Detienen a ex Director de Servicios Periciales y ex fiscal regional de Veracruz
Published in Nota RojaXALAPA, Ver., abril 3 de 2018.- En ejecución de las órdenes de aprehensión obtenidas por la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas, elementos de la Policía Ministerial detuvieron al ex Director General de los Servicios Periciales, Gilberto “N” y a la ex Delegada Regional de la Policía Ministerial Zona Centro Xalapa, Carlota “N”, quienes fueran nombrados en dichos cargos por el ex Titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Luis Ángel Bravo Contreras, por su probable intervención en el ocultamiento y alteración del hallazgo de 13 cuerpos, mismos que fueran localizados en el lugar conocido como La Barranca de La Aurora, en el municipio de Emiliano Zapata, Veracruz y que es señalado por testigos como el lugar en que arrojaban a víctimas de desaparición forzada, presuntamente cometida por servidores públicos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.
El día 19 de enero de 2016, en aquél lugar, fueron localizados restos de al menos 19 personas, sin embargo, presuntamente por instrucciones de GILBERTO “N” y de CARLOTA “N, el personal bajo su mando únicamente reportó el hallazgo de 6 cuerpos.
De los 13 cuerpos que ocultaron, uno de ellos fue llevado hasta la localidad de Santa Ana, municipio de Alto Lucero, donde se simuló haberlo encontrado. Dicho cuerpo, al momento de haber sido simulado su hallazgo en la localidad de Santa Ana, ya había sido identificado positivamente como quien en vida llevara el nombre de DAVID LARA CRUZ, elemento de la Secretaría de Seguridad Pública, quien despareció el día 12 de enero del 2016, después de haber sido privado de su libertad por miembros de su propia corporación, cuando salía de las instalaciones de Evaluación y Control de Confianza de esa Dependencia.
Sobre los restos de las 12 personas restantes, mismos que no fueron reportados oficialmente, se desconoce su identidad y ubicación, pues según testimonios, dichos restos fueron entregados a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, dependencia que se encontraba al mando del hoy vinculado a proceso por su probable participación en desapariciones forzadas, Arturo “N”, durante el Gobierno de Javier Duarte de Ochoa.
Orizaba, Ver.- Esta a madrugada, elementos de la Policía Federal, en el municipio de Orizaba, llevaron a cabo operativo en conjunto con personal del Instituto Nacional de Migración, logrando el rescate de 98 personas de diferentes nacionalidades, principalmente centroamericanos, mismos que fueron trasladados a la Estación Migratoria en el municipio de Acayucan.
Myriam Serrano/ Boca del Río, Ver., 3 de marzo del 2018.- Propuestas que enfrenten los temas necesarios de México y no regresar a un pasado autoritario, centralizado y clientelar, piden empresarios adheridos a la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) a los candidatos a la presidencia, senado, diputación federal y local, y a gobernador.
Esta mañana Coparmex dio a conocer el "Manifiesto México", en el que pide a candidatos den a conocer sus propuestas a través de siete propuestas que consideran prioritarias.
"Hacemos un llamado a los partidos políticos y a sus respectivos candidatos así como a quienes detentan una candidatura independiente, a tomar estos y para que se comprometan a no conservar resabios ni mucho menos regresar a un pasado autoritario, centralizado y clientelar que ha propiciado pobreza, inequidad, desigualdad, ilegalidad, corrupción, privilegios para algunos, inseguridad y el enorme desperdicio de recursos públicos que ha mantenido muy por debajo del potencial de su crecimiento económico", dijo Adrián Maynes García, secretario del Consejo Directivo de Coparmex Veracruz.
Las siete demandas presentadas en el Manifiesto México son:
1. Más y mejores empleos; a través de una nueva cultura salarial con capacitación, flexibilidad laboral, salarios de mayor calidad y bonos de productividad.
2. Reforma Fiscal y finanzas sanas; a través de un consejo fiscal independiente y controles al gasto y deuda pública.
3. Seguridad; por medio de una reingeniería institucional que garantice coordinación, monitoreo y evaluación entre las instancias responsables, creando una academia nacional de policía y estandarizando los procesos de selección.
4. Estado de derecho, combate a la corrupción y a la impunidad; garantizando la autonomía e independencia de la Fiscalía General y asegurando la coordinación e independencia del Sistema Nacional Anticorrupción y los sistemas locales en esta materia.
5. Educación de calidad e innovación con formación de calidad desde la educación básica, conectando los niveles medio superior y superior con el sector productivo e impulsando la innovación.
6. Desarrollo regional sostenible; impulsar la inversión en infraestructura, generando ecosistemas regionales competitivos y sustentables.
7. Oportunidades para un México incluyente; a través de un padrón único de programas sociales con una política integral de prevención en la salud y un cambio en el financiamiento de esta materia.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227