Agencia ID.- Una bebida en polvo a disolverse en agua formulada con proteína de soya, nopal, avena y chía fue desarrollada en el Instituto Nacional de Nutrición y Ciencias Médicas Salvador Zubirán (INCMNSZ). Tras 10 años de investigación y pruebas en seres humanos, la singular malteada ha comprobado que reduce la concentración de trigliceridos y glucosa elevada en sangre, además de que regula niveles de colesterol bueno y el exceso de grasa corporal, es decir, los problemas que conjuntan el síndrome metabólico.
 
La doctora Nimbe Torres y Torres, adscrita al departamento de Fisiología de la Nutrición del INCMNSZ, señala que como parte del protocolo de investigación se dio seguimiento por dos meses y medio a cien pacientes reportados con síndrome metabólico, quienes ingirieron la bebida diariamente.
 
Tras el lapso de evaluación en el que también se siguió un control del régimen alimenticio, los pacientes mostraron una reducción considerable en sus niveles de glucosa, triglicéridos, marcadores de inflamación y presión arterial. Además, en ninguno de los casos se manifestaron efectos secundarios.
 
"Seleccionamos la proteína de soya porque disminuye colesterol, triglicéridos y homocisteína, que es un aminoácido que eleva el riesgo de daño vascular; el nopal, por el bajo índice glucémico y porque regula una hormona (GIP) que se secreta en el intestino y evita desarrollo de obesidad; la semilla de chía que es rica en omega 3, proteína y fibra; además de la avena por el contenido de betaglucanos que se consideran fibra soluble y modifican las bacterias en el intestino. De manera que la conjunción de los alimentos anteriores mejora la composición y la salud del intestino, del tejido adiposo, el hígado y el cerebro", detalla la científica mexicana.
 
A pregunta expresa sobre el efecto en el paciente diabético, la prestigiada investigadora explica que los aminoácidos de la fórmula actúan en el páncreas para una liberación controlada de insulina, además en los tejidos periféricos disminuyen la acumulación de grasa, de forma que impide que haya resistencia a la insulina.
 
Metamix 5 es el nombre la bebida en forma deshidratada que produce y comercializa la empresa Vitanui, a la que el INCMNSZ transfirió la tecnología de su primera patente.
 
La doctora Torres y Torres refiere que en el Instituto se estudia desde hace más de 15 años nutrigenómica, es decir, cómo los nutrimentos pueden regular la expresión de los genes, proteínas y metabolitos. El término es relativamente reciente y es una disciplina que permite conocer los mecanismos de acción de los alimentos y de los nutrimentos.
 
"Si se considera que la mitad de la población mexicana mayor de 20 años padece síndrome metabólico, la nutrigenómica cobra gran importancia para el país como una herramienta para el control de la obesidad y la diabetes".
 
La científica expuso que esta investigación, como otras que ha llevado a cabo en su trayectoria, incluye alimentos de origen mexicano a fin de ayudar a los productores del país y darle valor agregado a los productos obtenidos. Cita como ejemplo que instituciones de Japón se han interesado en los estudios realizados por su equipo de trabajo sobre nopal, considerando la posibilidad de comercializarlo en ese país.

Ruta Cultural
CINE Y LITERATURA, 90 AÑOS DEL PREMIO ÓSCAR. (I)
“Lo que el viento se llevó.”
Mtro. José Miguel Naranjo Ramírez.

En el recién pasado mes de marzo se cumplieron noventa años que la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas entrega el prestigiado premio mayormente conocido como “Óscar”. En el mundo del cine es el galardón de mayor reconocimiento, en estos noventa años la Academia a distinguido a destacados directores, actores, escritores, y muchas de las películas premiadas hoy son un clásico del cine mundial, algunas películas tienen su origen en guiones originales y otras son producto de obras maestras de la literatura universal.

Por lo antes mencionado, el presente mes será dedicado a conocer cuatro obras clásicas de la literatura llevadas al cine y premiadas con el “Óscar” como mejor película. La obra que inicia esta serie literaria fue escrita por Margaret Mitchell bajo el título: “Lo que el viento se llevó” publicada en 1936. La novela fue adaptada y llevada a la pantalla grande en diciembre de 1939. La película es una producción de David O. Selznick y dirigida por Víctor Fleming, los actores y protagonistas estelares son: “Vivien Leigh (Scarlett O´Hara), Clark Gable (Rhett Butler), Leslie Howard (Ashley Wilkes), Olivia de Havilland (Melanie Hamilton)”.

En la actualidad “Lo que el viento se llevó” es considerada una película de culto, Margaret Mitchell demoró un periodo de diez años escribiendo su única novela que la volvería inmortal. El contexto central que narra la obra es la Guerra de Secesión en Estados Unidos que se desarrolló entre 1861 a 1865, pero la obra va más allá de la guerra, viviremos parte de lo que los americanos llamaron la reconstrucción.

