Inicia Fernando Yunes campaña de descacharrización

Published in Local

Veracruz Ver.- Este primer domingo de marzo, el Alcalde Fernando Yunes Márquez inició la campaña de descacharrización en el Municipio de Veracruz, esto en la unidad habitacional Infonavit Buena Vista en donde se espera se recolecten cerca de 40 toneladas de cacharro y basura.

El munícipe dijo que esta campaña inicia junto con la jurisdicción sanitaria y lo hacen previo a las lluvias para de esta manera prevenir el riesgo de zika, chikunguya y dengue en la ciudad.
fernando descacharrizacion 1En este evento el Alcalde informó que se trabajará en plena coordinación con la jurisdicción sanitaria número 8 , e hizo un llamado a la ciudadanía para no tener ningún objeto al aire libre que pueda acumular agua, asegurando que es precisamente ahí en donde nace este mosquito. 

fernando descacharrizacion 2Afirmó también que todos los días se está trabajando en el Municipio de Veracruz para tener una ciudad más limpia, “porque queremos un Municipio limpio, saludable y con gente sana y estoy seguro que con el apoyo de todos los vecinos y vecinas lo vamos a lograr”.
Al término del evento, recorrió junto con los vecinos de la zona sacando todo el cacharro de sus hogares para unirse así a esta campaña que hoy inicia.

 

Yhadira Paredes/ Xalapa, Ver.- Como parte del Comité de Participación Ciudadana, los integrantes de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), le harán saber al alcalde Pedro Hipólito Rodríguez Herrero su desacuerdo de llevar a capacitar casi 400 elementos de la próxima policía municipal al estado de Puebla.

En entrevista el presidente de la Canaco, Gerardo Libreros Cobos, consideró que lo más factible es preparar a los policías municipales en el Centro de Estudios e Investigación en Seguridad (CEIS), cuyo costo oscilaría en 5 mil pesos por elemento, mientras que en la Academia de Puebla es de 40 mil pesos.

"Nosotros como prestadores de servicios siempre vemos el beneficio de hacer algo que salga lo más económico, evidentemente no estamos de acuerdo en esa circunstancia, se lo vamos a manifestar, porque participamos en el Comité de Participación Ciudadana. Al ver costos evidentemente sale más barato aquí".

Además Libreros Cobos afirmó que se trata de una academia que está certifica, a pesar de que reconoció los antecedentes que se tienen, pero consideró que no tiene que ver con el personal administrativa y de capacitación.

"Creemos que podemos llegar a un buen entendimiento, porque no solo es el hecho de que se pague más, sino que los que se van a capacitar van a estar fuera de su ciudad, aquí van estar muy cerca, pueden estar en contacto con sus familiares en los cinco meses de capacitación".

El líder de la Canaco señaló que se tiene que transparentar esta decisión del Presidente Municipal de Xalapa, pues lo medular es que cuesten lo menos posible y si el recurso se puede quedar en la ciudad o en el estado es mucho mejor.

"Queremos que se informe y explique claramente porque se está tomando esta decisión, vamos a ver cuando es la convocatoria para el Consejo Municipal de Seguridad Pública, nos tienen que plantear esta situación", finalizó.

Yhadira Paredes/ Xalapa, Ver.- Enviar a los casi 400 elementos que conformarán la policía municipal de Xalapa a capacitar al estado de Puebla, fue una decisión directa del alcalde Pedro Hipólito Rodríguez Herrero, la cual no fue tomada por acuerdo de Cabildo.

Así lo señaló el regidor titular de la Comisión de Seguridad Pública en el Ayuntamiento de Xalapa, Juan Gabriel Fernández Garibay, quien destacó que todos los ediles de oposición se han pronunciado en contra de esta acción.

El priista consideró que pagando la capacitación a la Academia de Policía de Puebla se estaría dando una fuga de capital importante para el estado e incluso para el municipio.

En ese sentido, manifestó que el tema de seguridad pública no se debe politizar, por lo que el alcalde está a tiempo de reconsiderar su decisión.

"Se me hace muy lamentable que los recursos del municipio de Xalapa se vayan a otro estado, nos hace falta mucha derrama económica en Xalapa y contamos con una academia que tiene instalaciones del primer orden y que si bien tuvo algún problema, fue completamente regenerada".

Hasta el momento, indicó que el alcalde les pidió que si conocen otra academia del país donde el costo de la capacitación sea menor la pongan sobre la mesa para analizarla.

"El recurso sale de Fortaseg, en cabildo se pagaron los rubros de becas, equipamiento y salarios asimilables a sueldos y en cuanto tenga el escrito les demostraré que hicimos un esfuerzo muy grande para que el alcalde tenga estos recursos a su disposición".

Y es que hay que señalar que de acuerdo a lo dicho por el secretario de Seguridad Pública, Jaime Téllez Marie, el costo de la capacitación en el CEIS es de 5 mil pesos por elemento, es decir 35 mil pesos menos que lo que pagará el Ayuntamiento de Xalapa en Puebla.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.