Rescatan a 136 migrantes en Acayucan; un detenido

Published in Nota Roja

Acayucan, Ver.-La Procuraduría General de la República (PGR) en Veracruz inició una carpeta de investigación con motivo de la detención de un hombre por su probable responsabilidad en el delito de violación a Ley de Migración.

Elementos de la Policía Federal pusieron a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación a un hombre como probable responsable de transportar a 136 personas extranjeras sobre carretera La Tinaja- Cosoleacaque, tramo Nuevo Teapa – La Venta.

De acuerdo a la indagatoria, los agentes federales aseguraron al conductor de un tractocamión con semirremolque, tipo caja refrigerada, con placas de circulación de servicio de autotransporte federal, el cual se encontraba estacionado, aparentemente descompuesto.

migrante acayucan 2Los elementos federales señalaron que al brindarle auxilio, escucharon voces provenientes de la caja de refrigeración, por lo que al realizar una revisión localizaron a 136 personas extranjeras de nacionalidad hondureña, guatemalteca, salvadoreña y nicaragüense.

El detenido quedó a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación por su probable responsabilidad en la comisión del delito de transporte de extranjeros previsto y sancionado por la Ley de Migración Artículo 159 fracción III.

Las personas extranjeras fueron remitidas al Instituto Nacional de Migración en el Municipio de Acayucan.

Tuxpan, Ver.- La Procuraduría General de la República (PGR), a través de su Delegación en Veracruz, dio cumplimiento al acto de investigación de cateo, otorgado por el Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio, adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en el estado de Veracruz, para la inspección de cinco locales comerciales ubicados en el Municipio de Tuxpan, donde se logró el aseguramiento de 688 piezas de artículos que ostentaban una marca conocida, sin contar con el registro de autenticidad.

chanclas ilegales 1Derivado de una denuncia presentada por el apoderado legal de empresas de marcas reconocidas, el agente del Ministerio Público de la Federación (AMPF) inició la carpeta de investigación correspondiente, dentro de la cual se solicitó y obtuvo la autorización para la inspección ministerial en cinco inmuebles llevada a cabo por elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC).

Tres de los locales cateados se encuentran ubicados en la Colonia Centro, en el Municipio de Tuxpan y dos más, en el interior del Centro Comercial Plaza Cristal de la misma ciudad, donde se almacenaban y vendían los artículos apócrifos.

En dichos lugares se aseguraron 688 artículos falsos consistentes en: 516 unidades de ropa distribuidas en playeras, pantalones, camisas, calcetines y pants; 121 lentes; 24 mochilas; 24 gorras y 3 cinturones; todas las piezas aseguradas ostentan una marca protegida.

Atiende IMSS transtornos del Lenguaje en niños

Published in Nacional

Ciudad de México.- Especialistas en Comunicación Humana, Neurología, Psiquiatría, Psicología y Otorrinolaringología del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) brindan atención a niños que presentan trastornos del lenguaje, con el objetivo de rehabilitarlos y que puedan desarrollar su capacidad para hablar.

La doctora Sara Isabel López Tejeda, médico especialista en Comunicación, Audiología y Foniatría del IMSS, recomienda a los padres de familia estar atentos a las alteraciones del lenguaje que puedan presentar sus hijos y acudir a consulta médica para iniciar su tratamiento de manera oportuna, en caso necesario.

Explicó que la evaluación consiste en una serie de estudios mediante pruebas neuropsicológicas, para detectar qué tipo de problema tiene el niño, pues el lenguaje es una función que hace el cerebro y ejecuta la boca.

Añadió que en caso de necesitar estudios complementarios, se refiere al menor con el especialista correspondiente y de acuerdo con los resultados, se establece un plan de manejo para la rehabilitación, que realiza un fonoaudiólogo o terapeuta del lenguaje.

También se realizan pruebas para verificar si el desarrollo de lenguaje está de acuerdo con su edad; mediante una serie de preguntas se valora la comprensión del lenguaje verbal y su capacidad de aprendizaje.

Durante la consulta, dijo la especialista del IMSS, es importante la interacción entre el médico y el niño, para favorecer en el menor la confianza necesaria y valorar su lenguaje al preguntarle qué hizo en el día, qué comió, con quién juega o qué hizo en la escuela, puesto que la manera espontánea en como el niño se expresa, refleja lo que piensa, si tiene un diálogo coherente, si contesta de acuerdo con la pregunta o dice cosas que nada tienen que ver con el diálogo.

El niño empieza a comunicarse desde que nace, llora para manifestar dolor o hambre y su llanto es diferente en cada caso. Su forma de comunicarse avanza conforme madura su cerebro y va creciendo, pues el desarrollo del lenguaje y de la marcha van de la mano, señaló la doctora López Tejeda.

Sus primeras palabras inician alrededor del año, cuando empieza a caminar; al año y medio es capaz de pronunciar más de 15 palabras intencionadas y dirigidas en su vocabulario; a los dos años empieza a juntar palabras.

A los dos años y medio comienza a hacer frases y alrededor de los tres años, cuando ingresa a preescolar, puede hacer una oración más o menos estructurada, entendible, aunque tenga fallas en la pronunciación.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.