Janneth Aldecoa/ Agencia Informativa Conacyt/ Escuinapa, Sinaloa.- Antes que leer, Mariana Romo Sánchez aprendió a sumar manzanas, después aprendió a multiplicarlas. Así nació su pasión por los números.
La estudiante de sexto grado de primaria tiene 11 años de edad. Para ella, un día consiste en acudir a clases en el Colegio El Molino, en el municipio de Escuinapa, Sinaloa, regresar a casa, comer, descansar un rato y tomar su computadora durante al menos cuatro horas para identificar problemas matemáticos en Internet, resolverlos y cotejar resultados.
Escuinapa es el último municipio al sur de Sinaloa, el número 18; colinda con el estado de Nayarit. Según la encuesta intercensal 2015 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la población era de 59 mil 436 habitantes y sus principales actividades económicas son la agricultura y la pesca. Se trata de una de las ciudades líderes en producción de camarón y chile, productos que se exportan a Estados Unidos, al igual que el mango, que además llega a Japón.
Recientemente, esa pequeña ciudad ocupó un primer lugar estatal, esta vez no en producción o exportación de productos sino en matemáticas. La autora del logro es Mariana Romo Sánchez: obtuvo la primera medalla de oro en la historia de Escuinapa, en la Sexta Olimpiada Estatal de Matemáticas.
“Nunca lo imaginé, fue una sorpresa muy grande para mí porque la competencia era mucha. Fue difícil, pero lo logré”, comentó la estudiante de primaria.
El pasado 19 de febrero, Mariana visitó por primera vez Culiacán, donde recibió la medalla de oro que la acreditaba como la mejor estudiante de matemáticas en sexto grado de primaria en Sinaloa.
Inicialmente participaron cerca de 280 mil alumnos de quinto y sexto grado de primaria y los tres grados de secundaria. En la segunda etapa, resultaron seleccionados 698 niños, y después la depuración llegó a 60 estudiantes de primaria y secundaria. Finalmente, fueron ocho los ganadores de la competencia estatal, quienes representarán a Sinaloa en la XVIII edición de la Olimpiada Nacional de Matemáticas para primaria y secundaria.
“Dedico cuatro horas diarias a estudiar matemáticas. Cuando salgo de la escuela llego a casa a comer, hago la tarea y me duermo un rato. A eso de las cuatro y media me pongo a estudiar matemáticas. Busco operaciones en Internet, intento resolverlas y si no puedo, busco la solución”.
Ahora, indicó, continuará su preparación para la siguiente etapa, que se realizará en mayo en el estado de Nuevo León, donde espera obtener una nueva medalla, esta vez nacional.
En entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, Mariana Romo Sánchez dijo que ha pensado en su futuro y planea combinarlo con su amor por los animales. Desea convertirse en médico veterinario.
“De grande me gustaría ser veterinaria. Mis papás preferirían que estudiara otra cosa, pero también respetan mi decisión”, señaló.
Añadió que la clave del éxito en las matemáticas es practicar, practicar, practicar y poner atención a los profesores durante las clases.
Sinaloa ha comenzado a destacar en evaluaciones de aprovechamiento en nivel básico. Durante la aplicación de la Prueba Enlace, en el periodo 2006-2013, la entidad reflejó un incremento paulatino. El primer año de la evaluación, su porcentaje más elevado era en la categoría “insuficiente y elemental”, con 77.6 por ciento, y 22.4 por ciento en “bueno y excelente”. El avance fue de 32.8 puntos porcentuales, hasta llegar en 2013 a una mayoría en “bueno y excelente”, con 55.2 por ciento. Ese año, Sinaloa se ubicó en el quinto lugar nacional en los niveles bueno y excelente de tercero a sexto grado.
Patricia Aguilar. Veracruz, Ver. 15 de marzo del 2018.- Ante el anuncio reiterado de la Administración Portuaria Integral, Apiver, sobre la construcción de la Plaza de Los 500 Años, vendedores del mercado de artesanías de la zona del malecón buscan asesoría legal para defender sus espacios.
Juan Agustín Mata Espinosa, secretario general de la Unión de Trabajadores Manufactureros y Expendedores de Artesanías, dijo que tras la entrada en funciones de la presente administración municipal ya están en pláticas con integrantes del Colegio de Abogados de Veracruz para que los asesore.
" Lo único que vamos hacer es asesorarnos legalmente, pedimos nuestra situación legal dentro del Malecón, no pedimos otra cosa. Ya hubo cambio de gobierno y vamos a ver que va a pasar, el gobierno anterior nos llevaba con la misma tónica de que yo te aviso, estas contemplado".
Mata Espinosa expresó que cuentan con con 70 años de ser concesionario y en cada cambio de administración municipal comienzan una nueva lucha.
En otros temas y sobre la presencia de ambulantaje en este lugar reconoció que hace falta la construcción de otra plaza, tal y como se construyó hace algunos años la Plaza de Artesanías ubicada frente al malecón.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227