Patricia Aguilar / Veracruz, Ver.- Para el segundo semestre de este año comenzarán los trabajos de reparación de las calles Miguel Hidalgo y Nicolás Bravo, a la altura de la zona del mercado Hidalgo, informó la Dirección de Obras Públicas en el Ayuntamiento de Veracruz.
Luis Román Campa Pérez, responsable de dicha dirección municipal expresó que este trabajo forma parte del Plan de Obras del Ayuntamiento de Veracruz para este año.
"Ahorita lo más crítico es la zona llegando al mercado, que está contemplada para la repavimentacion, estaba contemplada para bacheo, pero al momento de hacer el análisis, las condiciones físicas en que se encuentran las calles no dan para bacheo", expresó.
Sin precisar el monto de la inversión para dicha obra, Campa Jiménez indicó que los trabajos se realizarán en un periodo de 10 días.
Dijo que para este año se emplearán cuatro mil 500 toneladas de AC-20 para trabajos de bacheo en las diferentes colonias y fraccionamientos del municipio porteño.
Ciudad de México.- Julio Saldaña Morán, Secretario de la Comisión del Trabajo y Previsión Social en la Cámara de Diputados, lamentó que el presidente de nuestro país no haya ratificado el Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Manifestó que dicho convenio fue adoptado el 2 de junio de 2011, con el objetivo de complementar las normas de ámbito general con normas específicas para que los trabajadores y trabajadoras domésticos puedan ejercer plenamente sus derechos.
Refirió que el Ejecutivo asumió el compromiso 189 con la OIT desde el 2014 pero a la fecha no lo ha ratificado, “Su gabinete dice que Peña Nieto es el presidente del empleo, pero lo que no cuentan es que 2.4 millones de trabajadoras del hogar en nuestro país tienen condiciones de trabajo injustas”.
“México es el país que ofrece las peores condiciones para las trabajadoras del hogar en cuanto a la cobertura de seguridad social se refiere, según un estudio de la Conapred el 83.2% de los hombres y el 98.1 % de las mujeres que trabajan en el hogar, no tienen acceso a los servicios de salud, además de que uno de cada tres, gana menos de un salario mínimo”, señaló.
Agregó “A pesar de estos hechos, Enrique Peña Nieto no ha ratificado el convenio, peor aún sus Senadores proponen una legislación violatoria de los derechos humanos, reformas que han sido duramente criticadas por no abrirse a debate público y afectar a la clase trabajadora de nuestro país” enfatizó.
Saldaña declaró que la iniciativa de Tereso Medina e Isaías González, permite liberar de requisitos previstos en la Ley Federal del Trabajo a la subcontratación, vulnerando los derechos de las personas contratadas bajo ese régimen”.
Recordó que contrario a esa propuesta, la iniciativa que él presentó en la Cámara de Diputados, misma que espera sea aprobada por la siguiente Legislatura, plantea la certificación del cumplimiento de obligaciones fiscales, laborales y de seguridad social, en favor de los trabajadores.
“Para mejorar las condiciones de trabajo de los mexicanos no basta con asumir compromisos o firmar tratados internacionales, sobre todo cuando nos damos cuenta en los hechos, mediante estudios de la OIT, de la OCDE, entre otros; que las condiciones laborales en México son más que precarias, por ello me sumo a la petición de la CNDH y de las organizaciones civiles, entre ellas el Centro de Apoyo y Capacitación para Empleadas del Hogar, Hogar Justo Hogar y Nosotrxs para antes que acabe el periodo legislativo, el Ejecutivo ratifique el Convenio 189 de la OIT” expresó.
Yhadira Paredes / Xalapa, Ver.- El consejero del Organismo Público Local Electoral (OPLE), Juan Manuel Vázquez Barajas, indicó que se han presentado al momento por parte de los partidos políticos alrededor de 80 quejas “todos contra todos”, por lo que afirmó que el proceso electoral se judicializará, tal como ha ocurrido en la última década.
Entrevistado previo a la inauguración de la exposición de trabajos del Concurso Estatal de Dibujo Infantil “¿Por qué es importante votar?”, señaló que todas las quejas que se han presentado han sido canalizadas al Tribunal Electoral del Estado de Veracruz (TEV), quien es el órgano jurisdiccional que tendrá que resolver cada una.
Vázquez Barajas recordó que de estas más de 80 quejas tienen que ver con actos anticipados de campaña de aspirantes a la gubernatura del estado, y diputados locales desde el inicio del proceso a la fecha.
“Las quejas son resueltas por el Tribunal Electoral del Estado de Veracruz, han sido tramitadas por el OPLE y han sido remitidas al Tribunal quien determinará en definitiva”.
Cuestionado en torno a la posible judicialización del proceso electoral respondió que esto no es del todo malo.
“En general en México los procesos electorales desde hace una década han sido judicializados en su gran mayoría, en gran medida eso facilita un régimen democrático y alternativo porque los problemas ya no se resuelven en la calle o con conflictos postelectorales, como era en el siglo XX”.
En ese sentido, el Consejero del Ople consideró que esta situación no es negativa, por el contrario, toda vez que esta judicialización implica que en el marco constitucional los partidos y candidatos pueden cuestionar y tratar de cambiar lo resultados electorales en los tribunales pero en un marco inconstitucional.
Finalmente, Juan Manuel Vázquez Barajas confirmó que los cuatro candidatos a la gubernatura del estado iniciarán campañas por 60 días a partir del domingo 29 de abril, aunque afirmó que no es necesario que confirmen ante el OPLE en dónde arrancarán, mientras que los aspirantes a las diputaciones locales se mantendrán en proceso de intercampañas.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227