No se detendrán programas sociales: Leticia Márquez

Published in Estatal

Yhadira Paredes / Xalapa, Ver.- La presidente del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Leticia Márquez de Yunes, aseveró que si bien no se harán eventos públicos, los programas de asistencia social no se detendrán durante el periodo de veda electoral, siempre apegados a la ley.

 

Entrevistada previo a la entrega de 633 proyectos productivos a 120 municipios de alta y muy alta marginación del estado, con una inversión de más de 40 millones de pesos, señaló que faltaron algunos municipios de entrega como Teocelo y Jilotepec.

 

"Nosotros vamos a trabajar hasta el último momento antes de la veda electoral, para poderles entregar los beneficios o se los podemos enviar sin tener ningún evento público. Todos los programas continúan sin que nosotros tengamos que hacer ninguna publicidad".

 

Asimismo, la presidenta del DIF Estatal recordó a las autoridades de los organismos asistenciales municipales que no pueden utilizar los programas y apoyos para beneficio electoral.

 

"Son para las personas de las comunidades, del municipio, de ninguna manera pueden utilizarlos para otra cosa, yo voy a estar muy vigilante de que esto no suceda, porque esto cambia el sentido social, el sentido humanitario que tenemos de estos programas".

 

Ante los medios de comunicación Leticia Márquez se pronunció por trabajar de manera franca y abierta donde se constate que los apoyos llegan a todos por igual, no importando el partido del que provengan.

 

"Ellos y ellas (directores y directoras del DIF) deben manejarse de la misma manera. Un operativo de vigilancia como tal, no lo hay, porque trabajamos en base a la confianza, pero estamos haciendo supervisiones constantes con personal del DIF".

 

Finalmente, Márquez de Yunes consideró que las autoridades municipales están muy contentas con los programas que se han autorizado, por lo que nadie se querrá arriesgar a que les retiren el apoyo.

Tiburones Rojos recibirán a los Xoloitzcuintles

Published in Deportes

Boca del Río, Ver.- Los Tiburones Rojos de Veracruz se preparan para recibir a los Xoloitzcuintles de Tijuana dentro de la Jornada 13 del Torneo Clausura 2018 de la Liga MX, partido que será gratuito para toda la afición.

 

El conjunto veracruzano inició a las 8:00 horas sus ejercicios con un circuito de fortalecimiento en el gimnasio del estadio Luis ‘Pirata’ de la Fuente organizado y supervisado por el preparador físico, Ricardo Gómez.

 

A continuación los escualos se trasladaron al terreno de juego y realizaron un trote mientras los porteros, Melitón Hernández, Octavio Paz, Sebastián Jurado y Esteban Lecourtois, se enfocaron en mejorar sus reflejos y movilidad ante las órdenes de Mario Rodríguez.

 

Finalmente, el director técnico, Guillermo Vázquez, y su cuerpo técnico, separaron al plantel en dos grupos de trabajo para hacer fútbol en la mitad de la cancha para empezar a definir recorridos ofensivos y defensivos a presentar el próximo domingo.

 

Alan Santos y Neto Berola trabajaron de manera diferenciada bajo la supervisión del cuerpo médico del club, mientras que los peruanos Pedro Gallese y Christian Ramos se mantiene en Estados Unidos en la concentración de la selección de su país por la Fecha FIFA.

 

Para este miércoles el conjunto porteño volverá al estadio Luis ‘Pirata’ de la Fuente a las 8:00 horas, práctica que será cerrada y sin atención a los medios de comunicación.

 

Al concluir la sesión de este martes, los futbolistas Guido Milán y Adrián Luna, atendieron a la prensa en la zona mixta del Coloso del Fraccionamiento Virginia:


GUIDO MILÁN

-Inició el trabajo ya pensando en Xolos.
“Ayer ya arrancamos la semana si se puede decir de competición porque la semana pasada no hubo fecha y bien porque tenemos una expectativa de hacer un buen partido y quedarnos con los tres puntos de vuelta acá en casa”.

 

-¿Qué decir del equipo de Tijuana?


