Boca del Río, Ver.- Con la finalidad de ayudar a las mujeres boqueñas y de localidades aledañas para conseguir una fuente de trabajo se realizará la Feria del Empleo para mujeres de Boca del Río en conjunto con la Secretaría del Trabajo, Previsión Social y Productividad a través del Servicio Nacional del Empleo, el Instituto Nacional de la Mujer (IMMUJER), anunció Karla Robles de Alonso, presidenta del Sistema de Desarrollo Integral para la Familia (DIF).
Explicó que el evento se realizará el próximo viernes exclusivamente para las mujeres, a partir de las 09:00 a 14:00 horas en el auditorio de la Unidad Deportiva Hugo Sánchez, en donde participarán 61 empresas que promoverán alrededor de mil 100 plazas para diversos perfiles laborales y escolaridades.
“Esta Feria es una gran motivación para que las mujeres puedan obtener una mayor participación y autonomía en todos los aspectos, esperamos un aproximado de 700 a mil solicitudes, de igual manera las solicitantes tendrán la oportunidad de recibir asesoría para su búsqueda a través del taller buscadores de empleo y podrán registrarse a través del portal ferias.empleo.gob.mx”.
La presidenta del DIF, Karla Robles de Alonso estuvo acompañada por directora general del Servicio Nacional de Empleo en Veracruz, Alma Rosa Hernández Escobar; la directora del DIF en Boca del Río, Laura Olivia Soto Sosa; la titular del Instituto de la Mujer, Estibaliz Zarraluqui Lobeira y el jefe de servicios médicos del DIF, doctor Alfredo San Germán Aguilar.
Karla Robles, explicó que las empresas que participarán son la Canaco, Megacable, Lala, Casas Ara, AT&T, la Parroquia, Sears, Liverpool, hoteles Royal Holiday, Hilton Garden Inn, Indigo, restaurante Madison Grill, Terraza Boca, Domu, Citibanamex, Corona , Elektra, Icatver, grupo Tony y Walmart.
Veracruz, Ver., 12 Marzo 2018.- Con una meta de 104 mil 310 vacunas a aplicar a igual número de mascotas en los 14 municipios de la región, la Jurisdicción Sanitaria Número VIII y el Ayuntamiento de Veracruz iniciaron este mediodía la Primera Semana Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina 2018.
La Jefa de la dependencia de la Secretaría de Salud, Dra. Verónica Pulido Herrera, destacó la importancia de estas campañas intensivas de vacunación animal, porque son una herramienta indispensable para el mantenimiento y protección de la salud de los habitantes de Veracruz.
En el evento realizado en el Parque del Fraccionamiento Los Volcanes y en presencia del director de Medio Ambiente y Protección Animal del Ayuntamiento de Veracruz, José Ángel Capetillo Victoriano, se mencionó que gracias a las acciones de vacunación masiva de perros y gatos en los últimos 20 años no se ha presentado un caso de rabia causada por caninos y felinos en esta ciudad.
La servidora pública de la SS expresó que la dependencia tiene la obligación de implementar acciones de vacunación masiva como esta Primera Semana Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina, pues con ello se evita la propagación del virus de la rabia y otras enfermedades de dichas especies y con ello proteger la salud de las familias veracruzanas.
De esta manera, dijo que en esta primera semana se tiene considerado vacunar un total de 104 mil 310 mascotas en los 14 municipios de la jurisdicción, de las cuales 34 mil 610 corresponden al municipio de Veracruz y 9 mil 900 a Boca del Río, además de apoyar al IMSS Prospera con 7 mil 500 dosis.
En la ceremonia de inauguración de la campaña, se informó que en cada uno de los 65 Centros de Salud de la Jurisdicción Sanitaria Número VIII habrá un módulo de vacunación, además de uno permanente de las Oficinas Centrales, ubicada en la Calle Alacio Pérez esquina Carmen Serdán, de la ciudad de Veracruz.
