Yhadira Paredes/ Orizaba, Ver.- La delincuencia utiliza de las redes sociales para extorsionar, amedrentar y para invitar a sus usuarios a negocios fáciles con el fin de asaltarlos o hacerles daño, aseguró el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, quien hizo un llamado a la ciudadanía a limitar a las personas con quienes tienen interacción a través de estas.

En conferencia de prensa tras la reunión de cada domingo con los integrantes del Grupo de Coordinación Veracruz, el mandatario sostuvo que los tres jóvenes que fueron asesinados y cuyos cuerpos localizados en la zona de Puente Nacional no eran delincuentes y fueron engañados para hacer un trueque por unas motocicletas.

"En la reunión de hoy fue analizado el tema, la aparición de los cuerpos de tres jóvenes en la zona de Puente Nacional, habían sido asesinados y la información que tenemos no nos indica que los jóvenes se dedicaran a actividades ilícitas o delictivas".

Indicó que lo que sabe es que estos jóvenes originarios de Zempoala y Comapa fueron a realizar un "trueque" de motocicletas con un dinero adicional y finalmente fueron asaltados y asesinados.

A la pregunta de si la delincuencia opera en las redes sociales dijo que sí por lo que los ciudadanos deben tener mucho cuidado, ya que están siendo utilizadas incluso para extorsionar.

En ese sentido, recordó que en esta semana que concluyó el Grupo de Coordinación ofreció una recompensa para dar con el paradero de un extorsionador a través de Face Time.

"Y en general las redes sociales están siendo utilizadas por la delincuencia para amenazar, amedrentar, pero también para invitar a las personas a negocios fáciles, sencillos, les invitan poder hacer una operación, los convocan en algún lugar y ahí las personas son asaltadas y les hacen daño".

De ahí que Yunes Linares exhortara a todas las veracruzanas y veracruzano ha hacer un uso cuidado de las redes sociales, ya que si no tienen vínculo con las personas que les buscan o piden amistas en Facebook o red social no lo hagan, pues se pueden involucrar en hechos que están siendo repetidos y que se pueden evitar limitando el número de personas en redes sociales.

Finalmente, el mandatario rechazó que elementos de la Secretaría de Seguridad Pública hayan manipulado la escena del enfrentamiento entre policías y tres presuntos delincuentes en Río Blanco.

"Hubo un enfrentamiento, la SSP encontró a estas personas, estas personas dispararon en contra de los elementos y los elementos repelieron la agresión y está demostrado que las tres personas estaban vinculadas a la delincuencia organizada".

Veracruz, Ver.- Este Domingo, el Alcalde de Veracruz Fernando Yunes Márquez inició la rehabilitación del Acceso a la Comunidad Santa Fe y Villarín, anunciando una inversión para la zona rural de 27 millones de pesos, 60 veces más que la Administración anterior y en donde se beneficiarán con esta primera obra a más de 8 mil veracruzanos que transitan por esta zona que en los últimos años se ha convertido en un acceso importante y de desarrollo económico para el Puerto de Veracruz.
En este espacio, el Alcalde aseguró que con obras como esta, está respondiendo a las peticiones y cumpliendo las promesas que hizo durante su campaña, en donde aseguró que la zona rural tendría la misma importancia para su Administración que la zona turística, por ello comentó “quiero que nos levantemos de estos 10 años de olvido y mal gobierno por eso la zona rural que había sido notoriamente rezagada en los últimos años, hoy es primordial para nosotros, esta es de las primeras obras de arranque y de las más importantes también” afirmó.
Aseguró que tan solo en el 2018 invertirá 27 millones de pesos para la zona rural, 60 veces más de lo que se invirtió en la Administración anterior con un paquete de obras histórico.

Con este primer arranque se beneficiarán a más de 8 mil habitantes con 7 mil metros cuadrados de pavimento asfaltico,
707 metros cuadrados de reposición de pavimento en concreto, 100 metros cuadrados de banquetas y guarniciones, 8 rampas y 2 traga tormentas, así aseguró “que el cambio no solo se ve, sino que también se va a sentir para todos los habitantes de esta zona” concluyó.

Xalapa, Ver.- El Primer Simposio de Exploración Espacial y Astrobiología, organizado por el Centro de Investigación Atmosférica y Ecológica, la Fundación Bonpland y Humboldt y The Mars Society – México en coordinación con el Ayuntamiento  de Xalapa, Ver., logró congregar a 25 expositores de diferentes puntos de la República y de Estados Unidos, quienes mostraron sus trabajos de investigación con un acercamiento a la exploración espacial en México y el mundo.

Durante el evento de inauguración el Alcalde de la Capital, Dr. Pedro Hipólito Rodríguez Herrero reconoció la importancia de tomar en cuenta este tipo de temas como lo son la ciencia espacial y la astrobiología, además de reconocer cada uno de los trabajos que se presentaron ya que marcan un precedente en Xalapa para la divulgación de la ciencia.

xalapa 2 copyEl Director General del Centro de Investigación Atmosférica y Ecológica, Omar Pensado Díaz por su parte destacó que es con el desarrollo de ciencia espacial que la economía es reactivada, ya que toda la maquinaria y todos los sectores trabajan para lograr los objetivos, además de incentivar a las nuevas generaciones por este tema.

Así también el Director de Divulgación de la Ciencia Espacial de la Agencia Espacial Mexicana, Mario Arreola Santander, durante su intervención se congratuló por este tipo de eventos que fortalecen el trabajo realizado por la Agencia, ya que con la suma de voluntades se pueden lograr proyectos factibles.

Por su parte el Regidor Primero del H. Ayuntamiento de Xalapa y Presidente de la Comisión Edilicia de Ciencia y Tecnología, Mtro. Erick Juarez Valladares felicitó a todos los ponentes por sus participaciones siendo temas tan diversos e interesantes que enriquecieron la experiencia de los asistentes del Simposio.

Estuvieron presentes los integrantes de la misma Comisión Edilicia de Ciencia y Tecnología del Ayuntamiento, el Regidor Undécimo, Lic. Francisco Javier González Villagómez y la Dra. Luiza Angélica Bernal Velázquez, este Simposio estuvo coordinado por el Capitán Santiago Flores Magón García.

En la inauguración se hicieron entrega de reconocimientos a los participantes del Simposio, a los integrantes del Plan Ares: primera propuesta latinoamericana para la exploración tripulada de Marte así como a los ciudadanos que hicieron aportaciones para el desarrollo de proyectos de exploración espacial que integran este mismo Plan.

En el recinto se disfrutó también de la exposición fotográfica sobre el Plan Ares, primer proyecto mexicano de exploración tripulada de Marte, la muestra de meteoritos a cargo del Dr. Sergio Huanaco Álvarez, investigador en ciencias planetarias. Así como la exposición de tecnología a cargo de la Academia de Aeronáutica y Ciencias del Espacio Daedalus del Estado de Jalisco y de la empresa de software Daedalus.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.