“Complicado porque es un rival difícil, con buenos jugadores pero hemos demostrado acá de local que haciendo nuestro juego y con la ayuda de la gente como nos ayudó el fin de semana pasado en el partido contra Atlas, acá le podemos ganar a cualquier rival y estamos confiados y con muchas ganas de volver a tener un triunfo acá en casa”.

 

-Sirvió el triunfo de la jornada pasada.


“Nosotros hicimos un gran partido con Atlas y dimos un gran paso en el tema confianza y en ganar de local, creo que de la manera en que lo hicimos”.

-¿Cómo te sentiste en tu regreso tras una lesión?


“Al principio se hizo duro porque hacía mucho tiempo que no jugaba y la semana anterior había entrenado normal pero venía de un tiempo donde no había hecho nada y se sintió porque con falta de ritmo es complicado y más acá que el clima se está poniendo duro”.

 

-¿Cómo hacer valer la localía?


“Siendo intenso, saliendo a apretar, imponiendo el juego que queremos nosotros, el ritmo de nosotros y creo que de esa manera es donde se impone el clima y la cancha que se hace pesado junto con el apoyo de la gente y todo lo que conlleva nos va a dar un beneficio”.

 

-Hay que hacer pesar el ‘Pirata’.


“De local tenemos que ganar como sea, tenemos que aprovechar que ya pasó una fecha y ahora viene la segunda seguida, al grupo se le ve bien, con muchas ganas, con mucha expectativa, así que esperemos concluirlo bien la próxima semana”.

 

-¿Qué mensaje dar a la afición?


“Es una buena iniciativa hacer este partido con los boletos gratis y lo que le digo a la gente es lo que les dije desde la primera vez, vamos a dejar todo dentro del campo, somos nosotros los que tenemos que contagiarlos para que el estadio sea una fiesta como se hizo el fin de semana pasado, vamos a entrar en la cancha a dejar la piel a y meterle duro, las palabras están de más”.

 

ADRIÁN LUNA

 

-¿Cómo esperas el duelo ante Tijuana?


“Ellos hacen una presión muy alta en media cancha, juntan mucha gente, tenemos que tratar de tener una buena circulación, manejar bien la pelota, tratar de salir a ganar desde el primer momento, estamos en casa y necesitamos los puntos y necesitamos ganar”.

 

-Han trabajado mucho en el manejo de la pelota.


“Sí, hemos trabajado mucho por eso, ellos presionan mucho con mucha gente al medio de la cancha y es importante que no perdamos la pelota en la salida, sino se nos puede complicar el partido por ese lado”.

 

-¿Beneficia o no el haber parado una semana?


“Vamos a ver el domingo, esperemos que no nos perjudique, estamos con mucha confianza por lo que hicimos en el partido con Atlas, estamos muy comprometidos con lo que tenemos que hacer, trataremos de volver a hacer un muy buen partido, la gente nos va a acompañar y eso es muy importante”.

 

-Tijuana en las últimas jornadas se ha caído, hay que aprovechar eso.


“Sí hay que aprovecharlo, pero más allá de cómo estén ellos, es importante como salgamos nosotros, como afrontemos el partido y creo que está claro que tenemos salir a matar”.

 

-Se jugarán puntos claves.


“Sí, son puntos claves, cada vez queda menos torneo, este partido en casa hay que ganarlo porque estamos muy urgidos de puntos”.

 

-hay que aprovechar que una vez más los rivales directos tienen rivales complicados.


“Esperemos que primero nosotros sumemos y que después cada quien haga su trabajo”.

 

-¿Cómo han aprovechado la semana en cuanto a entrenamientos?


“Bien, hemos trabajado fuerte, ayer hicimos un poco de playa en lo físico, hoy también trabajamos en lo físico, en lo táctico, es una semana muy productiva porque tenemos varios días para trabajar”.

 

-El clima podría ser un factor.
“Sí, hoy lo sentimos, creo que ha sido el día que más calor ha hecho hasta la fecha y eso es algo que debemos de aprovechar y ponerlo a nuestro favor


-¿Tú, cómo te has sentido?


