Patricia Aguilar. Boca del Río.- Un reducido grupo de venezolanos radicados en Veracruz, se manifestaron por las elecciones que este día se llevarán a cabo en su país, tras asegurar carecen de legalidad y se trata de un fraude electoral.
El contingente, con una bandera de su país, salió a las calles en solidaridad de sus compatriotas hasta llegar al monumento de los Niños Héroes, ubicado en el bulevar Adolfo Ruiz Cortines de Boca del Río, ahí, exigieron que esas elecciones no se reconozcan en Venezuela ni a nivel internacional, se mantuvieron en dicho lugar por espacio de dos horas.
Al respecto, Pierina Delgado, explicó que en su país se hizo un llamado a unas supuestas nuevas elecciones por la Asamblea Nacional Constituyente, ente que no fue elegido por los procedimientos que establece la constitución de su país.
"En virtud de ello lo está haciendo un ente que pierde legalidad en principio, en segunda instancia el Consejo Nacional Electoral que viene siendo el ente que rige las elecciones y está total y absolutamente parcializado hacia lo que es el gobierno de Nicolás Maduro", acusó.
La entrevistada manifestó que están en contra de la continuidad del presidente Nicolás Maduro, porque ha mantenido un gobierno dictador y violador de los derechos humanos de sus connacionales.
Yhadira Paredes/ Xalapa, Ver.- El arzobispo emérito de Xalapa, Sergio Obeso Rivera, fue nombrado por el Papa Francisco como Nuevo Cardenal de México, informó el vocero de la Arquidiócesis, José Manuel Suazo Reyes.
A través del comunicado emitido este domingo, indicó que de esta manera se designa un nuevo cardenal para México, luego de que el Papa Francisco diera a conocer la lista de los nuevos cardenales al término del rezo de "Regina Coeli".
Destacó que 11 de los nuevos cardenales son menores de 80 años y por tanto cuentan con derecho a voto, los tres restantes recibirán el cardenalato, porque "se distinguieron por su servicio a la Iglesia", entre ellos Sergio Obeso Rivera.
Este anuncio se dio al final de su bendición dominical con la oración del "Regina Coeli" (Reina del Cielo), pronunciada ante miles de personas congregadas en la Plaza de San Pedro del Vaticano.
"Monseñor Sergio Obeso, de 86 años, recibirá el capelo cardenalicio el próximo 29 de junio en la solemnidad de San Pedro y San Pablo".
El Obispo emérito nació en Xalapa el 31 de octubre de 1931, ingresó al Seminario de Xalapa el 23 de enero de 1944. Luego de sus estudios de humanidades, fue enviado a Roma donde cursó Filosofía y Teología en la Universidad Pontificia Gregoriana. Fue ordenado sacerdote en la ciudad de Roma el 31 de octubre de 1954. A su regreso a México fue enviado al Seminario de Xalapa donde desempeño varios servicios (Prefecto de Filosofía, Director Espiritual y Rector) hasta 1971.
El 30 de abril de 1971, Pablo VI lo designó obispo de Papantla donde permaneció 2 años y 8 meses. En enero de 1974 fue nombrado obispo coadjutor de la Arquidiócesis de Xalapa con derecho a sucesión. El 12 de marzo de 1979, se convirtió en Arzobispo de Xalapa.
Mons. Sergio Obeso fue elegido presidente de la Conferencia del Episcopado mexicano para el periodo 1983-1985 y reelecto de 1985 a 1988. En 1995 fue reelegido para esa función permaneciendo hasta 1997. Fue también responsable de las Comisión Episcopal del Clero y de Pastoral Social.
El 10 de abril de 2007, el Papa Benedicto XVI aceptó su renuncia como obispo de Xalapa una vez que cumplió la edad jubilatoria obligatoria establecida en 75 años.
Finalmente, en su comunicado, Suazo Reyes señala que la Arquidiócesis de Xalapa, presidida por su arzobispo Mons. Hipólito Reyes Larios, junto con su obispo auxiliar, Monseñor Rafael Palma Capetillo y todo el pueblo de Dios que peregrina en esta Iglesia particular, felicita a Monseñor Sergio Obeso por este nombramiento.
Rocío Rivera Méndez /Boca del Río, Ver. - Al concluir con éxito el Tapatón 2018 en el cual se recolectó más de 10 toneladas de tapas de plástico superando la meta fijada, el alcalde de Boca del Río Humberto Alonso Morelli resaltó la importancia de reciclar plástico para ser nuevamente utilizados, de forma directa e indirecta de los diversos componentes que contienen los residuos urbanos.
Acompañado de su esposa, la licenciada Karla Robles de Morelli, presidenta del DIF boqueño, el alcalde reconoció la importancia de reciclar porque con ello se reduce la sobre explotación de los recursos naturales, la contaminación del aire y el agua; se disminuye la presión sobre rellenos sanitarios existentes y llevar a cabo esta actividad es el reflejo de cultura y responsabilidad social de una ciudad.
“ Me da mucho gusto que Scout México esté participando en un bien común porque el bien común también tiene el medio ambiente como un destino importante, nosotros como sociedad tenemos la obligación de cuidarlo; sino lo hacemos cada vez tendremos una peor situación en nuestro planeta”.
Humberto Alonso Morelli, reconoció la importancia de cuidar los recursos naturales sobre todo porque mientras más elementos u objetos sean reciclados menos material será desechado y por lo tanto el planeta y el medio ambiente sufrirán menos.
En el evento Scout México entregó reconocimientos al alcalde de la ciudad y su esposa por la participación en el Tapatón Scout México 2018 y el compromiso por construir un mundo mejor ¡Siempre listos!, al igual que a integrantes de la Asociación de Scouts que participaron en su realización.
Por su parte José Luis Hernández, presidente de la provincia Veracruz de Scout, mencionó que en el proyecto se trabajó meses atrás para poder cumplir una meta “esto es lo que llega a culminar con un trabajo de mucho tiempo, desvelos, pero esto lo vale para eso estamos
aquí para dejar este mundo en mejores condiciones de cómo lo encontramos y poner siempre nuestro granito de arena”.
Mientras que Iván Cruz Hernández, líder del proyecto 2018 agradeció a todos los que colaboraron para poder alcanzar la meta “hoy se culmina este gran proyecto que no sólo soy yo, somos todos los Scout; tuvimos apoyo desde Poza Rica, Xalapa, Acayucan, Minatitlán y Boca del Río”.
En este evento las autoridades municipales colocaron la última tapita de plástico reciclada con la que fue construido un mural que marca el estado de Veracruz con su biodiversidad, clima, el escudo y la representación de logos de la Asociación de Reciclemos y Ayudemos AC y el de Grupo Scout de Veracruz de la Asociación Scout de México A.C.
Estuvieron presentes el Arquitecto José Luis Hernández, presidente de la provincia Veracruz de Scout, María Eugenia Rodríguez, jefe de grupo de scouts 11 baluarte; Iván Cruz Hernández, líder del proyecto 2018; Mariana Latapí García directora de Reciclemos y Ayudemos y Asociación de protección al Medio Ambiente y Niños necesitados.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227