VERBACHIRRISCA DE MIÉRCOLES 2
Por Atruper
De pipa y guante o sea rigurosa vestimenta formal oscura y sin abrazo “en cadena” el gober incansable o sea don Miyuli, a las 9 de la madrugada dio inicio en Jalapa al Desfile del Día del Trabajo, no se amachinó con los brazos a los líderes sindicales como en los tiempos priistas, bueno, la neta sería mejor decir no se enganchó con los usufructuarios de las cuotas sindicales más que líderes, ese protocolo populista esta vez no se vio; quizá porque no es su estilo o de plano no conoce a esos trabajadores como para haber llegado al codo con codo, ni modo pero así fue, como dijiera Juangrabiel. Cuatro orejonas y media se aventó el hombre en el templete de triplay a ras de banqueta, nada de treparse a los balcones del Palacio, quiso estar cerquitas de la chancla obrera y burocrática, bueno, hasta la Ni Nel Conde madrina de los pintores le echó ojitos y le dijo adiós cuando desfiló cerquitititas dél. Con la cercanía podría decirse que el sudor de funcionarios, obreros y empleados se fundió en el crisol de la mayor herencia humana, El Trabajo, ¡moles de pipián!. A eso de la una y media el secre de Gobierno, Roger Franco ya medio aburridón mejor se puso a jugar con su chavalita y se tomó un recreo pa´ echarse un pambazo, en eso desfilaban trabajadores universitarios sindicalizados, unos cuantos batos se acercaron al templete sin techo, sin tiara je je, como quien dice sin sombrear onde se tostaban algunos del Gabinete y enseñaron a los fotoreporteros un letrero de plástico muy profesional con la leyenda “Yunes: nepotismo, corrupción, inseguridad” chaaaleeeee el gober se carcajeó de la ocurrencia de esos pejebatos y lo secundaron los que estaban a su diestra y siniestra en ese momento del desfile, Dimas y Gestas..perdón, Papo Levet y el mayister Ede´l Caremula, pero de ái no pasó el chascarrillo y como dijió el choleño ojiverde; una zopiloteada no mancha su verano, o algo así. En el bienio panperredista no se ha suspendido el desfile como lo hizo en 2016 el Javis “N” lo canceló porque el gordo ya tenía miedo le dieran pamba por tanto reclamo de los trabajadores a los que no les pagaba pos el Cartel de Palacio llenaba cajas de güevo con esa lana pa´llevarla a guardar a la bodega de Córdoba ¡así pos cómo les iba a pagar si tocho se lo robaban! Ya cuando terminó la desfiladera luego de 4 horas y media de asoleada y antes de un informe a los reporteros en el Patio central de Palacio, don Miyu tuvo que hacer una parada técnica en su despacho, en la habitación de intimidá e higiene corporal; pos es que fueron casi 5 horas de aguantar, y casi 5 horas no ái vejiga que aguante, ¡son casi 5 horas! Pufffffffff. Por ái de las 2 de la tarde algunos del gabinete se despidieron y a sus trokas, otros se tomaban selfies por los pasillos con sus fans como el Chapito Guzmán de Sedarpa, el fiscal Winklywonder, etc, pero les llegó la orden superior que retornaran de volón al Palacio azul porque su jefe les daría instrucción y de volada pa´trancas. Quique Pérez de la SEV fuera de Palacio ya saboreaba una acamayas enchipocladas y al mojo de ajo que le llevaron unas maestras de Alvarado; Mariana Aguilar de SEDEMA ya iba por el jardín Doña Falla pero llegó al segundo piso rayando la montura, y todo el demás equipo a la encerrona que duró hasta las 14.40, concluyó y les dieron viada y franquicia. El menú de La Parroquia llegó en los unicel a las 14.30 pal´ jefe y nomás pa´los cuatachos Manolo Muñoz de la Oficina de Gobierno, el secre Rogelio Franco y crioque Irán Suárez Villa el de Sesver. Se oyó la versión entre los que iban saliendo que en la reunión emergente en la oficina del goberneytor hubo obsequio de 20 medallitas de San Benito –el que venció al Demonio, ¡ay nanita!