Ciudad de México.- El Secretario de la Comisión del Trabajo, Julio Saldaña aseguró que el salario mínimo en México dejó de ser una ventaja competitiva para la renegociación del Tratado de Libre Comercio (TLC), ya que actualmente los bajos salarios han impactado en el desempeño y la calidad de vida de  los trabajadores mexicanos.
 
Recordó que de acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), nuestro país alcanza 20 puntos en una escala de 100 respecto a productividad.
 
"Esto se debe al precario salario mínimo de México, si se toma en cuenta lo que perciben como salario los obreros de los tres países que integran el Tratado, incluso el primer ministro de Canadá ha señalado que no se puede tener un acuerdo tripartito por debajo de cuatro dólares la hora, y es porque en nuestra nación, el salario mínimo es de 0.90 dólares la hora, cuando en Estados Unidos es de 7.25 dólares y que decir de Canadá, en donde oscila entre los 10 y 13 dólares, es decir 14 veces y medio más" explicó.
 
Agregó "desde luego me pregunto cómo es que se quiere aumentar la productividad en nuestro país, si un trabajador que cumple con las mismas funciones tiene una disparidad tan alta en lo que percibe como salario".
 
Saldaña comentó que además de la productividad, se ha visto afectada la economía interna, "los bajos salarios han afectado tanto el poder adquisitivo, que dos décadas después de la firma del Tratado, tenemos un crecimiento mensual de 0.53% en enero respecto de la inflación y de 5.55% en su comparación anual, según el Índice Nacional de Precios al Consumidor INPC, pues los trabajadores no pueden enfrentar la escalada de precios en la gasolina, el gas LP y en algunos productos de la canasta básica, con salario tan raquítico", exclamó.
 
"Los salarios extremadamente bajos, no son una ventaja, está demostrado van de la mano con la pobreza, por eso hoy tenemos 41% de pobres del total de la población, es verdaderamente lastimoso y una vergüenza que hasta organismos internacionales emitan recomendaciones para incrementar el salario mínimo, sin que el gobierno tome en serio la urgencia del incremento y la desaparición de la Conasami." enfatizó.
 
 "Sólo para los grandes consorcios representa una ventaja mantenerlo así en el TLC, no para los trabajadores mexicanos, por ejemplo un obrero de la industria automotriz, gana 10 veces menos en México que en Canadá, aun perteneciendo a la misma Compañía," declaró.
 
Aseguró que en el Congreso está buscando vías para que se modifiquen las condiciones laborales de los trabajadores, para que ellos y sus familias tengan la garantía del respeto a sus derechos constitucionales.

Carnaval también beneficiará a panaderos

Published in Local
Patricia Aguilar Pardo/ Veracruz, Ver.,  09 de febrero del 2018.-  Panaderos esperan repunte en la venta de su producto para este fin de semana con motivo de la celebración del Carnaval de Veracruz.
 
Luis Antonio González Maroño, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora (Canainpa) a nivel local, explicó que la temporada invernal ha dejado significativas ganancias a este sector.
 
"Sube la venta de dos días o tres, el pan de agua, para la torta tienen demanda. Ahorita el frío, la lluvia y el norte consume pan por el frío".
 
De igual forma, dijo que los establecimientos ubicados en las inmediaciones del Boulevard Manuel Ávila Camacho, en donde se realizará el desfile de carros alegóricos contarán con su seguridad habitual.
 
Para finalizar  dijo  que en el primer mes de este año los asaltos que se han registrado son mínimos: "Vamos normal, si ha habido pero muy poquito, a los que le han robado, les han robado muy poco".

Aparece hombre calcinado en el Puerto de Tuxpan

Published in Nota Roja
José Pablo Hernández/ Tuxpan, Ver.- Elementos de la Policía Estatal hallaron una persona del sexo masculino completamente calcinada en una parcela cercana al recinto portuario de Tuxpan.
 
La noche de ayer se tuvo el reporte a través de una llamada anónima, que había una persona muerta, movilizándose una unidad policial a la carretera que da al recinto portuario.
 
Caminando unos metros por el primer retorno, observaron un bulto, que al acercarse comprobaron que era una persona calcinada.
 
De lo poco que pudo corroborarse en esos primeros momentos, se destaca que era del sexo masculino, vestía camiseta blanca y se veía de complexión media.
 
También se observó que estaba atado del cuello con un cable.
 
Hasta el momento no ha sido identificado.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.