Mario Ramírez/ Río Blanco, Ver.- Una menor escapó por la puerta falsa, luego de lanzarse a las vías del tren cuando éste venía transitando a la altura de la calle San Nicolás en la colonia Los Pinos, en el municipio de Río Blanco.
 
Resulta que la madrugada de este jueves, autoridades municipales fueron alertadas luego de que indicaran vecinos de aquella colonia que una adolescente se había aventado sobre las vías del tren, justo en el momento que esté transitaban, perdiendo la vida al instante.
 
Esta adolescente fue identificada por su madre Mayra, quien tiene su domicilio en la Colonia Álvaro Obregón de este municipio, la cual con un fuerte llanto dijo a las autoridades qué se trató de su hija de tan sólo 14 años de edad la cual se suicidó.
 
La mujer afligida y totalmente destrozada por la muerte de su hija, dijo a las autoridades ministeriales que en una carta postuma ella explica los motivos que la orillaron a quitarse la vida de esta manera, ya que el domingo recibió un fuerte regaño por la descomposición de un cargador para computadora.
 
La noche del miércoles, Mayra, cita en su declaración, le llamó la atención a su hija porque bloqueó un teléfono celular, por lo cual se suscitó una nueva discusión.
 
Alrededor de las 3 de la madrugada se dio cuenta que Carolina ya no estaba en su casa, por lo que Mayra pidió ayuda a hermano para localizarla.
Tijuana, Baja California.- Con una nutrida oferta de actividades podrá celebrarse el Día del Niño durante todo el mes de abril en el Centro Cultural Tijuana (CECUT).
 
La agenda incluye todos los sábados Historias de El Quijote, bajo la interpretación de Luis Ángel Isaías Silva, a las 14:00 horas. Todos los domingos se podrá disfrutar de El Principito, a cargo de Luis Ángel Isaías Silva. A las 14:00 horas, sin costo de entrada.
 
En la Sala Carlos Monsiváis todos los sábados y domingos, a las 13:00 horas, en el Ciclo de Matinées se proyectará sin costo la cinta Abril y el mundo extraordinario.
 
Mientras que en el área infantil se ofrecerá el Ciclo de Cuenta-Cuentos, los sábados con Bestiario de seres fantásticos mexicanos, con Martha Elisa Félix; y los domingos Mi querido Cri-Cri con Vianka Santana, a las 12:00 horas.
 
El sábado 7, el Ciclo de Teatro ofrecerá la obra Yellow, con las actuaciones de la Compañía Los tres mapaches y Moliére, en la Sala Federico Campbell a las 18:00 horas. Entrada libre.
 
En el marco del Festival de Literatura Infantil Luciérnagas, el sábado 7 a las 16:00 horas, Rafael Barajas El Fisgón una charla en la Sala Carlos Monsiváis; el sábado 28 habrá Maratón de cuentos a las 11:00 horas en el CECUTi; y una plática con Vivian Mansoura las 13:00 horas.
 
Los Talleres Infantiles ofrecerán los días 7 y 8, pintura experimental; 14 y 15, plastilina; 21 y 22, encuadernación; y 28 y 29 la elaboración de un juguete; a las 11:00 horas con costo de $17.00 m.n. Los domingos 8 y 15 se realizará el Taller: Franken ¿Qué?, con lectura de fragmentos de la obra de Mary Shelley Frankenstein y la creación de un terrorífico personaje. A las 15:00 horas, sin costo de participación.
 
En la Sala de Lectura se proyectará el Ciclo de la Literatura al Cine con la cinta La princesita, de Alfonso Cuarón, el domingo 8; Una serie de eventos desafortunados, de Brad Silberling, el domingo 15;  y Un puente a Terabithia, de Gábor Csupó, el sábado 28; todas a las 16:30 horas, sin costo de entrada.
 
Voces de Abril, ciclo de conciertos didácticos de la Orquesta de Baja California se realizará el jueves 12 a las 19:00 horas con la participación del Ensamble Vocal Redes y Ensamble Vocal Ja’sit, en la Sala Federico Campbell a las 19:00 horas. Entrada libre.
 
Una celebración especial tendrá lugar el sábado 14 en el VII Aniversario de El Mundo del Manga: Dragon Ball cuya programación se desarrollará de 11:00 a 19:00 horas en el Foro Luna, sin costo de entrada.
 
Ese mismo día 14 tendrá lugar la sesión musical Sábado con la Sinfónica con el Festival Sinfónico Itinerante 2018 en su Sexta Gira Estatal, a las 18:00 horas en la Sala Federico Campbell con entrada libre.
 
En el marco del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, el sábado 21 se realizará Palabrerías. VI Festival del libro y la lectura, con charlas, talleres, conferencias, presentaciones de libro infantil y juvenil, en el Jardín Botánico y Foro Luna de 12:00 a 19:00 horas, sin costo de entrada.
 
