PÁGINA TRES. Pepe con periodistas

Published in Página Tres

PÁGINA TRES
Pepe con periodistas
Por Inocencio Valdés Vázquez
 
El fin de semana el precandidato del PRI al gobierno el Estado,Pepe Yunes, se reunió con  periodistas de Acover (Asociación de Comunicadores del Estado de Veracruz), "Froylán Flores Cancela" a quiénes comentó sobre su confianza de ganar las elecciones del 1 de julio..

En abierto diálogo, por más de dos horas, con los comunicadores y luego de reiterar su irrestricto respeto a la libertad de expresión y al gremio —que no se ve en sus contrincantes—adelantó que su equipo de campaña será compuesto por gente honesta y honorable, de gran experiencia y trayectoria política.

Honestos pues, que le ayuden a convencer a un electorado incrédulo, que ya no confía en ningún partido político , menos en las instituciones y más cuando el instituto que lo abandera atraviesa por una severa crisis, producto de los malos gobiernos que postuló en el pasado...
 
Y precisamente si gana la elección deberá seleccionar a colaboradores con ese perfil para que se quite esa imagen que relaciona al Pri con la corrupción , que se generaliza aun cuando todavía hay militantes de gran valía en ese partido,  como es el propio Pepe Yunes, quien no tiene cola que le pisen y como lo dijo a los periodistas: nunca me he robado un peso, he bajado recursos, "nunca he pedido un moche, he realizado infinidad de gestiones , pero nunca he pedido nada a cambio, no tengo conflicto de interés".

En el encuentro con los periodistas, a quiénes  a todos conoce por su nombre y que han seguido de cerca su trayectoria , destacó que ha  trabajado en la política a lo largo de 20 años a la que no llegó  con un gobernador de la mano y tampoco recibió  una invitación para hacerse político.
 
Recordó que empezó de suplente de la entonces candidata a diputada local Irma Chedraui, donde el jefe de prensa fue Mario Javier Sánchez de la Torre, allí presente, y luego a los tres meses le  pidieron que fuera candidato a presidente municipal (de Perote) y fue el alcalde de su tierra natal. 
 
En ese entonces, agregó, a sus amigos les decía que él  no quiera ser presidente municipal," yo quiero ser gobernador del estado, y no recuerdo a ningún alcalde que haya sido gobernador".
 
Pepe Yunes Zorrilla luego fue diputado local y federal, dirigente estatal del PRI, miembro del CEN de ese instituto y Senador  de la República, donde pidió licencia hace unos días para buscar la precandidatura y candidatura al gobierno del Estado..
 
Reconoció, como lo hizo en su registro como  precandidato, el apoyo del senador Héctor Yunes Landa, su respaldo incondicional para mantener la unidad entre los priistas , su gran aportación a esta precampaña y  en la del precandidato presidencial  José Antonio Meade "en las que participa como si fuera su propia campaña".
 
Esa unidad y solidaridad se demostró también en días pasados cuando Pepe estuvo en las oficinas de Alianza Generacional APE, dónde los dirigentes distritales,  regionales y cuadros políticos  de la asociación le refrendaron su respaldo y colaboración,ante la presencia del propio Héctor Yunes y Jorge Moreno, directivos de la misma.
 
El precandidato confió en tener la mejor propuesta, y trayectoria, "porqué sé qué vamos a hacer bien las cosas, hemos acreditado trabajo" y tengo una imagen limpia , voy a trabajar por un verdadero cambio en Veracruz para entregar buenas cuentas a la población.
 
Al encuentro con los comunicadores de Acover, que preside Pepe Valencia, lo acompañaron el líder estatal del PRI, Américo Zúñiga Martínez y la responsable de prensa Mónica Mendoza.
 
En Corto

La aspirante independiente a la Presidencia de la República, Margarita Zavala, dijo que el INE, hasta el viernes pasado, llevaba validado el 65.2 por ciento del millón 337 mil 729 firmas en su favor  y que fueron recabadas por los 12 mil 895 auxiliares a nivel nacional.. Violento desalojó por parte de la Policía de Seguridad Publica , en las afueras del Penal La Toma, en Amatlán, donde familiares de los internos denunciaban violaciones a los derechos humanos y cobros indebidos por parte del director Valentín  Hernández Santiago...En Xalapa, el alcalde postulado por el partido Morena , Hipólito Rodríguez, parece que no puede con el paquete, además de sus declaraciones inoportunas e insensibles parece que se deja influenciar mucho por la síndico, una académica de la UV con negros antecedentes. La inestabilidad sigue en esa Comuna, dónde sus autoridades están confrontadas con los dirigentes de los trabajadores.. Nuestra solidaridad y  más sentido pésame a los familiares de nuestro amigo el periodista Iván Fortuny, quien ya está con Dios ..Descanse en paz..

