Yhadira Paredes/ Xalapa, Ver.- Tras la reunión entre autoridades estatales y representantes de las 7 regiones turísticas del estado, se determinó analizar un protocolo de seguridad en hoteles y moteles de la entidad para evitar que sean sede de hechos delictivos, informó el titular de la Secretaría de Turismo y Cultura de Veracruz, Leopoldo Domínguez Armengual.
Entrevistado, el funcionario estatal destacó que tras el robo de dinero a uno de los trabajadores del panameño Rubén Blades en un hotel de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, la imagen de la entidad no se ve afectada.
Sin embargo, informó que la semana pasada tuvieron una reunión con el secretario de Gobierno, Rogelio Franco y prestadores de servicios donde se convino integrar protocolos de seguridad.
"Se hará un recorrido para poder convocar a la mayor cantidad posible de prestadores servicios turísticos, concretamente de hoteles, servicios de hospedajes y servicios de alimentación, porque también son visitados por gente no recomendable. Ya empezamos a trabajar sobre, las primeras reuniones se tendrán la próxima semana".
La idea de este protocolo que contará entre otras cosas con capacitación al personal de los hoteles, así como un botón de pánico, es reproducirlo a todos los prestadores de servicios del estado, sobre todo ahora que el tema, sobre todo con reportes de secuestros virtuales toma mayor relevancia.
Por otra parte, sobre el robo del dinero en efectivo que sufrió personal del cantante Rubén Blades, dijo, no afecta la imagen de la entidad, si no mas bien del hotel, al ser un error del personal de recepción que entregó la llave de una habitación sin verificar la identidad del solicitante.
"No tiene nada que ver con turismo y fue algo muy bien maquinado por esta persona que se ostentó como empleado de Rubén Blades, le dieron la llave de la habitación y ahí se cometió el robo, pero eso no tiene nada que ver en materia turística y el hotel tendrá que responder", finalizó.
Ciudad de México.- A causa del sobrepeso, mala alimentación y poca actividad física, además de factores hormonales, tabaquismo y consumo de alcohol, seis de cada 10 adultos en México tienen mala calidad ósea, condición que puede derivar en osteoporosis, enfermedad del sistema músculo esquelético que por disminución de densidad en los huesos y mala absorción de calcio, predispone al cuerpo a sufrir fracturas con mayor facilidad.
El doctor Héctor Torres Martínez, médico adscrito a la División de Hospitales de la Dirección de Prestaciones Médicas, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), destacó que este padecimiento lo sufren más las mujeres, en una relación de cinco por cada tres hombres. Además, puede padecerla en cualquier etapa de la vida adulta, particularmente a partir de la menopausia, mientras en un hombre es más común que aparezca después de los 50 años de edad.
En 2017, el Seguro Social otorgó más de 40 mil consultas programadas y de urgencias en unidades médicas de todo el país, a fin de dar atención oportuna a derechohabientes con osteoporosis.
El mayor riesgo de esta enfermedad, dijo el traumatólogo ortopedista, es que avanza de manera silenciosa, pues no da síntomas a pesar del déficit en la calidad de los huesos, hasta el momento en que ocurre una fractura.
Añadió que aunque puede presentarse en cualquier hueso, la fractura de cadera es la más peligrosa, por ser altamente discapacitante e incluso puede llevar a la muerte, ya que cuatro de cada 10 personas que la sufren, no rebasan el siguiente año de vida a causa de diversas complicaciones como infecciones pulmonares, trombosis y formación de ulceras, por la poca o nula movilidad de quienes quedan postrados en una cama o limitados a una silla de ruedas.
El doctor Torres Martínez señaló que al año se presentan alrededor de 21 mil casos de fractura de cadera y que la importancia de atender esta enfermedad lo antes posible, radica en que la población mexicana tiende al envejecimiento. En la actualidad se estima que hay 20 millones de personas por arriba de los 50 años de edad; para 2050 se prevé que esta cifra llegue a 55 millones, por lo que los casos de fractura de cadera podrían incrementarse hasta 110 mil al año, explicó.
Dijo que es posible prevenir esta enfermedad y aún la osteopenia, que es la disminución en la densidad mineral ósea que precede a la osteoporosis, al adoptar desde la niñez hábitos saludables que incluyan una alimentación balanceada, rica en frutas y verduras; realizar actividad física constante al aire libre y atender oportunamente cualquier padecimiento como diabetes mellitus e hipertensión.
En personas con varios factores de riesgo de padecer osteoporosis --mujeres con menopausia, personas que por años han fumado o consumido bebidas alcohólicas, con padecimientos renales o reumáticos; que han sufrido previamente una lesión o que toman esteroides o anticonvulsivantes-- es importante realizar el estudio de densitometría ósea que permite determinar la densidad y calidad de los huesos, a fin de brindarles tratamiento oportuno que mejore su calidad ósea y disminuya el riesgo de fracturas.
Yhadira Paredes/ Xalapa, Ver.- Se establecerá una multa a la empresa, luego de que se vertieran aguas negras en calles del puerto de Veracruz, adelantó el presidente municipal, Fernando Yunes Márquez.
Entrevistado en la capital del estado, el Edil indicó que ya se lleva a cabo un peritaje para determinar cuál es la responsabilidad de la empresa comercial, toda vez que ellos aseguran que esta situación derivó de la ruptura de una tubería antigua.
Sin embargo, insistió en que se aplicará lo establecido en el Reglamento Ambiental, para lo cual se levantó el acta respectiva.
"En el caso de Soriana se levantó un acta circunstancial de qué fue lo que se ocurrió; alegan que era una tubería que estaba rota y sacó el drenaje y desde ayer se está haciendo un peritaje para deslindar responsabilidades".
Asimismo, dijo que están trabajando con Grupo Más, a pesar del problema jurídico que se tiene pues la empresa no ha cumplido con el plan de inversión prometido, para la reparación de las plantas de tratamiento, de las cuales el 45 por ciento de no funcionan.
"No han cumplido con el plan de inversión de acuerdo al título de concesión que fue entregado en la pasada administración, estamos viendo las opciones legales para mantenerlo poderlos remover".
Cuestionado finalmente sobre la posible contaminación de los hoteles, aclaró que en la zona de Veracruz no hay problema de que se viertan los residuos hacia el mar, ya que este problema se genera más en la zona de Boca del Río.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227