diferentes.
Además, dejó en claro que la tinta indeleble no es tóxica y tiene una permanencia en la piel de cuando menos 12 horas, derivado de un componente químico que hace imposible que se borre ni con agua o solventes como alcohol del 96, gasolina, vinagre, jugo de limón, blanqueador de ropa, jabón, detergente, quita esmalte, aceite vegetal o mineral, entre otros.
Finalmente, en el tema de los crayones indicó que el ordinario que tendía, ante altas temperaturas a correrse, por lo que ahora se puso en práctica otros materiales encontrándose la forma actual, la cual es imposible de borrar de la boleta electoral.
Yhadira Paredes / Xalapa, Ver.- El contralor general del estado, Ramón Tomás Alfonso Figuerola Piñera, aseveró que se mantiene el exhorto a los trabajadores de las diferentes entidades gubernamentales eviten el uso de recursos públicos a favor de candidatos o partidos en el marco de la contienda electoral.
En entrevista, el funcionario afirmó que la dependencia a su cargo se encuentra pendiente de que no se use, no solo dinero, sino mobiliario, vehículos, equipo de trabajo.
"La gente, en sus horas libres, después de su jornada laboral es libre de apoyar a quien desee, disponer de su tiempo libre, pero no utilizando recursos públicos, ni tiempo por el que se les está devengando un sueldo por parte del gobierno".
Figueroa Piñera, recordó que para el caso de los funcionarios de primer nivel, secretarios de despacho, directores y jefes de área, solo podrán participar en actos de campaña o mostrar apoyo a sus candidatos en días inhábiles como sábado y domingo.
"Fuera de las horas laborales, el horario oficial es de 8 a 6 de la tarde, pero los funcionarios nos tenemos que quedar más tiempo, tenemos que cuidar eso, yo diría que tarde, muy tarde o en fin de semana", aclaró.
Hay que recordar que faltan 18 días para la jornada electoral del 1 de julio, fecha hasta la que se mantiene la llamada veda electoral para los tres niveles de gobierno.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227