Yhadira Paredes /Xalapa, Ver.- El director jurídico de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social en el Estado de Veracruz, Vicente Velasco informó que durante el 2017 sancionaron 300 empresas por un monto de 30 millones de pesos, por incumplimiento de observaciones en materia de seguridad laboral y salud de los trabajadores.

 

En conferencia de prensa del sector laboral de las dependencias federales indicó se inspeccionaron alrededor de 6 mil centros de trabajo con 50 inspectores con que cuenta la dependencia.

 

Destacó que un 60 por ciento de empresas omiten el cumplimiento de las observaciones en seguridad, un 30 por ciento en capacitación y el resto en condiciones generales de trabajo, principalmente en lo que es repartición de utilidades a los empleados.

 

"Si una empresa opta por el incumplimiento derivado del tiempo que el reglamento les concede ingresa a un procedimiento administrativo sancionador, en el que en 2017 fueron 300 empresas sancionadas con un monto aproximado a los 30 millones de pesos".

 

Vicente Velasco señaló también que la prioridad para las autoridades laborales es regularizar los centros de trabajo cuando se detectan violaciones a la Ley Federal del Trabajo, además de evitar accidentes fatales de trabajo que suceden en el país, en la industria principalmente.

 

Finalmente, indicó que estas irregularidades o violaciones a la Ley se dan principalmente en las medianas empresas del sector industrial y en zonas como Coatzacoalcos, Córdoba, Orizaba, Veracruz Puerto y Poza Rica, aunque en menor medida, derivado la falta de industria.

Este martes estará Peña Nieto en Perote

Published in Estatal

Yhadira Paredes  / Xalapa, Ver.- El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto visitará este martes la entidad veracruzana para inaugurar uno de los cinco almacenes a nivel nacional de granos y semillas en Totalco, municipio de Perote, a fin de impulsar la exportación de maíz y otros granos.

 

Así lo dio a conocer el delegado de la Secretaría de Gobernación en Veracruz, José Alejandro Montano Guzmán, quien destacó que este almacén se instaló por logística en la zona de Perote.

 

"Se va a inaugurar, con lo que se impulsará el manejo de importación y exportación de granos. Toda la producción de granos se concentrará en ese almacén y se distribuirá a centros del sur-sureste y otros a la zona norte del país".

 

En ese sentido, Montano Guzmán afirmó que el presidente Peña estará visitando el estado durante este mes de marzo para confirmar sus compromisos presidenciales asumidos en la entidad.


Además, destacó que el próximo 22 de marzo estará en Misantla en el marco del Día Internacional del Agua.


"Lo importante en esta etapa (de cierre de administración) era la presencia de funcionarios federales y del propio Presidente en temas directos de sus compromisos. Es relevante recordar que efectivamente se han llevado a cabo lineamiento desde que llegamos a veracruz".

 

Finalmente, Alejandro Montano señaló que se espera que el jefe del Ejecutivo Federal arribe a Totalco alrededor de 13 horas del martes.

Yhadira Paredes/ Xalapa, Ver.- Tras destacar que el techo crediticio para el 2018 del Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) será de 400 millones de pesos, el director estatal, Enrique Arellano Ayala, reconoció que existe un 5 por ciento de cartera vencida del total de los créditos otorgados.

 

En conferencia de prensa de delegados en las instalaciones de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el funcionario federal indicó que el adeudo asciende a 150 mil pesos aproximadamente, lo cual, reconoció no es significativo.

 

Destacó que el principal mercado para obtener créditos se encuentra en las cabeceras distritales como Xalapa, Veracruz Coatzacoalcos, Córdoba, Orizaba y Poza Rica, en donde los trabajadores obtienen principalmente créditos en efectivo.

 

El director de FONACOT sostuvo que también se puso en marcha el Programa Crédito Seguro para dar certeza y transparencia en la asignación de los créditos a los trabajadores, al implementar biométricos para evitar la usurpación de identidad.

 

"Se llegó a detectar y tuvimos aquí en el estado 5 casos y tuvimos que hacer frente ante la Condusef y ya están arreglados, esto fue entre el 2014 y el 2015 y actualmente ya no tenemos nada. Estos 5 casos no llegó ni a los 80 mil pesos".

 

Finalmente, informó que el techo presupuestal para este 2018 es de 400 millones de pesos que serán entregados a cerca de 90 mil familias en préstamos, teniendo un incremento importante del 20 por ciento en comparación con el año 2017.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.