En el Clásicos Infantiles de la Literatura y el Cine se proyectará el domingo 22, Frankenweenie, de Tim Burton; el sábado 28 El libro de la selva de Wolfgang Reitherman; y el domingo 29 Donde viven los monstruos de Spike Jonze; a las 15:00 horas en el CECUTi
 
El martes 24 en la Sala de Video los alumnos de la Escuela Superior de Música ofrecerán el concierto La academia cantando en escena, a las 17:00 horas, dentro del Ciclo Apreciación Musical, sin costo de entrada.
 
La XX Muestra Internacional de Danza / Tijuana Cuerpos en Tránsito 2018 ofrecerá también actividades dirigidas al público infantil el domingo 22 con el Taller Cuerpitos en movimiento en la Sala Federico Campbell, a las 12:00 horas. Así como Cuerpitos, Muestra de Danza Contemporánea para público infantil en el Foro Luna a las 14:00 horas y en la Sala Federico Campbell a las 16:00 horas. La Compañía de Danza Lasafueras de San José, Costa Rica presentará Entre Quijotes, en la Sala de Espectáculos a las 18:00 horas. El lunes 23 tendrá lugar Piedra y planta con la Compañía Cuarto Fractal en la Sala de Espectáculos a las 19:00 horas; el martes 24 Cuerpo ConSentido una muestra artística inclusiva en el Vestíbulo de El Cubo  a las 17:00 horas; y Preguntas sin respuesta con la Compañía Contracuerpo, en la Sala de Espectáculos a las 19:00 horas.
 
La Orquesta de Baja California regresará el jueves 26, acompañada por instrumentistas del Programa Redes 2025 y Dante Hernández como solista invitado a las 19:00 horas en la Sala Federico Campbell. Entrada libre.
 
Una gran fiesta tendrá lugar en la Explanada con el XXIX Festival Infantil. Ven a pintar con nosotros 2018, el sábado 28 de 9:00 a 14:00 horas. En ese mismo ambiente se celebrará el Día Internacional de la Danza con la participación de las academias y compañías de la ciudad que bailarán de 10:00 a 18:00 horas. Mientras que, esa tarde, en la Sala de Espectáculos se presentará Dios es un bicho, una obra de Enrique Olmos de Ita a cargo de la Compañía Inmigrantes Teatro, a las 14:00 horas. Los boletos ya están a la venta en las taquillas del CECUT con costos de $100.00 m.n. Entrada general y $50.00 m.n. Menores de 12 años (recomendada para niños y niñas a partir de 6 años).
 
Otro gran trabajo escénico será presentado por la Compañía Péndulo Cero Danza Contemporánea para el público familiar el domingo 29 a las 17:00 horas en la Sala de Espectáculos, bajo el título Ballenas Historias de Gigantes. Boletos a la venta en las taquillas del CECUT con costos de $120.00 m.n. Entrada general y $60.00 m.n. Menores de 12 años (recomendada para niños y niñas a partir de 4 años).
 
La cartelera del Domo IMAX es otra opción para celebrar este mes con las cintas Travesía musical. Una historia de cultura y creatividad, de lunes a viernes a las 16:00, 18:00 y 20:00 horas; sábados a las 13:00, 15:00, 17:00 y 19:00 horas; domingos a las 13:00, 15:00, 17:00, 19:00 y 21:00 horas.
 
Oasis Marino tendrá proyecciones todo el mes de lunes a jueves a las 17:00, 19:00 y 21:00 horas; viernes a las 17:00 y 19:00 horas; sábados a las 11:00, 14:00, 16:00 y 18:00 horas; domingos a las 11:00, 14:00, 16:00, 18:00 y 20:00 horas. La cinta Clima Extremo podrá verse sábados y domingos a las 12:00 horas.
Yhadira Paredes/ Xalapa, Ver.- Es necesario analizar cuál es el planteamiento del sector empresarial sobre la construcción de un centro de convenciones, señaló el director de Turismo del Ayuntamiento de Xalapa, Luis Eduardo Ross, quien se pronunció primero por llenar los hoteles en la capital.
 
"Hay que ver que planteamiento, yo no estoy diciendo si sí o no, hay que ver cuál planteamiento tienen, lo primero que tenemos que hacer es que haya ocupación en los hoteles que hay, una vez que haya ocupación, con un Centro de Convenciones habría que invertir en otros hoteles".
 
Y es que, dijo, en este momento lo que el hotelero quiere es ocupar lo que está vacío.
 
Entrevistado previo a la toma de protesta de los integrantes de la Unión de Empresarios Hoteleros Región Turismo, Cultura y Aventura, indicó que se tendrán que reunir con distintos actores políticos y empresariales, además de universitarios para saber qué propuesta es la que se está planteando.
 
Lo anterior, luego de que Rodolfo Mendoza Rosendo, director de Difusión Cultural de la Universidad Veracruzana (UV), lamentara que no exista un centro de convenciones en Xalapa donde se puedan realizar eventos como la Feria del Libro Universitario (FILU).
 
El funcionario municipal afirmó que este tendría que ser un trabajo en coordinación con las autoridades estatales para poder atender esta demanda de hace muchos años de los prestadores de servicios.
 
"Y con la federación, son tres partidos y todos estamos trabajando juntos", finalizó.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.