Guadalajara, Jalisco.- Una construye y diseña con robots que no siempre funcionan, el otro es un científico que te invita a experimentar de una manera sencilla. Son Simone Giertz y Beakman, dos personajes que desafían la manera tradicional de fomentar la innovación y la ciencia, y compartieron su poco convencional método ante cientos de jóvenes en Jalisco Talent Land.

 

Simone Giertz es una inventora sueca famosa por los videos donde sus curiosos inventos no siempre funcionan como deberían; sin embargo, confesó que eso era lo que la movía, y que aunque no es ingeniera empezó por acercarse al hardware para conocer un poco más sobre tecnología, la clave para ella siempre fue la curiosidad: “Ideas primero, herramientas después”.

 

“La manera en que aprendí era porque tenía una idea que realmente me gustaba, y buscaba las herramientas que me ayudaran a aprender cómo hacer esa idea realidad”. Giertz señaló que los sistemas tradicionales de educación enseñan conocimientos generales que no siempre son aplicados y no se enfocan en desarrollar las ideas, algo que ayuda a mantener el entusiasmo y la creatividad.

 

Entre los inventos de Simone se encuentran un dron que carga bebés, una máquina que sirve cereal para el desayuno, un casco con cepillo de dientes integrado, un brazo mecánico que aplica lápiz labial, e incluso un auto que se puede utilizar como mouse de computadora; sin embargo, los resultados de las invenciones no siempre son fructíferos, y aun así no se desmotiva.

 

Para Simone, la ignorancia es una bendición ya que te da las oportunidades para aprender sobre mucho y así aplicar ese conocimiento a lo que uno desea y motiva: “Mucho de lo que hago es celebrar los errores, pero más que eso, se trata de atreverse a ser malo haciendo cosas”.

 

La sueca comentó que solía ser una estudiante destacada obsesionada con las calificaciones; sin embargo, cambió su manera de ser para enfocarse en aprender sin importar los errores, algo que, además de ciencia, le enseñó humildad y compasión, así como las habilidades prácticas, como evitar que su cabello se enredara en sus invenciones.

 

“A veces no sabes qué tan buena es tu idea, las buenas ideas pueden salir mal y las malas ideas pueden resultar bien, pero no lo sabrás hasta que no lo construyas”. La inventora dijo que compartir en YouTube sus creaciones le ha traído risas de su audiencia, pero también comentarios que explican que gracias a ellas se han atrevido a construir sus ideas.

 

“Bada bing, bada bang”


Hace más de 15 años inició un programa de televisión que presentaba a los niños que la ciencia se encontraba más cerca de lo que pensaban y que no era necesario un laboratorio para aprender. Hoy en día, la emoción de aprender sigue y Paul Zaloom, en zapatos del científico Beakman, dejó claro que es sencillo experimentar y adquirir conocimientos.

 

Con un soplador de aire y papel Beakman enseñó principios básicos de ciencia.


Ante un auditorio lleno en el Jalisco Talent Land, Beakman compartió conocimientos entre el público en un espectáculo que simulaba las actividades que hacía en su show. Las bromas y las muestras de aprecio hacia el científico de bata verde fueron la constante en su presentación, donde respondió diciendo que México era un país lleno de talento.

 

¿Cómo funciona un vórtex y las corrientes de aire o por qué completamos palabras escritas si están incompletas? Con una sopladora de aire y papel higiénico, Beakman, a veces intentando hablar español, ayudó a explicar los principios con sencillos ejercicios sin dejar de hacer reír a los asistentes.

 

En sus actividades interactuó con los asistentes, niños y adultos, realizando, además de experimentos, concursos de trivia sobre ciencia. Durante el evento, los participantes dejaron claro más de una vez la influencia que Paul Zaloom y Beakman habían ejercido sobre ellos en su futuro profesional.

 

“Cuando me preguntan si estoy harto de escuchar a la gente diciendo ‘soy científico por ti, soy doctor, soy maestro, amo la ciencia’, déjenme decirles, mis amigos mexicanos, que nunca, nunca me cansaré de escucharlos decirme que son científicos hoy gracias a Beakman”.

Conacyt

Yhadira Paredes / Xalapa, Ver.- Asegura Xóchitl Adela Osorio Martínez que desconoce si existe o no un procedimiento penal en su contra o alguna investigación de parte de la Fiscalía General del Estado, asimismo negó la suspensión por parte de un juez de un supuesto amparo promovido a su favor.

 

Abordada por los representantes de los medios de comunicación en conocido café de la capital, la exsecretaria de Educación de Veracruz se dio tranquila y disfrutando de su familia después de haber obtenido su jubilación tras más de 50 años laborando en el sistema educativo.

 

Actualmente, dijo, sale a barrer su banqueta, camina al estadio y acude al Mercado como siempre.

 

"Estuve tan poco tiempo que es muy fácil, ante cualquier situación de pruebas y alegatos que nos dan la oportunidad de hacer las aclaraciones pertinentes, ya todo está aclarado y estuve muy poco tiempo como Secretaria y entonces es muy fácil hacer las comprobaciones necesarias como debe de ser".

 

Cuestionada si se debe de investigar a los anteriores secretarios de educación, Xóchitl Adela evitó hacer algún pronunciamiento al respecto, pues manifestó que es tarea de las autoridades de justicia emprender estos procedimientos, además que ella negó tener que ver con temas administrativos y financieros de la SEV.

 

Osorio Martínez reveló que no tiene abogados trabajando para ella e insistió en que no sabe de una presunta investigación en su contra ni del amparo negado que se dio a conocer en algunos medios de comunicación.

Yhadira Paredes /Xalapa, Ver.- Durante el mes de abril se podrían registrar cuando menos 4 frentes fríos consecutivos, iniciando este domingo con el número 42, incrementando las condiciones para tormentas, caída de granizo y lluvias, por lo que ya se emitió un aviso especial desde la Secretaría de Protección Civil del Estado para tomar las precauciones pertinentes.

 

Así lo dio a conocer el meteorólogo de Protección Civil estatal, José Llanos Arias, quien alertó sobre el pronóstico de lluvias que serán significativas en la zona montañosa de la cuenca del Río Tuxpan, hasta la cuenca del Río Papaloapan (Río Blanco).

 

"Hay que estar muy atentos en la zona de Xalapa, Banderilla, Coatepec, no se podría estar descartando la caída de granizo. Y estamos observando que gran parte del mes de abril, cuando menos los próximos 20 días vamos a tener un paso sucesivo de frentes fríos".

 

Agregó que se prevé el del domingo, luego otro más el martes o miércoles, posteriormente entre sábado y domingo (14 y 15 de abril), y otro más entre 18 y 20 de abril.

 

José Llanos destacó que entre estos frentes fríos se podrían presentar eventos de surada, como el que se espera se registre mañana sábado con rachas de entre 50 a 65 kilómetros por hora en la región de Orizaba, Los Tuxtlas y entre los municipios de Jesús Carranza y Coatzacoalcos, otras más entre jueves y viernes.

 

"Lo que dará condiciones para días cálidos, incluso, la probabilidad de que se sigan presentando tormentas, caída de granizo y chubascos importantes", manifestó.

 

Finalmente, el especialista destacó que los primeros 20 días de abril se esperan lluvias por arriba del promedio en la entidad y temperaturas dentro o ligeramente por arriba del promedio.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.