En enero de 1861 Georgia se sumó a los Estados del Sur que se estaban separando de los Estados Unidos de América, al final 11 Estados fueron los que conformaron la Confederación de América, los confederados apostaban por continuar con la esclavitud, además, se quejaban que la política federal favorecía los intereses económicos del Norte por encima de los del Sur. Los opositores eran los Estados de la Unión liderados por el Presidente Abraham Lincoln, quienes estaban a favor de la abolición de la esclavitud, las tensiones cada vez eran más fuertes y en abril de 1861 estalló la guerra civil estadounidense.

La historia de la novela inicia precisamente en ese mes de abril de 1861: “Sentada con Stuart y Brent Tarleton a la fresca sombra del porche de Tara, la plantación de su padre, aquella mañana de abril de 1861, la joven ofrecía una imagen linda y atrayente. Scarlett O´Hara no era bella, pero los hombres no solían darse cuenta de ello hasta que se sentían ya cautivos de su embrujo, como les sucedía a los gemelos Tarleton. En su rostro contrastaban acusadamente las delicadas facciones de su madre, una aristócrata de la costa, de familia francesa, con las toscas de su padre, un rozagante irlandés.  Los ojos verdes en la cara de expresión afectadamente dulce eran traviesos, voluntariosos, ansiosos de vida, en franca oposición con su correcto porte. Los modales le habían sido impuestos por las amables amonestaciones y la severa disciplina de su madre; pero los ojos eran completamente suyos.”

El Sur es representado por gente valiente, adinerada, con un enorme gusto por la comida, la fiesta, el whisky, la mayoría de sus habitantes tenían poco o casi nada de afecto a los libros, al teatro, a la cultura, etc. Esto implica que Scarlett O´Hara era una joven cautivante, pero arrogante, caprichosa, engreída, vivía con su familia integrada por sus padres Gerald y su madre Ellen, junto a sus hermanas Carreen y Suellen, más una buena cantidad de esclavos, sirvientes, capataces, y, sobre todo, la joven vivía rodeada de enamorados que pretendían casarse con ella, entre los que se encuentran los gemelos Tarleton.

Scarlett estaba planeando con los gemelos el asistir con sus familias a la barbacoa que ofrecía la familia Wilkes, de pronto los gemelos le platicaron a Scarlett que mañana en la barbacoa, Ashley Wilkes haría público su próximo enlace matrimonial con su prima Menalie Hamilton, la noticia fue para la bella Scarlett como un balde de agua fría, resultó que la joven estaba plenamente enamorada de Ashley, y en ese mismo instante pensó y planeó todo para impedir que Ashley se casará con Melanie y lo hiciera con ella.

En plena fiesta Scarlett se las ingenió para platicar a solas con Ashley, le dijo que lo amaba, él caballerosamente la rechazó, la niña engreída acostumbrada a tener todo lo que quiere le pegó una cachetada y Ashley la dejó sola en la biblioteca, molesta y humillada por el rechazo Scarlett tiro un florero sobre la pared y en ese instante hizo aparición un personaje enigmático y carismático llamado Rhett Butler. Rhett había estado acostado en el sillón y escuchó toda la conversación de Scarlett y Ashley, ella sintió pavor, vergüenza, desesperación, Rhett le dijo que no era una señorita, pero que guardaría su secreto, desde éste momento Scarlett sintió odiarlo.

Por coraje y capricho ese mismo día Scarlett se comprometió en matrimonio con Charles Hamilton, hermano de Melanie y cuñado de Ashley.

Obviamente no sentía la mínima atracción y gusto por Charles, a los pocos días los jóvenes se casaron. Charles se fue a la guerra y luego, luego, murió, Scarlett quedó embarazada y tuvo a Wade Hampton, hijo de Charles.

Por motivos de guerra, depresión y aburrimiento, Scarlett fue enviada a Atlanta para que viviera una temporada con su cuñada Melanie mientras Ashley regresaba de la guerra. En Atlanta, la joven sureña se reencontrará con el galante Rhett Butler, su reencuentro no fue muy agradable para la joven, sabía que ese hombre pícaro tenía un secreto suyo:

“–¿No tema, bella señora! Su culpable secreto está encerrado en mi corazón. –¿Oh! –murmuró Scarlett febrilmente –. ¿Cómo puede decir una cosa semejante? –Lo he dicho para tranquilizarla. ¿Qué quiere que le diga? ¿Sea mía, hermosa, o de otra manera lo revelaré todo?” 

Entre más convivía con Rhett más desagradable le era, con el paso del tiempo convivieron mucho, aun así, Rhett no dejaba de ser un hombre pícaro, cuando la miraba ella sentía que la desnudaba, pero en el fondo le gustaba, sentía una atracción especial por él.

