"Apoyos económicos" de Gobierno estatal a la UV

Published in Estatal

Yhadira Paredes / Xalapa, Ver.- A través de "apoyos económicos" que ha entregado el Gobierno de Veracruz a la Universidad Veracruzana, es como se ha ido pagando los adeudos que se tenían de ejercicios fiscales anteriores, reconoció la rectora de la Universidad Veracruzana (UV), Sara Ladrón de Guevara González. 

 

Entrevistada previa a la inauguración del Día de las Humanidades, cuarta edición, sostuvo que gracias al aumento presupuestal otorgado la Máxima Casa de Estudios no se encuentra en la crisis de otras universidades públicas en donde no cuentan ni siquiera para solventar la nómina. 

 

Cuestionada sobre los adeudos que quedaron de parte de las autoridades estatales para con la Máxima Casa de Estudios, aseveró que estos quedaron en la historia, sin embargo a través de apoyos para determinados rubros como infraestructura es como se ha podido aminorar estos adeudos. 

 

Luego de recordar que la SEFIPLAN se ha hecho responsable de los mil 400 millones de pesos al Sistema de Administración Tributaria, el actual gobierno ha entregado 50 millones de pesos que aunque no son pago de la deuda se considera como tal. 

 

"Los presupuestos son anuales, no me pueden dar dinero de 2016  en 2018, pero nos están dando 50 millones este año para aplicarlos en infraestructura, ya están empezando en la Facultad de Derecho y seguirán. Mi deuda es de 2015, entonces nos están dando recursos como apoyo y asumieron el adeudo de mil 400 millones que es la parte grande del SAT". 

 

Y es que, dijo, si hoy entregaran dinero de adeudos pasados, al ser recursos públicos se tendrían que regresar. 

 

Finalmente, indicó que con autonomía presupuestaria aprobada por el Congreso del Estado, el aumento presupuestal y los apoyos que se han recibido, permite garantizar la suficiencia económica para salir adelante en años subsecuentes.

Xalapa, Ver.- Mayo 02. 2018.- A fin de que las y los veracruzanos estén informados sobre el trabajo que se realiza en el Congreso del Estado, el diputado Zenyazen Roberto Escobar García presentó una iniciativa con proyecto de decreto, que adiciona el segundo párrafo al artículo 64 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, con el objeto de difundir a través de todos los medios de comunicación las actividades en tiempo real, a través la página oficial del Congreso del Estado y en las redes sociales.

En tribuna, señaló que se contempla que en todo el Estado sean transmitidas en tiempo real, las sesiones ordinarias, extraordinarias, solemnes y de la Diputación Permanente, así como las comparecencias del Ejecutivo del Estado y los secretarios del despacho.

Para ello, Escobar García exhortó a Radio y Televisión de Veracruz (RTV), para que transmita en tiempo real todas las actividades legislativas.

Señaló que esta acción será de gran relevancia, debido a que RTV cuenta con cobertura geográfica a lo largo de la entidad, lo que contribuirá a informar a la sociedad veracruzana.

Dijo que con las transmisiones también se cumple con la obligación de transparentar todas las acciones por parte de los funcionarios públicos, además de fortalecer los lazos de comunicación entre el Gobierno y los ciudadanos.

La iniciativa fue turnada a las Comisiones Permanentes Unidas de Gobernación y de Transparencia, Acceso a la Información y Parlamento Abierto para su discusión y análisis.

Xalapa, Ver.- Mayo 02, 2018-El diputado José Kirsch Sánchez presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Prevención y Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos y de Manejo Especial para el Estado de Veracruz con el propósito de incorporar la cultura ambiental y la clasificación de los desechos como una medida para evitar contaminación.

En la apertura del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones, del Segundo Año de Labores de la LXIV Legislatura, el diputado propuso definir en la ley “cultura ambiental” como el proceso educativo ambiental que aporta a la conservación naturaly al mejoramiento de la calidad de vida de las personas y “clasificación de residuos urbanos” como el procedimiento de separación de los residuos sólidos en orgánicos e inorgánicos reciclables y no reciclables.

Por otra parte, se agrega en la fracción II, del artículo que corresponde al Ejecutivo del Estado, expedir las normas técnicas ambientales que permitan darle cumplimiento, conformea la política estatal en materia de residuos de manejo especial y sólidos urbanos y su clasificación, así como de prevención de la contaminación de sitios con dichos residuos y su remediación como parte de una medida de cultura ambiental.

Los responsables de la elaboración y distribución de productos o empaques que eventualmente constituyan residuos están obligados a informar a los consumidores por medio de etiquetas en sus envases o empaques, o algún otro medio viable, sobre las posibilidades en materia de reutilización, reciclado o biodegradación de materiales incluidos en el producto o su empaque así como a la clasificación que corresponda y que eventualmente serán residuos.

En tribuna, el diputado José Kirsch señaló que, de acuerdo al INEGI, el Estado de Veracruz es uno de los que más generan basura en el país, actualmente a nivel nacional sólo el 15 por ciento de los residuos recolectado son separados de las fuentes generadoras, mientras que en Veracruz el porcentaje es apenas del 7 por ciento.

En la entidad se recolectan alrededor de 5 mil toneladas diarias de basura, desechos generados en las viviendas, parques, jardines, empresas y edificios públicos, representando el 5 por ciento de la recolección nacional.

Expuso que separar la basura no es suficiente, pero es una gran medida para preservar el planeta. “Como seres humanos, debemos concientizarnos para consumir menos, ahorrar más y rehusar la mayor cantidad de cosas posibles, esto nos permitirá beneficios económicos y la disminución en la contaminación” añadió.

La iniciativa fue turnada a la Comisión Permanente de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático para su estudio y dictamen correspondiente.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.