- y que les recomendaron subsanar las inconformidades de pancartas durante el desfile. Todo el desfile de rechupete, sin novedá....Pa´su remecha, no ái que ser pa´que no nos digan, el Delegado del IMSS, Toñín Benitez Lucho tiene que echarle ojo severamente al profesionalismo de personal médico de la UMF 66, ¡que no manchen su vida!, al menos al que laboró en la guardia de ayer 1 de Mayo en Atención Médica Continua. Por un pelo de rana calva, por poquísimo y chupa faros una paciente por problemas bronquiales y respiratorios que entregó en mano una orden súper urgente pa´nebulización de la médica Estefany Carvallo Maggar, sin embargo locuaz personal de enfermería extravió la orden por andar de coscolinos en el cuarto de sábanas y en unos disque “entregos de leche que les urgían y no les habían dado” (neta que no entendí eso de que les urgía) y la paciente casi desvanecida tuvo que esperar en los pasillos ¡cuatro horas, coño joder!, pa´que le dieran una sesión de 15 minutos de nebulización, y eso porque de lástima el médico Jaime Vázquez Juárez extendió otra solicitud de servicios 3193550, que si no a la paciente la hubiera cafeteado su familia la noche del Día del Trabajo y tocho nomás por la irresponsabilidá de personal falto de lácteo, ¡quérepoquísisisima!. ¿No que mucha calidad y calidez? Dicen que lo bueno es que no en todas las áreas es igual, pero ojo, mucho ojo Toñín....Ái la vemos, otra vez toy muino.
UCórdoba. - Un probable corto circuito en el sistema eléctrico origino que un automóvil compacto en color gris, se incendiara esta mañana de miércoles en la entrada al infonavit San Román, camino a la Luz Francisco I Madero, originando la movilización de elementos de Protección Civil, bomberos y Policía Estatal, quienes mantienen acordonada la circulación,
Myriam Serrano/ Veracruz, Ver.- Logos Hope, la embarcación con la librería flotante más grande del mundo, extendió su visita en el puerto de Veracruz, donde se espera romper el record de más visitantes en un solo puerto.
En sus primeras tres semanas de estancia en el puerto de Veracruz -desde el 28 de marzo-, el barco Logos Hope recibió la visita de más de 150 mil personas, cifra que tripulantes de la embarcación estiman ya fue superada; el record de más visitantes al Logos Hope en un solo puerto fue en Cebu, Filipinas con 169 mil 537 visitantes.
De acuerdo a voluntarios que forman parte de la tripulación de este barco que lleva el mensaje de conocimiento, ayuda y esperanza, están sorprendidos del recibimiento que han tenido en el puerto, comentan que algunos han acudido hasta dos veces.
La librería flotante ofrece 5 mil títulos diferentes a precios módicos, y aunque contiene una selección de clásicos, en su mayoría hay libros infantiles, cristianos, biblias, diccionarios, de superación personal y de cocina.
Los menores son los más entusiasmados con esta experiencia de una librería flotante, donde encuentran diversos libros tanto para colorear como cuentos infantiles, y de ciencia. Grato fue escuchar cuando una madre le dice a su pequeño hijo: "No importa, si se trata de libros yo te apoyo", esto porque el menor ya llevaba cuatro libros y se veía en el dilema de tal vez dejar alguno.
En este segundo periodo, solo se da una explicación del buque y su misión, el acceso a la librería, platicar con alguno de los voluntarios, la cafetería y recorrido por el barco y exhibiciones culturales ya no están disponibles.
Permanece abierto del 25 de abril hasta el 6 de mayo, en un horario de 2 de la tarde a 8 de la noche. La entrada es gratuita y solo se deja una cooperación voluntaria.
Cabe mencionar que el lunes 30 estuvo cerrado, abriendo sus puertas el 1 de mayo.
Luego de concluir el periodo de visitas, el buque recibirá mantenimiento en los astilleros del puerto, para partir con sus 400 voluntarios a finales de mayo al puerto de Tampico, seguirá su visita a costas mexicanas en los puertos de Coatzacoalcos y Progreso.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227