Los confederados perdían la guerra, Atlanta era de las últimas ciudades por conquistar, Melanie estaba a punto de tener un hijo y Ashley le pidió encarecidamente a Scarlett no abandonara a su esposa mientras él estuviera peleando en la guerra, cuando las tropas de los yanquis llegaron a Atlanta y destruían la ciudad, Scarlett estaba desesperada, sufrían para comer, Melanie se encontraba muriéndose por el parto, no tenían caballos ni carros para abandonar Atlanta, se acordó del repudiado Rhett y pudo más su necesidad que el orgullo, lo mandó a llamar e inmediatamente como pudo Rhett robó un caballo y le salvó la vida de manera heroica a la bella Scarlett, Melanie y a su hijo recién nacido.

Cuando Scarlett llegó maltrecha a Tara a la casa de sus padres, su madre Ellen había muerto el día anterior, su padre por el dolor enloqueció, no había absolutamente nada para comer, toda la zona estaba desecha, incendiada, con todo en contra la joven empezará a tratar de sobrevivir, se verá obligada junto a sus hermanas a trabajar en el campo arando, mal comidas, y aquí es cuando Scarlett pronuncia desde el fondo de su corazón una de las frases más celebres de la novela:

“El hambre volvía a roerle el vacío estómago. Exclamó en voz alta: -Dios sea testigo de que los yanquis no van a poder conmigo. Voy a sobrevivir a estos, y cuando todo termine no volveré a pasar hambre otra vez. Ni yo ni ninguno de los míos, aunque tenga que robar o matar. ¡Dios sea testigo de que nunca más voy a pasar hambre!”

Si la guerra las había dejado en semejante condición, lo peor estaba por venir, era la llamada reconstrucción del Sur. Falta demasiado por recorrer en esta fascinante historia. Scarlett por interés económico y sobrevivencia se casará con Frank Kennedy, pero Rhett Butler jamás desaparecerá de su vida, él la amaba y haría todo por conseguir su amor…

Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Ciudad de México.- El Secretario de la Comisión del Trabajo en la Cámara de Diputados, Julio Saldaña Morán, se mostró preocupado ante la alerta de especialistas del Observatorio Nacional Ciudadano, quienes prevén que sean aprobadas las leyes secundarias sobre justicia laboral antes de que concluya el mes, entre dichas reformas, se encuentra la iniciativa de los senadores, Tereso Medina, de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), e Isaías González Cuevas, líder de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC).
 
Señaló que representa un retroceso a la reforma de 2012, "apenas tiene 6 años que se le pusieron candados al outsourcing para proteger a los trabajadores como para que ahora los dejen desprotegidos, a sabiendas de las escalofriantes cifras de evasión de obligaciones y la creación de empresas fantasma" enfatizó.
 
En México hay aproximadamente 4.9 millones de trabajadores que laboran por subcontratación, de acuerdo con Staffing Industry Analysts sólo el 2.2% de ellos podría estar recibiendo todas las prestaciones que les corresponden por ley, aproximadamente son 107, 800 trabajadores.
 
"Es una regresión absoluta y anticonstitucional del PRI en contra de los trabajadores, éste es un sexenio en donde se comete un atropello tras otro, no debemos permitir que a los trabajadores se les deje indefensos, y pasemos por alto sus derechos constitucionales violentando incluso tratados internacionales".
Saldaña expresó "estoy seguro que esa iniciativa proviene del Ejecutivo Federal y les fue endilgada a estos senadores para que su candidato presidencial, José Antonio Meade, no pague el costo político por su presentación, por ello a pesar de las críticas de especialistas, organismos internacionales y sindicatos, se continua acelerando la discusión para su eventual aprobación".
 
Declaró que contrario a esa infame reforma que presentó en el PRI en el Senado, él por su parte  presentó en la Cámara de Diputados una iniciativa para reformar los artículos 40 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, 15-C y 540 de la Ley Federal del Trabajo.
 
"El objetivo primordial es fortalecer la legislación para garantizar a los trabajadores una vida digna, que desde luego se refleje en la productividad y en el crecimiento de las empresas" dijo.
 
Explicó que se trata de establecer una responsabilidad solidaria entre contratantes y contratistas, evitar la simulación de actividades, crear padrón  de este tipo de empresas, evitando así la creación de empresa fantasma y verificar al mismo tiempo el cumplimiento de obligaciones laborales, fiscales y de seguridad social; así como crear una norma oficial mexicana, "ésta iniciativa desafortunada y curiosamente aún se encuentra pendiente de dictamen" expresó.
 
"No es posible que se ponderen iniciativas que vulneran los derechos laborales, sabiendo que actualmente sólo apenas  el 2.2% de esos trabajadores tienen contratos y cuentan con el total de sus prestaciones".

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.