Tantoyuca, Ver., 25 de mayo 2018.- El candidato a diputado federal del distrito II con cabecera en Tantoyuca de la coalición Por México al Frente, Jesús Guzmán Avilés promoverá desde el Congreso de la Unión recursos para el mejoramiento de los planteles educativos de la zona norte.
 
Al recorrer las localidades El Mirador, la Cuchilla Cuatolol, Tacubaya (Atlaqueco), Humotitla, Motoltepec y Romantla pertenecientes al municipio de Chiconamel, afirmó que la pobreza sólo se puede erradicar contando con una educación de calidad.
 
El abanderado de los partidos políticos Acción Nacional, de la Revolución Democrática y Movimiento Ciudadano, enfatizó que su compromiso con la población estudiantil y el personal académico es tener escuelas en condiciones dignas  y con acceso a las tecnologías de información y comunicación; acciones que permitirán reducir el número de personas que presentan rezago educativo.
 
"Tener escuelas en buen estado, se traduce en resultados académicos para los estudiantes y a la vez en mejores herramientas para competir en el ámbito laboral", expresó Guzmán Avilés.
 
El aspirante a una curul en la Cámara de Baja, recordó que durante su gestión como munícipe hizo una inversión sin precedente en el sector educativo en el municipio de Tantoyuca.

Yhadira Paredes/ Xalapa, Ver.- El campo en Veracruz se encuentra en niveles muy críticos, pues se tiene un sector agropecuario muy pulverizado, que requiere la atención inmediata de las autoridades estatales y federales, urgió el presidente del Consejo Agropecuario de Veracruz, Federico Assaleih Ortiz.
 
Entrevistado en las instalaciones de la Sagarpa, en el marco de la presentación Mexico Alimentaria Food Show 2018 del 14 al 18 de agosto, indicó que se está proponiendo una estrategia que se enfoque en 10 productos que generan el 82 por ciento de todo el ingreso en la entidad como es café, caña, maíz, chayote, limón, carne de bovino, entre otros.
 
Y es que, dijo, desde hace más de diez años el campo veracruzano se encuentra en total abandono, pues cuando se destinaban hace una década casi 3 mil millones de pesos, ahora solo se destinan casi 500 mil millones.
 
Esta mínima aportación de recursos es que el campo no está dando los resultados que debiera, lo que a su vez hace creer a los gobiernos que aportar recursos significa un dinero desperdiciado.
 
"¿Qué ha pasado? que como los programas no han dado los resultados que han querido han ido disminuyendo su presupuesto, porque creen que de todas maneras es un dinero desperdiciado. Nosotros estamos proponiendo focalizar en programas y presupuestos que realmente se puedan validar de inmediato en el ciclo o en el otro".
 
Asimismo, indicó que se debe trabajar porque las personas de la zona rural se queden ahí, toda vez que el 35 por ciento de la población en veracruz está en la zona rural, es decir 2.5 millones, por lo que las autoridades deberían enfocarse y hacerlo prioritario.
 
Se tienen que elevar el presupuesto al campo, que genera 750 mil empleos en Veracruz y aporta el cinco por ciento de Producto Interno Bruto (PIB) de todo el estado, dado que actualmente se cuenta con presupuestos estatales de menos del .5 por ciento de todo el presupuesto
 
"Solicitamos que el presupuesto que se entregue sea al menos del 5 por ciento para que se genere para inversión y bienes públicos para que podamos tener accesos, caminos, electricidad, que vienen a beneficiar para poder comercializar", manifestó.
Patricia Aguilar/ Veracruz, Ver., 25 de mayo del 2018.- Elementos de la Delegación de Tránsito en Veracruz denunciaron de manera pública al Subdirector Operativo de Transito del Estado, Pedro de Jesús Tiburcio Mortero, de enviarlos a dirigir la vialidad en la obra que se construye sobre la carretera Veracruz-Xalapa, a la altura de la colonia Amapolas, como medida de castigo.
 
Carlos Gil Hernández, oficial de tránsito desde hace 14 años en la citada corporación, dijo no tener reporte de indisciplina o corrupción, narró que el funcionario estatal realiza cambio de personal a otras delegaciones del estado por actos que considera de indisciplina, la misma medida aplica para el personal de esta ciudad.
 
Explicó que  muchos de ellos padecen problemas de diabetes e hipertensión,  algunos son de la tercera edad y ven mermada su condición física de manera significativa debido a las altas temperaturas que se registran al cubrir su jornada laboral a la intemperie.
 
"Persona que le estorba los cambian, todas las personas que vienen de otras delegaciones tienen que cubrir sus gastos, incluso se han quedado a dormir en las instalaciones, no les dan viáticos, es una persona cerrada al dialogo", de igual forma denunció que no le son respetados sus periodos vacacionales, entre otras acciones que considera abuso de autoridad.
 
Gil Hernández hizo un llamado al Gobernador del Estado, Miguel Ángel Yunes Linares, para que interfiera en este conflicto laboral al no encontrar respaldo en el delegado Miguel Ángel Quintero Román.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.