Xalapa, Ver.- Mayo 02, 2018.- El Pleno de la LXIV Legislatura del Estado de Veracruz aprobó el Dictamen por el que se reforma la fracción II del apartado A del artículo 115 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado para señalar que el Órgano Interno de Control del IVAI vigilará que las normas, procedimientos administrativos y contables se apliquen eficientemente, conforme a los lineamientos establecidos por las leyes en la materia y los postulados básicos de contabilidad gubernamental.

Esta modificación registró 45 votos a favor, sin abstenciones o votos en contra.

El dictamen enfatiza que la transparencia permite la evaluación y revisión de programas y políticas públicas.

Por lo que es de suma importancia el ejercicio del derecho de acceso a la información contenida en documentos de carácter público, para someter el poder de decisión de los sujetos obligados a la evaluación y revisión; favoreciendo en todo momento la rendición de cuentas y la transparencia, y pondera en gran medida, el poder soberano que reside en la población.

Xalapa, Ver; Mayo 02, 2018.- El Pleno de la LXIV Legislatura del Estado de Veracruz aprobó el Acuerdo de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), por el cual se nombra a los ciudadanos Adriana Martínez Cadena, Carlos Felipe Alvarado Domínguez, Guillermo Gutiérrez Porras, Javier Jair Heredia Riverón, Jair Alejandro Moreno García y Rosa Aurora García Luna como integrantes del Consejo Consultivo del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI), para un periodo de dos años.

Estos nombramientos, son resultado del trabajo que realizado por la Comisión Permanente de Transparencia, Acceso a la Información y Parlamento Abierto que -en términos de la convocatoria- recibió las propuestas para integrar este Consejo; sin embargo en una primera etapa no se recibieron propuestas suficientes, por lo que se amplió el plazo.

La Comisión recibió diez expedientes, mismos que fueron debidamente revisados y valorados y se determinó a las seis propuestas con mayor experiencia y el perfil acorde a la materia.

Este Decreto será comunicado a los ciudadanos Gobernador del Estado, Presidente del Tribunal Superior de Justicia y Comisionado Presidente del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, así como a los ciudadanos referidos en el resolutivo.

-Modifica Congreso sus Comisiones Permanentes-

Ante las licencias concedidas a diputados (as) el Pleno del Congreso de Veracruz aprobó el Acuerdo de la JUCOPO por el que se modifica la integración de diversas comisiones permanentes para quedar de la siguiente manera:

Administración y Presupuesto: diputados Mariana Dunyaska García Rojas, presidenta; Heraclio de la Cruz Vicente, secretario y María Adela Escamilla Moreno, vocal.

Desarrollo Metropolitano: diputadosJosé Manuel Sánchez Martínez, presidente; Angélica Pineda Pérez, secretaria y Sebastián Reyes Arellano, vocal.

Desarrollo Social, Humano y Regional: diputados Luz María Hervis Mayoral, presidenta; Marco Antonio Núñez López, secretario y Angélica Pineda Pérez, vocal.

Hacienda Municipal: diputados Rodrigo García Escalante, presidente; Luz María Hervis Mayoral, secretaria y Bingen Rementería Molina, vocal.

Población y Atención a Migrantes: diputadas Angélica Pineda Pérez, presidenta; Regina Vázquez Saut, secretaria y Luisa Ángela Soto Maldonado, vocal.

Transparencia, Acceso a la Información y Parlamento Abierto: diputados Daniela Griego Ceballos, presidenta; Cinthya Amaranta Lobato Calderón, secretaria y Heraclio de la Cruz Vicente, vocal.

De igual forma los diputados Emiliano López Cruz y Luz María Hervis Mayoral se suman como vocales a la Comisión de Vigilancia, en sustitución de los diputados Juan Nicolás Callejas Roldán y Yazmín Copete Zapot, respectivamente.

Xalapa, Ver.- Mayo 02. 2018.- El diputado Rodrigo García Escalante, presentó iniciativa de Decreto que reforma el artículo 159 de la Ley de Tránsito y SeguridadVial para el Estado, respecto a la regulación de la prestación del servicio auxiliar decarga especializada para el arrastre y salvamento devehículos, así como lo relativo a los depósitos vehiculares, señalando que las obligaciones, el procedimiento de actuación, requisitos, y todas las funciones de ambos servicios públicos,

Motivado, señaló, porque hasta el momento no se encuentra vigente el Reglamento de Arrastre, Salvamento y Depósito de Vehículos, que contenga las tarifas establecidas para la prestación de estos servicios públicos por parte de permisionarios o concesionarios.

Al no existir tal regulación, agregó, que establezca una base tarifaria, generó el abuso en la aplicación de cobros excesivos en perjuicio de los usuarios, dejando en estado de indefensión a cualquier ciudadano que por motivo de algún suceso vehicular requiera de sus servicios especializados.

Las constantes quejas de la ciudadanía, abundó el legislador, en relación a la regulación de las tarifas por el servicio de grúas es latente, pues resulta totalmente gravoso poder cubrir el costo de la maniobra y arrastre, así como el monto de la pensión que se genere en el depósito vehicular por el resguardo del vehículo.

Considerando, dijo García Escalante, que no existe seguridad jurídica por parecer, en la práctica, que estas tarifas quedan al arbitrio de los propios permisionarios o concesionarios y no de la Secretaría de Seguridad Pública como lo establece la Ley.

Por lo anterior, subrayó, es necesario que exista un marco regulatorio que contemple tarifas que no perjudiquen a los usuarios de servicios auxiliares de seguridad vial con cobros excesivos ya que la Ley al ser de observancia general debe establecer condiciones de igualdad real y efectiva.

Si bien el Estado se encuentra impedido por cuestiones económicas y materiales de prestar estos servicios, viéndose obligado a concesionarlos, este debe también tutelar el derecho al acceso por partede la ciudadanía a estos servicios en términos asequibles ya que actualmente se percibe una sociedad mayoritariamente desgastada por el impacto de la inflación que encarece la calidad de vida de los mexicanosy por consiguiente de los veracruzanos.

Esta iniciativa de Decreto reforma el primer párrafo y deroga el tercero del artículo 159 de la Ley de Tránsito y Seguridad Vial para el Estado.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.