Patricia Aguilar/ Veracruz, Ver., 19 de marzo del 2018.- Los sismos que se registraron en el último trimestre del año pasado impidieron a la Secretaría de Cultura erogar ocho millones de pesos para la compra del edificio adjunto a la Catedral de Veracruz y dar inicio a los trabajos de ampliación del atrio.

El Vocero de la Diócesis de Veracruz, Padre Víctor Díaz Mendoza, explicó que conforme avanza el presente mes ven con dificultad que los recursos económicos lleguen este 2018, el edificio que requieren se encuentra sobre la calle de Mario Molina, junto al citado edificio parroquial.

"Por la cuestión de los sismos muchos templos históricos fueron dañados y tienen prioridad; tenemos que esperar un poco para darle impulso al trabajo, ahí el patronato quiere poner algunas criptas, yo me intereso en poner algunos salones para la pastoral y la casa parroquial se ampliaría un poquito y las oficinas y para el personal  que trabaja tenga un lugar digno para descansar".

Agregó que siguen pendientes los trabajos mantenimiento al reloj, por el momento se avocan a realizar los trabajos de impermeabilización para contrarrestar la humedad: "Ahí vamos, poco a poquito, por el  momento se mantienen los trabajos de  mantenimiento", expresó.

Cabe mencionar que este día, el Padre Víctor Díaz Mendoza cumple 30 años de haber sido ordenado sacerdote por el Monseñor José Guadalupe Padilla Lozano, reconoció que ha sido momentos difíciles los que ha vivido durante su servicio a la iglesia pero los cuales con fe ha sabido sortear.

Yhadira Paredes/ Xalapa, Ver.- La mañana de este lunes, Miguel Ángel Yunes Márquez, de la coalición Por Veracruz al Frente, fue el primer aspirante a la gubernatura del estado en registrarse ante el Organismo Público Local Electoral (OPLE), donde afirmó que encabeza la preferencia electoral.
 
Entrevistado en el marco de su registro, el panista descartó emitir una opinión en torno a sus contrincantes en el proceso electoral ordinario del próximo 1 de julio.
 
Acompañado por militantes de los partidos que conforman la coalición, Acción Nacional, Revolución Democrática y Movimiento Ciudadano, quienes al ritmo de batucada, esperaron su salida de las instalaciones del OPLE, aseveró que será respetuoso de sus adversarios.
 
"Cada quien tendrá sus estrategias, yo lo que tengo cierto es que estamos en el primer lugar de las preferencias y así nos mantendremos haciendo una campaña limpia de propuestas, alegre, que realmente atienda las necesidades de la gente".
 
Asimismo, el primero de los cuatro aspirantes a la máxima magistratura de la entidad, sostuvo que decidió registrarse primero, pues confía en que obtendrá el triunfo, además de que esto es resultado de muchos años de esfuerzo.
 
Yunes Márquez, hijo del gobernador en funciones Miguel Ángel Yunes Linares, afirmó que no coincide con los aspirantes que todo ven mal y negativo.
 
Sobre la ausencia en este evento de registro del dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado Rannauro, rechazó que se trate porque tenga una mala relación con él.
 
En su mensaje, tras solicitar el registro a las autoridades electorales, exigió a los candidatos a realizar a hacer campañas serias y no de afirmaciones sin sustento y sin sentido, en tanto se comprometió a hacer una campaña de sonrisas, alegría y optimismo.
 
Finalmente, dijo que confía en el trabajo que harán los integrantes del Consejo General del OPLE, para realizar una elección transparente y profesional, muestra de ello el día de ayer, cuando vaticinaban un mal proceso electoral, pero fue una elección ejemplar.

Al Estilo Mathey. De encuestas y fieras

Published in Al Estilo Mathey
Al Estilo Mathey
De encuestas y fieras
Gustavo CADENA
 
Buen día apreciado lector:
 
Realmente es de causar admiración cómo la gente se calienta la cabeza -decían en mi pueblo- porque quieren, así por que sí.
 
Es increíble cómo diariamente hay quienes buscan las redes sociales, los periódicos, el molino, la tortillería, la carnicería, el mercado, el restaurante o la cantina para convencerse y presumir que su favorito raya imparable en las alturas de las preferencias de las casas encuestadoras, rumbo a la indudable victoria electoral del primero de julio.
 
Hay ejemplos a lo largo de la historia de lo mal que nos ha ido cuando la gente no se espera a la encuesta final, la del día de las elecciones, aunque hay que reconocer que el proceso más definido desde antes de los comicios fue el que ganó Fox. En ese tiempo, cuando en toda reunión familiar  uno hacía sus encuestas al momento y aquél arrasaba. El de ahora se parece un poco.
 
Qué mal que los órganos ciudadanos, los que supuestamente tienen el control de todo el aparato electoral no las hayan prohibido, porque hasta los niños saben que se trata de un jugoso negocio para muchos que como en el cuento de Hans Christian Andersen del nuevo traje del emperador, no lo ven porque no quieren, o porque los guía cierto interés.
 
Nadie puede negar que además de desorientar, las encuestas se están convirtiendo en un grave peligro para la sociedad porque en el pueblo se ha metido la idea de que desde ya hay un ganador, y si no resultara, esa primera semana de julio no solo habrá tigres sueltos por todo el país, se nos vendrán todas las fieras de la jungla nacional con todo y crías.
 
Este reportero recuerda que allá por 1998, incluso antes de que don Miguel Alemán Velasco asumiera la gubernatura, empezaron a surgir las primeras casas encuestadoras; en Estados Unidos ya sonaba la famosa Gallups mientras en Xalapa se empezaba a hablar de Gama, armada por un colaborador y socio de Alemán Velasco, don Gastón Tadeo Melo Medina dedicado toda su vida al quehacer comunicacional y verdadero creador de la "Cumbre Tajín" que a la fecha, con el acierto del gobernador panista Miguel Angel Yunes Linares  sigue dando buena fama a Papantla, a Veracruz y a México.
 
De ahí siguió una marabunta de casas encuestadoras. Lo curioso es que jamás en la vida de este reportero y de sus familiares repartidos por diversos puntos del territorio nacional alguna vez sonó su teléfono para preguntarle opinión sobre elecciones y candidatos y mucho menos al salir de la votación.
 
¿A usted lector le han encuestado?
 
Por eso sería mejor no sulfurarse, no se gana nada más que discusiones estériles. La buena encuesta será el primero de julio entre las ocho y dieciocho horas.  Y a celebrar o a llorar, ¡por México!
 
ELIZABETH A LA LOCAL
Todo indica que a propuesta y estrategia de Pepe Yunes, el CEN del PRI ya avaló como una de sus nominadas a la curul local por la vía plurinominal a Elízabeth Morales por equidad de género, Elízabeth tendría que separarse de su cargo en algunas semanas para entrar de lleno a reforzar la campaña de Pepe Yunes y por supuesto de Pepe Meade.
 
Es obvio que al priísmo de ninguna manera le conviene dejar a esta importante carta suelta que ya quisieran otros partidos políticos.
 
Tenga el lector una semana de armonía y de paz.
 
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.