“Bien, la verdad que me he sentido físicamente bien, eso es importante, adentro de la cancha también me he sentido bastante bien, el equipo ha respondido también y es importante que sigamos por este camino”.

 

-¿Se prepara diferente el partido sabiendo que el estadio estará lleno?


“No, para nada, sí es importante que la gente venga y que nos apoye, pero no cambia nada en la planificación de la semana”.

Crean losetas a partir de PET reciclado

Published in Ciencia y Salud

Amozoc, Puebla.- En México, anualmente se consumen nueve mil millones de envases y embalajes de polietileno tereftalato (PET) y al menos 900 millones de estas botellas llegan a la vía pública, bosques, playas y ríos, esto de acuerdo con estimaciones de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

 

Ante el consumo desmedido de PET y la contaminación que este material genera, alumnos de la carrera de ingeniería en tecnologías de manufactura y profesores de la Universidad Politécnica de Amozoc (Upam) han desarrollado un proyecto para crear adoquines o losetas a partir del reciclado de botellas de PET.

 

En entrevista para la Agencia Informativa Conacyt, el maestro Juan Antonio Zamora Rodríguez, subdirector académico, explicó que los adoquines creados en la Upam a partir del reciclaje de botellas que se desechan en la propia institución, brindan una pieza resistente con una duración aproximada de 20 años, sometidos a condiciones de intemperie y esfuerzos mecánicos, aunque advirtió que si el PET reciclado se combinaba con PET puro y otros aditivos, la vida útil de estos adoquines se incrementaría aún más.

 

“Tiene varias ventajas porque es un polímero, consecuentemente posee características de larga duración, ya que no se desintegra fácilmente por el medio ambiente. El molde fue diseñado con una estructura específica en forma de hexágono, con soportes transversales para reforzarlo y evitar que se quiebre al ser utilizado como piso de tránsito ligero”.

 

El maestro Zamora Rodríguez indicó que el propósito de este material es que pueda ser ubicado en los pasillos de la universidad y, posteriormente, en banquetas del campus. El objetivo final es que el proyecto detone en una empresa de materiales alternativos para construcción.

 

En cuanto al diseño, el profesor indicó que se utiliza un CNC (Centro Numérico por Computadora), es decir, un maquinado numérico por computadora, utilizando herramientas de diseño asistido por computadora como SolidWorks o Solid Edge. Una vez que el diseño es validado, puede generarse el código G para crear el molde a partir de una pieza de metal maquinada por el CNC, el cual representa ahorros considerables, ya que de no contar con este equipo, su adquisición implicaría una inversión de 90 mil pesos.

 

El procedimiento


Mónica Alejandra Sánchez Torres, profesora e investigadora de la Upam, explicó que el primer paso fue recolectar el PET generado en la institución, después los alumnos retiraron las etiquetas y los restos de adhesivo, además de las partes más duras como la taparrosca, boquilla y base de la botella.

 

Posteriormente, la botella de PET es triturada hasta volverse piezas en forma de hojuelas de un centímetro de longitud, que son ubicadas en la tolva de la máquina inyectora de plástico, programada a temperaturas específicas para fundir el PET e inyectarlo al molde previamente diseñado por los estudiantes y así obtener la pieza.

 

“Aproximadamente con tres botellas de PET de dos litros se hace una pieza hexagonal de cinco centímetros de apotema. Además, se encuentra en fase de desarrollo la manufactura de teja mediante el mismo proceso de reciclaje, para cubrir techos u otros materiales de construcción”.

 

“La intención principal es que el alumno vea completamente el proceso de reciclaje y que se involucre desde el acopio del material, la reducción del volumen, el diseño del molde y la producción de la loseta”, añadió la maestra Sánchez Torres.

 

Finalmente, destacó que este proyecto permite combinar de forma integral la práctica en distintas áreas, como el diseño asistido por computadora, modelado 3D, el manejo de maquinaria CNC y la inyección de plásticos para crear materiales en serie con un enfoque social.

 

Conacyt

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.