Yhadira Paredes/ Xalapa, Ver.- A decir del director general de Atención a Migrantes del Estado, Arian Gabriel Hernández, la llegada de remesas de connacionales en el extranjero se incrementaron en casi 70 millones de dólares durante el año 2017.
En entrevista, el funcionario de la Secretaría de Gobierno destacó que en 2016 se recibieron mil 123.64 millones de pesos, en tanto en el 2017 llegaron mil 193.6 millones de pesos en remesas.
Consideró que el incremento de esta remesas puede ser por dos factores, el primero el incremento de los migrantes en Estados Unidos y segundo que en lugar de ahorrar en aquel país, prefieren enviar un poco más de recursos a sus familias ante el riesgo de una deportación.
Asimismo, si bien no se tienen número de deportaciones en 2018, en 2017 se registraron 9 mil 236 deportaciones de veracruzanos y en 2016 se registraron 12 mil 505 repatriados.
"Más que la expectativa que se tenía del gobierno de Donald Trump de las deportaciones masivas de mexicanos en este caso de veracruzanos, estamos calculando que disminuyó en un 30 por ciento. Tuvimos más deportaciones en el segundo periodo de Obama, eran arriba de los 20 mil, se fue reduciendo al promedio de los 10 mil", finalizó.
Yhadira Paredes/ Xalapa, Ver.- Hay grupos multinacionales que pretenden a través de la "homosexualización de los niños" reducir drásticamente la población mundial en casi 2 mil millones de personas para el año 2050, aseveró el presidente del Frente Nacional por la Familia, Fernando Pérez Vignola.
Al encabezar la llamada "Caravana por la familia" que se llevó a cabo en Xalapa, como en otros puntos de la república, el representante del Frente, aseguró que hay una agenda que viene desde el exterior para homosexualizar a los niños a través de la ideología de género.
"Sabemos que si se permite que a través de la legislación en México se admita la ideología de género que pretende de alguna manera darle el mismo valor a las relaciones que puede haber entre personas del mismo sexo a lo que es la familia, la unión del hombre y la mujer que permitirá que los hijos crecen en la identificación de su naturaleza".
Acusó que hay varios miles de millones de dólares invertidos por grupos multinacionales que pretenden a través de la "homosexualización" de los niños reducir drásticamente la población mundial, hay un propósito de disminuir en 2 mil millones d personas para el año 2050.
"Uno de los medios es favorecer que la población sea más homosexual para que ya no se pueda llegar a la procreación, es un objetivo perverso", afirmó Fernando Pérez.
El mensaje contundente a los políticos que hoy estarán buscando el voto en este año, dijo, les decimos que es muy importante que contemos con representantes en el Poder Legislativo, Ejecutivo y Judicial defensores de la base social de México.
En ese sentido, sostuvo que en el Frente Nacional de la Familia estaremos impulsando previo a la elección un análisis y escrutinio de lo que están ofreciendo los diferentes partidos políticos y sus candidatos, "no podemos darnos el lujo de agregar una lapida más a la paz que merece México".
Señaló que sería muy lamentable que los políticos no tengan la sensibilidad de entender que esto no es un asunto de conveniencias e intereses, se trata de que puedan responder como se debe a lo estamos esperando la sociedad.
"Estamos en diálogo y visitando a los diferentes partidos políticos y estamos por hacerlo una vez que se designen los aspirantes", finalizó.
Patricia Aguilar/Veracruz, Ver. 04 de marzo del 2018.- El presidente de la Federación de Sociedades Cooperativas de la Industria Pesquera Veracruzana, Isabel Pastrana Vázquez, espera que en la presente Cuaresma y Semana Santa puedan darles un "respiro".
Luego de dos meses de mantenerse paralizada la actividad pesquera por la temporada de nortes, los pescadores esperan que la demanda se duplica y los precios debido a la temporada vacacional.
"El precio en la Semana Santa se eleva en 100 por ciento o más tal vez, por la demanda y otras ciudades que son más católicas vienen y compran marisco y entonces el precio se eleva por la demanda", destacó.
Isabel Pastrana, subrayó que solo elevando los precios logran recuperarse de las temporadas de venta baja y es que los frentes fríos recientes fueron extremos comparados a los años anteriores
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227