Patricia Aguilar / Veracruz, Ver.- En Veracruz crece el consumo de cocos provenientes de diferentes estados de la República Mexicana, como Colima y Guerrero, reduciendo de manera significativa la producción interna.
A esto se suma la presencia de la enfermedad conocida como "amarillamiento" destruyendo casi en su totalidad los plantíos de palma de coco en las comunidades dedicadas a dicha actividad.
Integrantes de la cooperativa "Costas de México", informaron que cinco mil hectáreas en el estado veracruzano resultaron afectadas por la citada enfermedad.
"No queda una sola hectárea productiva, lo que representa aparte del daño ecónomico, un severo daño ecológico", explicó Mauricio Barreto Peralta, representante de esta cooperativa.
Indicó que anteriormente la producción en cocos era de 10 mil cocos por hectárea, y hoy apuradamente hay para el consumo interno, motivo por el cual solicitó a las autoridades de SAGARPA y los gobiernos estatales a que implementen programas encaminados a resolver esta situación.
A nivel nacional existen 80 mil hectáreas cocoteras que producen 500 millones de cocos al año, de las cuales Veracruz solo aporta el 2 por ciento.
Myriam Serrano /Boca del Río, Ver.- En lo que va del año los servicios de socorro que brinda la Cruz Roja Mexicana Delegación Veracruz-Boca del Río incrementaron un 8 % en relación al mismo periodo del año pasado, informó el presidente del patronato, Oswaldo Ficachi Figueroa.
"En todos los servicios que ésta prestando la delegación estamos como en un 5 % arriba, en lo que es el área de socorro estamos como en un 8 o 9 % arriba del año anterior, esto provocado por un mayor número de incidentes de tránsito".
En promedio la Delegación de la Cruz Roja Mexicana atiende cerca de 600 mil personas al año.
Ficachi Figueroa comentó que el próximo 2 de enero del 2019 la Delegación Veracruz de la Cruz Roja Mexicana cumplirá 100 años, para lo que organizan una serie de conferencias durante el año y la entrega de reconocimientos a quienes han formado parte de esta institución.
Martínez de la Torre, Ver.- Otra persona muerta fue hallada en una parcela ubicada en la congregación El Progreso, perteneciente a este municipio, donde cuerpos policíacos, castrenses y de Servicios Periciales, acudieron para llevar a cabo las diligencias de ley.
Trascendió que la tarde de este miércoles, lugareños reportaron que en la parcela contigua a donde desemboca la avenida Emiliano Zapata de la comunidad antes citada, estaba el cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino.
Por tal situación cuerpos policíacos y efectivos del Ejército, acudieron para lo conducente y al arribar el personal de Servicios Periciales se hizo el levantamiento del cadáver, logrando ver que se trataba de quien respondía al nombre de Uriel H. A. de 19 años de edad, a quien le apodaban El Sabueso, vecino en la comunidad en mención, quien según comentarios de los vecinos, era una persona agresiva y conflictiva.
Trascendió que a altas horas de la noche se escucharon detonaciones de arma de fuego con dirección al sitio donde fue hallado el cadáver, pero no fue hasta este miércoles por la tarde que se hizo el hallazgo.
El cadáver fue llevado al Servicio de Medicina Forense SEMEFO, para la necropsia de rigor y se espera que familiares lo reclamen para que le den cristiana sepultura.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227