No desaparecerá Fuerza Civil en Veracruz: Gobernador

Published in Estatal
Yhadira Paredes/ Xalapa, Ver.- Ningún militar en activo participó en los hechos de desaparición forzada de personas, por el que han sido ejecutadas 19 ordenes de aprehensión, señaló el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, quien rechazó también que se prevea la desaparición de la Fuerza Civil en Veracruz.
 
Entrevistado posterior al acto donde tomó protesta a Yolanda Baizabal Silva como nueva titular de la Secretaría de Infraestructura de Obras Públicas y Juan Carlos Saldaña como secretario de Protección Civil, tras la salida de Julen Rementería del Puerto, afirmó que no hay entre los detenidos militares en activo.
 
"Absolutamente ningún militar en activo participó en este proceso de desaparición forzada de personas, los militares cuando están en funciones no pueden desempeñar tareas de policías, en este caso dos de las personas que están vinculadas con estos hechos en algún momento formaron parte del Ejército Mexicano, pero cuando llevaron a cabo estas actividades no formaban parte del mismo".
 
Reiteró su reconocimiento al Ejercito Mexicano como una institución noble, honesto y leal que le sirve a Veracruz, integrado por personas limpias y honestas.
 
Asimismo, Yunes Linares calificó como una "estupidez" que algún sector califique como electorera la detención de personal de la Fuerza Civil por el delito de desaparición forzada, ya que se dio en este momento, porque la se concluyó hasta ahora la investigación.
 
"La investigación se inició el día 1 de diciembre de 2016, que requirió de trabajo intenso a nivel local, nacional y en algunos casos en el extranjero, que requirió de apoyo del Gobierno Federal para que esto se esclareciera, y si no se hizo antes fue porque no estaban los elementos todavía sólidos para garantizar un proceso penal eficiente".
 
El gobernador afirmó que no se prevé la desaparición de la Fuerza Civil en Veracruz, y agregó, que desde que inició la administración se empezó un proceso de depuración de las corporaciones policiacas, dando de baja a más de mil elementos de la Policía Estatal.
 
Estos, dijo, se sustituyen con cadetes que egresan del Centro de Estudios e Investigación en Seguridad.
 
Finalmente, si bien dijo que los presuntos responsables detenidos no aceptarán frente al juez su participación, pero señaló que está debidamente acreditado con testimoniales y documentales la acusación.

Rescatan de un trailer a 52 personas en Agua Dulce

Published in Nota Roja

Agua Dulce, Ver.- Al menos 52 personas fueron rescatadas de un vehículo tipo caja, cuando viajaban hacinados en la frontera Tabasco-Veracruz en el municipio de Agua Dulce.

En el camión viajaban 50 centroamericanos la mayoría del país de Guatemala y dos mexicanos que buscaban cruzar Veracruz y llegar hacia Estados Unidos.

Hasta el momento se reportan dos personas del estado de Chiapas que fueron detenidos por tráfico de personas, ellos venían conduciendo la unidad cuando fueron detectados por elementos de la Policía Federal en la carretera Transístmica a la altura del CECyT.

Los centroamericanos han relatado que venían del estado de Chiapas y habían pagado cerca de 10 mil dólares con el único objetivo de llegar a la frontera de México y cumplir el sueño americano.

Entre los centroamericanos viajaban una mujer de 16 años de edad y un niño de 13, quienes fueron trasladados junto a sus compañeros de viaje al salón Carrusel donde las autoridades municipales han brindado agua y alimentos.

Hasta el sitio ha llegado personal del Instituto Nacional de Migración para definir su estancia en el país y en su defecto ser deportados.

Yhadira Paredes/ Xalapa, Ver.- No se tienen reportes de participación de elementos del Ejército Mexicano en actos de desaparición forzada, señaló el General de Brigada Diplomado de Estado Mayor, comandante de la 26a Zona Militar, Germán Antonio Bautista.
 
Entrevistado posterior al evento del CV Aniversario de la Marcha de la Lealtad, el Militar afirmó que se busca que los elementos de las Fuerzas Armadas sean respetuosos de los derechos humanos.
 
"La primera orden que tienen los soldados es respetar los derechos humanos. Tenemos esa instrucción y así debemos actuar".
 
Por otra parte el comandante de la 26a Zona Militar informó que el próximo 16 de febrero se tiene como fecha para el pase de revista del 101 Batallón de Infantería con sede en Perote.
 
Esto como parte de las indicaciones que dejó en su pasada visita a la entidad el Secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.