Asimismo se detallo que un grupo de vacunadores voluntarios, previamente capacitados y con identificación de la SS, se distribuirán en diversas brigadas para recorrer las colonias de la conurbación para aplicar la vacuna completamente gratis.
Xalapa, Ver., a 12 de marzo de 2018.- El día de hoy, el delegado de la Secretaría de Gobernación federal en el estado de Veracruz, José Alejandro Montano Guzmán, formuló aseveraciones en que me insta a presentar denuncia por los casos de cobros de piso del crimen organizado a empresarios, como en días pasados planteé públicamente.
De manera textual, el señor Montano afirma: si la diputada Eva Cadena Sandoval tiene información con respecto al cobro de piso a comerciantes del sur de Veracruz, que lo denuncie.
Manifestó que quien se toma la responsabilidad de señalar estos temas, al mismo tiempo tiene la responsabilidad de denunciarlos.
Montano Guzmán afirma que en su calidad de delegado de la Secretaría de Gobernación, a él no ha llegado ni un solo funcionario de ningún punto de la entidad a señalarle de estos hechos.
Lo afirmado por el funcionario entraña un riesgo a las garantías individuales consagradas en la Constitución Política de México y un agravio a los derechos humanos. Plantea la judicialización de la libertad de expresión y una forma nada sutil de amordazar a la sociedad y señalar los estragos que aún sigue causando la inseguridad y las diversas formas de violencia a nuestro pueblo.
En el caso del sur de Veracruz, La situación es crítica, las noticias diarias lo constatan, pero es muy grave que en una gran mayoría de los casos, las víctimas de hechos de violencia, amenazas y extorsiones no denuncian lo que están sufriendo.
Es común que pidan que uno los escuche, pero se niegan a presentar denuncia por miedo a represalias y su desconfianza a las autoridades.
Cualquiera que camine por las calles de Coatzacoalcos, Minatitlán, Agua Dulce, Las Choapas, podría darse cuenta del alto número de cortinas de comercios cerradas. Si hablamos con los taxistas, con los obreros, con las amas de casa, el clima de miedo y desconfianza a las autoridades es el común denominador del sentir social.
En ese contexto, la intolerancia y la intimidación a quienes ejercemos la libre manifestación de ideas no contribuye a solucionar el problema, menos el tratar de ocultarlo con el silencio.
Aún si el marco legal así lo establece, el fin que entraña la postura de actores políticos como Alejandro Montano, presionando a quien señala que este tipo de formas delictivas, es un ataque a la libertad de expresión.
Si alguien conoció de hechos delictivos y su impacto en la sociedad veracruzana, fue Alejandro Montano Guzmán cuando fungió como secretario de Seguridad Pública en el sexenio de Miguel Alemán Velasco, y quedó mucho a deber.
Es inaceptable que la libertad de los ciudadanos a expresar su opinión en torno a la inseguridad que vivimos se vea restringida por quienes tienen la obligación de generar las condiciones para que Veracruz vuelva a ser la tierra promisoria y de grandes logros para México.
Si el ciudadano no denuncia es por desconfianza en los organismos encargados de procurar justicia que dejó como legado los gobiernos pasados, cuya colusión y complicidad con el crimen organizado colocaba en estado de indefensión y alta vulnerabilidad al denunciante.
Por lo que a mí corresponde, en mi calidad de diputada local por el distrito XXX de Veracruz repruebo cualquier intento por imponernos una mordaza y tengan por hecho que continuaré advirtiendo sobre los niveles de inseguridad, los yerros en los operativos para enfrentar el flagelo de la violencia y reconociendo cómo también le he echo los logros en la lucha contra la delincuencia organizada que son evidentes en la actual administración .
Pero a ningún precio, aceptar la intimidación por nuestro derecho a hablar.
Atentamente,
EVA FELÍCITAS CADENA SANDOVAL
DIPUTADA LOCAL
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227