Ciudad de México.- Hoy se prevén lluvias muy fuertes en regiones de Jalisco, Michoacán, Guerrero y Chiapas; lluvias fuertes en localidades de Colima, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Tabasco; lluvias con intervalos de chubascos en zonas de Chihuahua, Durango, Tamaulipas, Zacatecas, San Luis Potosí, Nayarit, Morelos, Estado de México, Ciudad de México, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y lluvias aisladas en áreas de Nuevo León, Guanajuato, Querétaro e Hidalgo, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Las zonas de tormenta podrían ser con actividad eléctrica, posibles granizadas, fuertes rachas de viento que podrían originar torbellinos o tornados.

Se pronostican vientos de componente norte con rachas mayores a 50 kilómetros por hora (km/h) en Campeche, Tabasco, Oaxaca y Chiapas.

Las lluvias y los vientos serán generados por el Frente Frío Número 48, que se estima se disipe en el trascurso del día en el oriente del Golfo de México, dos canales de baja presión, el primero ubicado en el interior de México y el segundo localizado en el sureste del país, asociados con el ingreso de aire cálido y húmedo proveniente del Océano Pacífico.

Temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius, se pronostican para regiones de Baja California, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Michoacán, Guerrero y Oaxaca, y de 35 a 40 grados Celsius en sitios de Baja California Sur, Jalisco, Colima, Chiapas, Chihuahua, Nuevo León, Durango, San Luis Potosí, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Pronóstico por regiones

Para el Valle de México se prevé cielo nublado durante la tarde, actividad eléctrica y posibles granizadas en el Estado de México y la Ciudad de México y viento del noreste de 10 a 25 km/h. En la Ciudad de México se estima temperatura máxima de 24 a 26 grados Celsius y mínima de 11 a 13 grados Celsius y para el Estado de México, máxima de 23 a 25 grados Celsius y mínima de 8 a 10 grados Celsius.

Se pronostica cielo parcialmente nublado para la Península de Baja California, bancos de niebla en la costa oeste, viento de dirección variable de 20 a 35 km/h y ambiente muy caluroso en el día.

Para el Pacífico Norte se estima cielo parcialmente nublado, ambiente muy caluroso y viento de dirección variable de 20 a 35 km/h.

El pronóstico para el Pacífico Centro es de cielo nublado, actividad eléctrica, posibles granizadas, ambiente muy caluroso y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h.

Se prevé, para el Pacífico Sur, cielo nublado, actividad eléctrica en Guerrero y Chiapas, ambiente muy caluroso y viento de dirección variable de 20 a 35 km/h con rachas superiores a 50 km/h en Oaxaca y Chiapas.

Las previsiones meteorológicas para el Golfo de México son de cielo medio nublado, actividad eléctrica y posibles granizadas en Tamaulipas y Veracruz, ambiente caluroso y viento de componente este y noreste de 20 a 35 km/h con rachas superiores a 50 km/h en Tabasco.

Cielo medio nublado, se prevé en la Península de Yucatán, ambiente muy caluroso y viento de componente norte de 20 a 35 km/h con rachas superiores a 50 km/h en Campeche.

Para la Mesa del Norte se pronostica cielo medio nublado, actividad eléctrica y posibles granizadas en Chihuahua, Durango, Zacatecas y San Luis Potosí, ambiente caluroso y viento de componente este de 20 a 35 km/h.

Se estima, para la Mesa Central, cielo medio nublado durante el día, actividad eléctrica y posibles granizadas en Puebla, ambiente cálido durante el día y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas que pueden superar 40 km/h en zonas de tormenta.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en las estaciones meteorológicas Orizaba, Ver. (34.2); Guadalajara, Jal. (30.6); Pueblo Nuevo, Centro, Tab. (30.0); Temamatla, Tamazunchale, S.L.P. (28.2); Morelia, Mich. (22.7); Toluca, Edo. de Méx. (21.3); Zacatecas, Zac. (13.2); Chilpancingo, Gro. (10.5); Pilón, Padilla, Tamps. (7.8); Aguascalientes, Ags. (7.4); Tepehuanes, Dgo. (6.5), y Campo Mecoaya, Azcapotzalco, Cd. de Méx. (6.4).

El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en las estaciones meteorológicas Ejido Nuevo León, B.C. (42.0); Hermosillo, Son., y Choix, Sin. (41.5); La Paz, B.C.S. (37.8); Piedras Negras, Coah. (36.2), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (24.1).

