Avanza desarrollo de la zona económica en Coatzacoalcos

Published in Local

Myriam Serrano/ Boca del Río, Ver., 27 de marzo de 2018.- El desarrollo de la Zona Económica Especial (ZEE) de Coatzacoalcos avanza bien, afirmó el Secretario de Desarrollo Económico y Portuario (Sedecop), Alejandro Zairick Morante.
El funcionario estatal aseguró que desde que la federación firmó el decretó para que Coatzacoalcos se convirtiera en ZEE, se han incrementado las cartas intención de empresas.
"Tenemos al momento 15 cartas intención, la primera inversión en el país viene aquí a Veracruz (...), tenemos 14 más que se guarda la discreción por ordenes de la federación sin embargo, yo espero que los próximos días saque la licitación, la convocatoria para los administradores de todos estos polígonos y podamos ya desarrollar diferentes zonas en la Zona Económica Especial".
Las empresas que han presentado carta de intención para instalarse en la zona son del rubro químico, petroquímico, farmacéutico, derivados de hidrocarburos.
Zairick Morante fue entrevistado en el World Trade Center donde se realizó el foro "Soy emprendedora, soy veracruzana" donde se impartieron charlas a mujeres emprendedoras y microempresarias.

En Tierra Blanca padecen problemas para almacenar agua

Published in Estatal

Yhadira Paredes/ Xalapa, Ver.- A pesar de que en municipio de Tierra Blanca hay mucha agua disponible, los pobladores se enfrenten al problema de almacenamiento, reconoció el alcalde de este lugar, Patricio Aguirre Solís, quien destacó que se llevan a cabo varias acciones como tandeo, programa de adquisición de tinacos y reactivación de pozos de agua para enfrentar la temporada de estiaje y calor.

En entrevista, el Edil aseveró que en la zona de Tierra Blanca se llegan a registrar temperaturas superiores a los 50 grados centígrados, por lo que el mayor consumo de agua es entre los meses de abril y mayo.

Reconoció que al inicio de su administración se encontraron con pozos de agua fuera de servicios, por lo que se está trabajando para reactivarlos y poder acercar el vital líquido a la población.

De ahí que se está brindando un servicio de tandeo con pipa a las comunidades y colonias que más lo necesitan.

"Hemos implementado un programa permanente de tinacos para quienes no tienen almacenamiento, luego hay agua, pero no tienen donde almacenar el agua, por familia, vamos a cada una de las colonias que quieran participar, para que se le baje el rotoplas al 50 por ciento".

El presidente municipal sostuvo que las colonias con mayores problemas son Cojinillo, Santa Lucrecia, Terrapen e infonavit Quechuleño.

Asimismo, reveló que se cuenta con un tanque elevado en la congregación Torreón, mismo que se va a derribar, para construir otro. "En Tierra Blanca hay mucha agua, el problema es que no hay suficiente almacenamiento para distribuir a la gente".

Finalmente, Aguirre Solís reveló que actualmente se han reportado problemas de golpe de calor por las altas temperaturas en la zona del campo, sobre todo por el corte de caña.

"Donde mayor incidentes tenemos, ayer auxiliamos al municipio de Tres Valles, que nos habló el alcalde, se está incendiando el basurero, tenemos bomberos, pipas, para cualquier momento que tengan problemas lo podamos atender en tiempo y forma

Veracruz, Ver.- La Delegación del IMSS en Veracruz Norte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), informa a sus derechohabientes que los próximos días jueves 29 y viernes 30 de marzo se dará servicio de Atención Médica Continua (Urgencias) en todas las unidades médicas, así como en el Centro Médico Nacional “Adolfo Ruíz Cortines” del Hospital de Especialidades No. 14.

En el mencionado servicio se identifican las prioridades de tratamiento en víctimas de trauma con lesiones graves, cardiópatas y enfermos metabólicos, entre otros, a fin de asegurar atención hospitalaria inmediata y adecuada, al corresponder a un estado clínico que pone en riesgo la vida.

En los servicios de Urgencias, los especialistas del IMSS logran preservar la vida de miles de personas que sufren algún tipo de accidente o complicaciones por enfermedades del corazón, respiratorios y de tipo metabólico, principalmente.

Una urgencia real representa una situación que nos pone en peligro de inmediato: son los paros cardiacos, la ruptura de un gran vaso sanguíneo del cuerpo, una hemorragia intra abdominal, un taponamiento cardiaco, una dificultad severa para respirar, un traumatismo importante o fractura de algún hueso, por mencionar algunos ejemplos.

Cuando se padece infarto agudo al miocardio, accidente vascular cerebral o signos vitales anormales, la valoración y atención son inmediatas; se consideran emergencias los casos de asma moderada, deshidratación, infección grave de riñón, sospecha de apendicitis o de infección en la sangre.

Para no saturar los servicios de Urgencias, si no está en peligro la vida o la pérdida de un órgano, mejor ceda la oportunidad a quien, sí tenga comprometida su integridad física para que pueda ser atendido, recomendaron los médicos del Seguro Social a sus usuarios.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.