Patricia Aguilar/Boca del Río, Ver. 11 de marzo del 2018.- El aumento del 20 por ciento a las tarifas del agua en el Boca del Río todavía están por debajo del promedio nacional, así lo manifestó el alcalde de este municipio Humberto Alonso Morelli.
Después de que se diera a conocer que la pasada administración municipal dejó autorizado dicho incremento que entro en vigor este año, la primera autoridad municipal subrayó que todo el aumento fue aprobado por unanimidad por los integrantes del cuerpo edilicio.
“Todos los años sube el agua en casi todo el país, en el caso de Boca del Río las tarifas todavía están muy abajo del promedio nacional y los incrementos se aprueban por unanimidad, nunca nadie ha votado en contra, es un aumento muy pequeño”.
Enfatizó que la empresa CAB Agua del Municipio de Boca del Río (CAB) invertirá 113 millones de pesos en diversas obras que van de saneamiento de plantas de agua de tratamiento, tubería de suministro de agua y drenaje, en total serán 680 millones de pesos los que invertirá la referida sociedad en los próximos cinco años en Boca del Río.
Abundó que será el Consejo de Administración el que se encargue de vigilar las inversiones y los gastos que se hagan en torno al suministro de agua potable, drenaje y saneamiento.
Alonso Morelli anunció que en los próximos días se dará a conocer el Plan de Obras 2018 y este contempla un apartado para dar a conocer los 113 millones que realizará el CAB en todo el municipio a su cargo.
Yhadira Paredes/Xalapa, Ver.- La coordinadora estatal de Best Buddies, Yukari Ygotoku García, aseveró que si bien son cada vez menos los casos de familias que esconden un persona con discapacidad, se debe trabajar todavía mucho en el tema de la inclusión y no discriminación.
Entrevistada en el marco de la Caminata de la Amistad con motivo de la celebración del 15 Aniversario de la Fundación Best Buddies en México, indicó que muchas personas no es que rechazan la discapacidad, es que no la conocen.
Cuestionada en torno a donde es que ven mayor grado de discriminación contra personas con alguna discapacidad intelectual como es el caso de niños y jóvenes con Síndrome de Down, indicó que el primer obstáculo que se encuentran es en el tema de la educación.
“Es el primer obstáculo al que se enfrentan, porque hay que ver si tienen el lugar, si tienen posibilidades, tal vez, hasta económicas y ya pasó de la edad. Muchas veces la discapacidad se ve por edades y no por la capacidad de la personas y lo más difícil es encontrar un trabajo”.
En ese sentido, afirmó que muchas personas con discapacidad o sus padres lo llegan a pensar, ya que se piensa solo como inclusión social, que los acepten, pero muy pocos piensan en un inclusión laboral como tal.
“Hay ahora algunas empresas socialmente responsables que sí les están dando trabajo, son muy pocas, o personas que ponen una tienda o un negocio y que aceptan a las persona con discapacidad, casi siempre ligera o discapacidad física”.
Finalmente, indicó que en México el 3 por ciento de la población sufre algún tipo de discapacidad, por lo que se busca que el INEGI en su censo incluya el rubro de persona con discapacidad.
Verba brava
VERBACHIRRISCA
Por Atruper
¡Aplausos, aplausos y más aplausos! Cómo de que no, clarines y cornetas, los escandalosos y mitoteros de la CNTE y otros dizque profes importados desde Chiapas la fueron a hacer de jamón a Xalapa, le fueron a hacer cosquillas al chamaco, ¡sabiendo que es risueño, coño!. Interrumpir el tránsito en la principal calle de la capital enfrente del Palacio azul no tiene madre, nomás porque alguien o ya saben quién los aceleró con una módica lanilla, digo yo. Qué chido que entamben a esos pránganas seudoprofes por interrumpir vías de comunicación, qué chido que los atoraron a media carretera cuando ya iban de fuga los ojaldras dizque chiapanecos, qué chido que el choleño goberneytor les aplique la ley a secas a unos mitoteros importados de la selva lacandona por ya saben quién o adláteres barberos, mira nomás qué poquísima madrépora de tipejos, que le vayan a hacer panchos a su verde gober y a su asesor estrella uno de apellidos Herrera Borunda. Chale con los nacandones que tuvieron la suficiente morralla para pagar autobús turístico con clima, ¿quen pompó? Pos ya saben quién. O ¿qué no? eso de atravesar un camión frente al Palacio azul no fue sino una balandronada para calentar la plaza veracruzana, previo a las campañas, como quien dice alguien quiso “desamarrar al tigre” antes de tiempo para tantearle el agua a los camotes pero no contaban con la astucia del mero tatiasca en Veracruz. Aunque pa´mi que resultaron lentos, lentísimos los encargados de aplicar los protocolos ante la invasión de supuestos chiapanecas profesionales del alboroto. En cuanto pararon el camión a media calle debieron meterle dos grúas y de volada arrastrarlo a un corralón y después “virigüar” qué onda, se vieron lentos los de Tránsito, ¿no supieron qué hongo cuando les infartaron el corazón vial de la capirucha con un camión atravesao? ¿le sacaron al parche y que Miyuli o Yimi Téllez los cacaloteara? Nel batos, en estos casos la solución es de aguacates bien puestos, ¡por sentido común coño! sobres y zas tope con lo que tope, la sociedad jalapeña se los hubiera festejado chido chido chido, una sociedad que ha sido molestada y perjudicada por cualquier jijuepueta al que le hinchaban los tompiateso o las verinyei y hacían su desmadrito desmadrando el tránsito la economía y toda la actividad cotidicana de una ciudad capital. Por eso, aplausos para Miyuli, que los pránganas sean mandados al paredón o cuando menos que los multen, les proporcionen una sabrosa y caliente, y los expulsen a patadas de Veracruz.
¿Alguien de negra figura y escondido por los rincones temeroso que alguien lo vea está calentando la plaza? Negra y tenebrosa acción. ¡Aguas!
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227