Yhadira Paredes / Xalapa, Ver.- Los productores de café en Veracruz se vieron severamente afectados por la presencia de la roya en sus plantaciones, por lo que las autoridades de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural y Pesca (SAGARPA) trabajan para apoyarlos.

 

Así lo dio a conocer el delegado de la dependencia en Veracruz, Genaro Ruiz Arriaga, quien indicó que la entidad ocupa el segundo lugar en producción del aromático, solo después de Chiapas.

 

El funcionario federal por otra parte, manifestó que desconoce la posibilidad de reactivar el Instituto Mexicano del Café (Inmecafe), anunciado por las autoridades federales.

 

"Los programas que se tienen con los productores de café es un programa estrecho entre gobierno federal con los líderes de las diez regiones cafeticultoras del estado de Veracruz. Escuchando sus demandas, el puro golpe que les dio la roya, agotar de manera importante la producción de café".

 

Insistió en que las afectaciones por la presencia de la roya han sido muy fuertes y derivado en la baja plantación en sus fincas, pero señaló que se está trabajando para apoyar a los productores.

 

Finalmente, dio a conocer que existen 200 millones de pesos destinados a la atención del sector aromático a nivel nacional, aunque dijo desconocer que cantidad de estos serán para Veracruz.

Patricia Aguilar / Veracruz, Ver.- La Secretaría de Educación de Veracruz, SEV, delegación Veracruz, a cargo de Sonia Sánchez Colorado; hizo el llamado a directores de escuelas para que reporten ante esta dependencia retrasos de rehabilitación en sus edificios educativos derivados de los sismos.

 

En entrevista, la funcionaria federal explicó que los trabajos que se realizan corresponde a una de las funciones de la delegación, como unidad administradora, éstas serían canalizadas a través de la Dirección de Espacios Educativos.

 

" Somos una oficina que también es parte de nuestra función verificar este tipo de situaciones para que la Dirección de Espacios Educativos cheque a su vez con los contratistas, hasta ahorita en la delegación no tenemos ningún reporte hasta el momento".

 

Serán dos mil 500 escuelas, distribuidas en 25 municipios que comprende la delegación de la SEV las que saldrán de vacaciones a partir de este viernes.

 

La funcionaria estatal indicó que ya se encuentran coordinados los padres de familia con las tareas de vigilancia en los planteles educativos para evitar que sean objeto de robo durante el periodo vacacional de Semana Santa.

Yhadira Paredes / Xalapa, Ver.- El Poder Judicial de Veracruz continua a la espera de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación emita una resolución en torno al recurso de inconstitucionalidad interpuesto contra el Congreso del Estado por haber incumplido con lo establecido en la Constitución de otorgar el 2 por ciento del presupuesto estatal en el ejercicio fiscal 2017.

 

El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), Edel Álvarez Peña, indicó que están atentos a la resolución de la máximo órgano jurisdiccional del país.

 

Y es que, hay que recordar que constitucionalmente le corresponde al Poder Judicial el 2 por ciento y solo le fueron entregados los recursos correspondientes al 1.45 por ciento el año pasado.

 

En ese sentido, el magistrado Álvarez Peña refirió que se encuentran pendientes de la resolución, incluso que han hecho las visitas necesarias, pero son, justificó, mecanismos de la Suprema Corte.

 

"Nosotros estamos atentos, sabemos que en caso de que sea favorable tendremos los beneficios retroactivos de la resolución".

 

Edel Álvarez dio a conocer que los 2 mil 39 millones 744 mil 295, 24 pesos que le correspondían al Tribunal para 2017, solo recibieron mil 479 millones 547 mil 177 pesos, por lo que se tuvieron que hacer economías para solventar los gastos.

 

Las áreas que se ajustaron fueron en viáticos, representación, gasolina y papelería.

 

Sin embargo, destacó que se recibió apoyo del Gobierno Estatal en programas especiales que permitieron canalizar recursos con fondos federales y estatales para la construcción de dos ciudades judiciales, una en Huatusco y la otra en Acayucan.

 

El recurso de inconstitucional fue presentado en enero de 2017, tras la aprobación el 30 de diciembre de 2016 en el Congreso local aprobaron mil 479 millones 547 mil 177 pesos para ese ejercicio fiscal.

 

"Sabemos que en caso de que sea favorable nos tendremos los beneficios retroactivos de la resolución. El año pasado nos faltó alrededor de un 25 por ciento de lo que decía la constitución", finalizó.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.