José Pablo Hernández/Xalapa, Ver.- En un mensaje, el gobernador Miguel Angel Yunes Linares responsabilizó al alcalde de Xalapa Hipólito Rodríguez, de impedir la instalación de postes y cámaras de videovigilancia.

“Este Sistema de videovigilancia es básico para mejorar la seguridad pública”, precisa el mandatario.
La intención es instalar mil 252 cámaras en Xalapa y zona conurbada, asi como una antena en el cerro Macuiltépetl, “para que desde ahí se cubra toda la ciudad”.
Esto se logrará solo si el alcalde de extracción morenista no se sigue oponiendo.
“Hoy, nos encontramos con que el Presidente Municipal ordenó poner sellos de clausura a los postes donde se están instalando las cámaras de video vigilancia, con el argumento de que no hemos pedido autorización.
El Presidente Municipal no ha clausurado un solo bar, no ha clausurado un giro negro, pero se le ocurre ponerle un freno, frenar la instalación de un sistema que será básico para mejorar la seguridad en la capital del estado”.
yunes xalapaYunes Linares precisó, en otros municipios como Veracruz-Boca del Río, Coatzacoalcos, Poza Rica, Tuxpan, entre otros lugares más se están instalando videocámaras y nadie se ha opuesto, por el contrario, han apoyado el programa al saber que es importante para mejorar la seguridad de los ciudadanos.
El mandatario veracruzano expresó, este programa de videocámaras está requiriendo una inversión de más de mil millones de pesos, “al Ayuntamiento no le cuesta nada; a los xalapeños, les va a representar tranquilidad, paz social, mejores niveles de seguridad. Es uno de los mejores sistemas de videovigilancia del mundo. Estamos también mejorando la tecnología en el C4, que es el lugar donde se recibe toda la información”.
Indicó, “es realmente una insensatez; yo nunca había visto una actitud así de un presidente municipal. La capital del estado merece vivir en paz y con tranquilidad. No tiene Policía Municipal, no la han creado; por eso, el Gobierno se hace cargo de la seguridad, junto con las Fuerzas Armadas y otras corporaciones, aquí en la capital. Pero necesitamos tener cámaras; es increíble que un presidente municipal se oponga a eso”.
El Gobernador Yunes hizo un exhorto al Presidente Municipal de Xalapa a que sea sensato y a que, en lugar de poner obstáculos a la instalación de las cámaras, dé todas las facilidades para hacerlo.
“Señor Presidente Municipal, actúe usted con prudencia; no anteponga sus intereses político-partidistas al interés de los xalapeños. A los xalapeños lo que les interesa es vivir seguros; a mí también, como Gobernador del Estado, me interesa que los xalapeños vivan seguros. Espero un cambio en esta actitud”, puntualizó el gobernador Yunes Linares.

DATOS
A inicios del Gobierno de Yunes había 180 cámaras
Solo funcionaban 60
Para junio de este año, funcionaran 6 mil 547 cámaras de videovigilancia
A finales de mes, se inaugura el primer C5, en Boca del Río, Veracruz.

Medellin, Ver.- Mariana Dunyaska reconoció el trabajo doméstico y dijo estar a favor de la pensión universal que plantea Ricardo Anaya para ellas, pues afirmó que lo que busca el candidato a la Presidencia es reducir la desigualdad entre hombres y mujeres.

La candidata a Diputada Federal por el distrito 12 dijo que está de acuerdo con las modificaciones que propone el candidato a la Presidencia de la República en la Ley Federal de Trabajo para mejorar las condiciones de las mujeres que desempeñan trabajo doméstico, y cuenten con seguro social, y para eso adoptará el convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo.
La aspirante al cargo a la Diputación Federal por el Distrito 12 que abarca los municipios de Veracruz, Boca del Río, Medellín, Jamapa y Manlio Fabio Altamirano, dice que durante su recorrido casa por casa por las colonias y comunidades son las mujeres la que piden oportunidades, pero sobre todo el reconocimiento a su esfuerzo en los hogares.
La abanderada del PAN, PRD y MC señaló que se ha encontrado a su paso a muchas madres solteras o mujeres que sufren de violencia, y lamentó el aumento de los feminicidios en el país, pues recordó que estos crímenes se incrementaron en un 70%.
Mariana Dunyaska mencionó que hoy las mujeres consideran que el trabajo doméstico merece un sueldo con vacaciones y con todas las prestaciones de ley, pues reiteró que es una labor importante para la vida pública y social, pues si hicieran huelga de brazos caídos, se volvería caótica toda la sociedad.

Ciudad de México. -Petróleos Mexicanos firmó hoy cuatro contratos para la exploración y extracción de hidrocarburos, uno con Shell, otro con las empresas Chevron e Inpex y dos de manera individual. Se trata de bloques en aguas profundas del Golfo de México, licitados por la Comisión Nacional de Hidrocarburos en la ronda 2.4.

De este modo, Pemex se consolida como un socio confiable, atractivo y competitivo, que ha sabido adaptarse a las nuevas condiciones del entorno petrolero internacional. Las alianzas fortalecen su potencial para mantener la plataforma de producción de manera rentable, segura y sustentable.

pemex 2Los contratos fueron firmados por el director general de Pemex Exploración y Producción, Juan Javier Hinojosa Puebla; el director de Shell en México, Alberto de la Fuente; la directora de Chevron México, Evelyn Vilchez, y por parte de Inpex México, el director general Ryo Manabe.

Petróleos Mexicanos está aprovechando así las ventajas y la flexibilidad que le otorga la Reforma Energética para formar nuevas alianzas. Los cuatro nuevos contratos permitirán explorar de manera conjunta en aguas profundas, donde la empresa productiva del Estado ha demostrado capacidades técnicas y operativas, ahora compartiendo riesgos tecnológicos y financieros.

Asimismo, Pemex avanza así en su estrategia para complementar su portafolio exploratorio y cumplir con sus metas de incorporación de reservas en el mediano y largo plazos, de acuerdo a lo planteado en su Plan de Negocios 2017-2021.

En los bloques 5 y 18, Pemex es el operador con 100 por ciento de participación. Dichas áreas se localizan en las provincias geológicas Cinturón Plegado Perdido y Cordilleras Mexicanas, y cubren una superficie de 2,733 y 2,917 km2, respectivamente. La adjudicación de dichas áreas fortalece el portafolio de exploración de Pemex, ya que le permitirá continuar con la exploración del Golfo de México.

pemex 3Respecto del bloque 2, Petróleos Mexicanos participa conjuntamente con Shell, con una participación de 50 por ciento, siendo la compañía angloholandesa el operador del consorcio. Este bloque se ubica en la provincia geológica de Perdido del Golfo de México, y abarca una superficie de 2,146 km2. Esta alianza con Shell permitirá a Pemex iniciar una relación de negocios con una de las empresas de mayor experiencia y liderazgo en la industria internacional.

En relación al bloque 22, Pemex participa con un porcentaje de 27.5 por ciento junto con la estadunidense Chevron y la japonesa Inpex. Esta área se ubica en la provincia geológica Cuenca Salina y abarca 2,879 km2. Los estudios preliminares del bloque sugieren que el hidrocarburo esperado corresponde a crudo pesado.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.