Ciudad de México a 19 de marzo de 2018.- Durante el 2018, la producción de huevo en México llegará a las 2.8 millones de toneladas, lo que significa un incremento de 3%, respecto a lo obtenido en 2017. Esta cifra muestra la consistencia del crecimiento anual de la industria de huevo desde 1994 al 2018, calculado en 2.9%, informó César Quesada Macías, presidente de la Unión Nacional de Avicultores (UNA).

Al presentar una estimación de producción y consumo de huevo en México, el presidente de los avicultores, dio a conocer que para el presente año, el consumo per cápita en el país, será de 22.8 kg., por lo que nuestro país, se mantendrá como el primer consumidor de huevo a nivel mundial. A respecto, el empresario explicó que el consumo de huevo en México, históricamente se ha visto favorecido por diversos factores, sin embargo, el factor más relevante ha sido su precio accesible, comparado con otras fuentes de proteína de origen animal.

Lo anterior se ha logrado gracias a la alta integración, la productividad y la competitividad que permenentemente muestra la industria de huevo, lo que ha permitido que por muchos años ya, los mexicanos gocen de una proteína de alta calidad, que por ende genera bienestar y salud, a un precio muy accesible, en comparación con otras proteínas de origen animal. En ese sentido, vale la pena mencionar que los precios del huevo pagados al productor en México, en comparación con los registrados en el mercado de nuestros socios comerciales - Estados Unidos de América -, actualmente se ubican 30% por debajo.

Desde la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio de América del Norte en 1994, la producción de huevo en México, habrá casi de duplicar su volúmen para el 2018, pasando de 1.4 a 2.8 millones de toneladas, lo que es una muestra de la gran capacidad de la industria nacional de hacer frente a los retos que se presentan, y de continuar trabajando en ser más eficientes para abastecer el mercado nacional. 

De acuerdo con información proporcionada por la FAO, dentro del sector pecuario mexicano, la aportación de la proteína del huevo al mercado es de 17 por ciento. Asimismo, la industria de huevo en México se ubica principalmente en: Jalisco (55%), Puebla (15%), Sonora (8%), La Comarca Lagunera (5%), Yucatán (5%), Nuevo León (3%) y Guanajuato (2%).

“Consciente de la importancia que tiene el huevo en la alimentación de los mexicanos, los productores avícolas nacionales, estamos comprometidos con nuestros consumidores para continuar ofreciéndoles alimentos a precios competitivos, nutritivos, frescos y de alta calidad”, concluyó Quesada Macías. 

Yhadira Paredes/ Xalapa, Ver.- El titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Jaime Ignacio Téllez Marié, aseveró que vendrán tiempos mejores para los transportistas en Veracruz, al contar con una concesión que les genera certeza jurídica y patrimonial.
 
En su mensaje en el evento de etapa final del Programa de Reordenamiento y Regularización del Transporte Público, Téllez Marié, destacó también que hay 83 mil conductores de taxis y servicio urbano que fueron registrados a través de reconocimiento facial y de iris.
 
"Son 83 mil conductores de los cuales se tuvo que llevar un registro antropromético, de reconocimiento facial y de iris, es un programa que le hemos compartido a otras entidades federativas y lo van a implementar. Es un programa ejemplo en todo el país que nos permite tener un registro detallado de conductores y de concesionarios, es el registro más completo que existe en la república", presumió.
 
El funcionario estatal destacó que este programa de reordenamiento del transporte público significó un trabajo arduo de recabar documentación y análisis de una comisión interinstitucional de los mismos, integrada por Secretaría de Gobierno, Contraloría General del Estado, Fiscalía General del Estado y Seguridad Pública.
 
"Agradezco a los concesionarios y conductores por acudir al llamado que hizo el gobierno del estado, lo que da la tranquilidad que se tiene confianza en el gobierno del estado, ahora bajo el mando de Miguel Ángel Yunes. El resultado está hoy a la vista, fue un esfuerzo grande", finalizó.
Yhadira Paredes/ Xalapa, Ver.- Una vez que se tiene certeza jurídica por parte de los concesionarios transportistas, se podrá iniciar un programa para buscar financiamiento con bajo interés para que puedan reemplazar sus unidades y mejorar el servicio de transporte público que se presta a la ciudadanía.
 
Así lo dio a conocer el gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, quien este lunes hizo entrega de refrendo de concesión y tarjetones de conductor que se dedican al transporte público, además la entrega de tarjetas bancarias para la devolución de lo pagado por concepto de tarjetón por un monto de 804 pesos.
 
En las instalaciones del Museo Interactivo de Xalapa advirtió que durante su gobierno no se entregará una sola concesión más al transporte público en su modalidad de taxi, se combatirá la presencia de unidades piratas, así como la corrupción en Tránsito y Transporte del Estado.
 
Yunes Linares aseveró que participaron en este programa de reordenamiento del transporte público más de 150 mil personas entre concesionarios, conductores y no existe una sola queja de corrupción, por lo que es totalmente transparente.
 
Destacó que en el ultimo día de gobierno interino de Flavino Ríos Alvarado se otorgaron más de 2 mil 600 concesiones y 6 mil 625 concesiones en los últimos 100 días del gobierno de Javier Duarte de Ochoa.
 
"Eso nos puede dar una idea de la corrupción, yo se perfectamente bien que hemos afectado intereses, que hay quienes preferían vivir en un ambiente de corrupción".
 
Sobre el reemplazo y modernización de las unidades de transporte público, indicó que lo primero que se tenía que hacer era darles certeza jurídica para acudir a una institución de crédito.
 
"Lo que viene ahora es que con los documentos que tienen a la mano, que les da posibilidad de ofrecerlos como garantía podremos iniciar programas junto con ellos para que a través de instituciones de crédito se puedan financiar a bajo interés el reemplazo de unidades. Es una segunda etapa, vamos a terminar esta el 30 de abril y de ahí podremos iniciar la otra de reemplazo de unidades".
 
En su mensaje ante transportistas destacó que en reconocimiento a la participación intensa en el programa se inició la devolución del pago del tarjetón de conductor, es decir, 804 pesos; también se condonará el pago del derecho vehicular hasta el 30 de abril y quienes lo pagaron se devolverá el recurso.
 
"Gracias a su participación ha sido posible hoy tener un padrón único de transportista, saber quién es transportista y quién no, quien es conductor autorizado y quién no lo es y algo muy importante, ustedes tendrán un documento oficial, público que les servirá como garantía para obtener un crédito, un documento que en caso de ser indispensable podrán transferirle a otra persona, aunque esto implique que no podrán tener otra concesión".
 
Y es que, dijo finalmente, habrá un registro de transferencia de concesiones, así como la posibilidad de que una persona sea titular de hasta 5 concesiones, lo que le da seguridad jurídica y patrimonial .

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.