Piden declarar Patrimonio Cultural al Festival de Arpa en Alto Lucero
Published in Sociales y EspectaculosXalapa, Ver., Mayo 02, 2018.- Debido a la importancia cultural que representa el Festival Internacional del Arpa que se celebra en el municipio de Alto Lucero de Gutiérrez Barrios, el diputado Ernesto Cuevas Hernández presentó un Anteproyecto con Punto de Acuerdo para exhortar al Ejecutivo estatal a declararlo como Patrimonio Cultural del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.
En su intervención en tribuna, el legislador recordó que el 20 de febrero de 1996 un grupo de personas entusiastas organizaron el Primer Encuentro de Jaraneros de Cerrillos de Díaz en Alto Lucero, que aunque con poco presupuesto, logró sentar precedente al segundo en 1997, mismo que no recibió el apoyo de la autoridad municipal.
Dijo que en2001 se consiguió retomar el festival, pero esta vez enriqueciéndolo con su tradicional dominio del arpa y fue así que se transformó en el Primer Encuentro de Son Jarocho.
Subrayó que en 2005 ya se consideraba el Gran Festival Regional del Arpa y continuó su historia con la adhesión de más participantes a esta fiesta cultural.
El diputado Ernesto Cuevas indicó que el atractivo turístico que representa este festival internacional es innegable. “No debemos dejar que la falta de recursos económicos trunque el trabajo que por años han realizado los pobladores de este pueblo” abundó.
La belleza de la música jarocha es orgullo para todos los nacidos, criados y adoptados por esta tierra, además de ser un valor mexicano reconocido en el resto del mundo, acotó.
Aprueban sancionar negocios y empleados que vendan sustancias tóxicas a menores
Published in EstatalXalapa, Ver., Mayo 02, 2018.- Las diputadas y diputados de la LXIV Legislatura del Estado de Veracruz aprobaron el Dictamen de reforma al artículo 160 de la Ley de Salud que señala la prohibición, a establecimientos y los responsables o empleados de estos, vender o suministrar substancias inhalantes con efectos psicotrópicos a menores de edad o incapaces, mediante cualquier forma.
En la sesión de apertura del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones, del Segundo Año de Labores, el Pleno avaló con 44 a favor –sin abstenciones o votos en contra- esta reforma que señala: “la violación a esta disposición será sancionada conforme a lo dispuesto en el Código Penal para el Estado”.
El Dictamen refiere que es viable esta modificación toda vez que quedará plenamente establecido, en la ley local, la prohibición de vender o suministrar sustancias inhalantes a menores de edad y que las sanciones además de administrativas, sean también de índole penal.
De acuerdo a la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco 2016-2017, en México, el consumo de drogas se incrementó 47 por ciento en los últimos 7 años entre la población de entre 12 a 65 años de edad.
-Avalan diputados reforma para garantizar medicamentos y material de curación-
En la sesión, las y los legisladores, también, aprobaron el Dictamen de reforma la Ley de Salud para señalar como derecho a la protección de la salud la disponibilidad y otorgamiento de medicamentos y material de curación en todos los niveles de atención a la población.
Lo anterior con base en los cuadros básicos y catálogos de medicamentos y material de curación regulados por el Consejo de Salubridad General aplicable al sector salud y en los catálogos de la institución proveedora del servicio.
De igual forma, queda establecido que el Gobierno del Estado coadyuvará con las autoridades federales competentes para que se garantice a la población del Estado la disponibilidad y otorgamiento de medicamentos y material de curación según corresponda al nivel de atención de la unidad prestadora del servicio.
Esta modificación registró 44 votos a favor. Sin votos en contra o abstenciones.
Kuri pide similar castigo por violencia familiar contra mujeres o menores de edad
Published in EstatalXalapa, Ver.Mayo 02, 2018- El diputado Fernando Kuri Kuri presentó una iniciativa de reforma al Código Penal del Estado para sancionar con pena de cuatro a siete años de prisión y multa de hasta 700 días de salario a quien ejerza violencia familiar y que la víctima sea mujer o menor de edad.
En la apertura del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones, del Segundo Año de Labores, el diputado expuso que la actual legislación para esta sanción contempla solamente a la mujer, por lo que se busca incluir a los menores de edad, toda vez que se habla de personas que no tienen la capacidad para defenderse por sí mismos.
La propuesta indica que en ambos casos, se sujetará al activo a las medidas reeducativas que establezca la Ley en la materia o la autoridad competente, las que, en ningún caso, excederán del tiempo impuesto en la pena de prisión.
El legislador sostuvo que el objeto de su reforma es castigar de forma similar, tanto a quien ejerce violencia familiar contra las mujeres, como contra los menores de edad.
Dijo que se busca igualdad en la sanción en el caso de dos grupos vulnerables, que requieren la atención del Estado a partir de los tratados internacionales que México ha firmado y que nos permitirá cumplir con el mandamiento que establece el artículo 1 de la Constitución federal, respecto a brindar la mayor protección a las personas cuando se trate de sus derechos humanos.
Preservar la vida de la niñez sin violencia es fundamental para construir una sociedad feliz, sana, trabajadora y participativa en el desarrollo social y económico de la entidad, subrayó.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227