En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas Temósachi, Chih. (6.6); Zacatecas, Zac. (9.8); Toluca, Edo. de Méx. (10.0); Tulancingo, Hgo. (10.4); San Luis Potosí, S.L.P. (10.6), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (12.5).

La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.

Myriam Serrano/ Boca del Río, Ver., 7 de mayo de 2018.- Niega el candidato a gobernador de la coalición PAN-PRD-MC "Por Veracruz al Frente", Miguel Ángel Yunes Márquez que Gobierno del Estado utilice programas sociales para beneficiarlo, tal como lo señalan sus contrincantes.
"Estoy totalmente convencido de que no es así, que si hay algo que ha caracterizado a este gobierno es el respeto a las leyes y a las reglas en todo sentido y no ha sido excepción en materia electoral. Los programas sociales eran programas fundamentales para sacar a Veracruz de la emergencia (...) creo que hizo lo correcto este gobierno, es algo que yo propuse también al Gobernador que lo hiciera, que copiara el modelo que tenemos en Boca del Río".
Yunes Márquez presentó esta mañana su propuesta en materia de Desarrollo Social, cuyo objetivo es reducir el rezago social el cual dijo, alcanzó niveles "alarmantes" debido a la corrupción de los últimos dos sexenios estatales.
"La estrategia Veracruz PORVENIR esta diseñada para impactar los indicadores mas relevantes del combate a la pobreza y transformar así la vida de las personas que mas lo necesitan y esto se hará con tres ejes distintos: Bienestar social, Vivienda y servicios básicos, Impulso a la economía familiar".
En el parque Solidaridad de la colonia López Portillo, en Boca del Río, dijo que de ganar la gubernatura se incrementará a un millón de beneficiarios del programa Veracruz comienza contigo, en el primer año de administración.
Incrementar a 300 mil mujeres beneficiadas, de las 150 mil con el programa Veracruz comienza con las mujeres. Creación del programa 1000 días, se apoyará la nutrición (lactarios en empresas y oficinas públicas);en salud brindar atención de emergencia a mujeres embarazadas en todos los hospitales públicos.
En el eje de vivienda y servicios básicos propone el mejoramiento en la calidad de la vivienda, que no haya piso de tierra al finalizar su administración, abatir rezago de techos, 350 mil personas más tendrán acceso a agua potable, mejorar acceso a servicios de drenaje.
Dentro del eje de Impulso a la economía familiar señaló que generará el Fondo PORVENIR, el cual otorgará créditos a la palabra a beneficiarios del programa Veracruz comienza contigo igual respaldará a trabajadores del estado.

Veracruz, Ver.- Incluir bebidas preparadas con edulcorantes como los refrescos y jugos envasados en la dieta habitual, contribuye al deterioro de la salud; y la ingesta de éstas es cada vez más frecuente entre los menores de edad, comentó el médico Familiar de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 57 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Dagoberto Xolocotzi Camarillo.

Mencionó que las bebidas light no contienen azúcar, sin embargo, están adicionados con endulzantes sintéticos para que tengan sabor dulce y dicha sustancia puede condicionar complicaciones en la salud como la obesidad y el sobrepeso.

Cuando se habla de consumo de bebidas azucaradas en niños, no se trata sólo de prohibirlos, sino de reducir el consumo de saborizantes sintéticos y el número de calorías diarias, por lo tanto, la recomendación más acertada es sustituir estas bebidas por agua natural, destacó el especialista.

De igual manera, hizo mención que mediante el programa PrevenIMSS la Delegación Regional del IMSS en Veracruz Norte, promueve una alimentación balanceada y orienta sobre la prevención de enfermedades.

Una buena alimentación previene y reduce el riesgo de adquirir enfermedades como la diabetes mellitus, hipertensión arterial, cardiopatías, sobrepeso, obesidad y algunos tipos de cáncer, puesto que los nutrimentos que se encuentran en una alimentación balanceada, son aprovechados por el organismo para su correcto funcionamiento, subrayó el galeno.

Agregó también, que entre los factores que generan obesidad se encuentran el aumento en el consumo de alimentos altamente industrializados y con alto contenido energético; comer fuera de casa, ingerir comida chatarra, poco tiempo para elegir y preparar alimentos, además del sedentarismo.

Refirió por último, que quienes menos acuden a recibir orientación alimentaria son los menores de edad y los adolescentes, por lo que exhortó a los padres de familia a acudir con sus hijos a consulta a su Unidad de Medicina Familiar correspondiente.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.