Visite:www.elmatutinovirtual.blogspot.com

E-Mail:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Prosa Aprisa
La mujer fuerte de López Obrador en Veracruz
Arturo Reyes Isidoro

“Las mujeres de Andrés” tituló Raymundo Riva Palacio el viernes pasado su columna “Ayuda de memoria” que publica en el portal ejecentral.com.mx, del cual es Director General.

Me centro en lo que él numeró “2º TIEMPO”, dedicado a “Rocío, la nueva adquisición”. Se refiere a la candidata a senadora de Morena por Veracruz, Norma Rocío Nahle García.

Recuerda el periodista que en las elecciones federales en 2015, cuando Morena se estrenaba como partido en su primera elección, los resultados “fueron asombrosos”.

“Los petroleros en el sur de Veracruz, históricamente priistas, votaron por Morena y contribuyeron a una derrota que nadie esperaba en la cuarta entidad con mayor peso electoral del país” (en efecto así ocurrió y una de las causas fue el despido de miles de trabajadores petroleros de todo el sur del Estado).

Riva Palacio afirma que la artífice de esa victoria fue la hasta entonces “una oscura política” que nació en Zacatecas, pero hizo su vida profesional como ingeniera química en el complejo petroquímico de Pajaritos, en Veracruz.

Agrega: “Rocío Nahle, quien inició su vida partidista en el PRD, captó el ojo de Andrés Manuel López Obrador  desde la campaña presidencial de 2006, y la impulsó para que entrara a la Cámara de Diputados en 2012, pero perdió. Repitió en 2015 y ganó. López Obrador  la hizo coordinadora de Morena en el Congreso, desde donde fue concentrando fuerza y cercanía con el hoy candidato presidencial”.

Sigue diciendo y revela que Rocío Nahle ha acumulado el poder de Morena en el estado, donde el delegado, Víctor Carranza (al periodista capitalino se le escapa o tal vez no está actualizado que es el actual alcalde de Coatzacoalcos), es compadre de su esposo, Víctor Peña, a quien conoció cuando trabajaban en Pemex.

El Director General de ejecentral saca entonces a la luz pública un dato relevante. Leamos:

“Desde entonces, ella ha sido su principal fuente de información detrás de todas las denuncias de corrupcion en esa empresa. También ha sido quien se ensucia las manos por López Obrador,  y uno de los enlaces mediante los cuales el exgobernador de Veracruz, Javier Duarte, canalizó dinero a las campañas de Morena en el estado con el objetivo de que frenaran las ambiciones de Miguel Ángel Yunes”.

Apunta que no fue suficiente pues  el panista ganó la gubernatura y el futuro de Duarte ahora es historia.

Remata su largo comentario: “Sin embargo, en ese lance de sobrevivencia política, inútil se vio, liquidó al PRI y colocó a Morena como el segundo partido más poderoso en el estado. Las medallas se las ha colgado la diputada, convertida en una de las interlocutoras a quien más hace caso López Obrador, en una carrera galopante de cercanía y confianza, asociada con su papel funcional para conseguir votos y recaudar fondos, de esos de los que el candidato presidencial nunca quiere saber su origen”.

Hasta donde yo he podido indagar cómo se mueven las cosas de Morena en Veracruz, creo que Riva Palacio se informó bien o alguien de adentro mismo de ese partido le platicó, o hasta pudo haber obtenido datos de alguna buena fuente de la Secretaría de Gobernación o del CISEN, cualquier cosa es posible, pero, en efecto, a decir de mis fuentes locales, Morena no tiene un hombre fuerte en Veracruz sino una mujer fuerte: Rocío Nahle.

Por ejemplo, me han comentado que el dirigente estatal Manuel Huerta le tiene mucho respeto (no sé si hasta miedo), la evita hasta donde puede, sabe perfectamente que el tema del manejo de dinero de su partido en el Estado ella y nadie más que ella lo opera, y que es cercanísima a López Obrador. Es, pues, la patrona de los morenos en Veracruz.

Otro comentario que me han hecho es que el actual coordinador de la bancada de Morena en el Congreso local, Amado Jesús Cruz Malpica, es posición suya, así como su compadre Víctor Carranza, el nuevo presidente municipal de Coatzacoalcos, donde Rocío tiene su residencia porque desde ahí decidió naturalizarse veracruzana.

Y, oh las cosas, si es cierta la información que, tengo entendido, con pelos y señales posee ya la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), ella a través de Amado habrían estado atrás de la trampa que le tendieron a la diputada Eva Cadena Sandoval para incriminarla con unos videos donde se le ve recibiendo dinero, para darle piso a Eva porque no sólo estaba creciendo como la espuma en el sur del estado sino que cada vez más llamaba la atención (y se la empezaba a robar a Rocío) de López Obrador, quien en el último acto en que estuvieron juntos en Las Choapas la apapachó mucho y con su “dedito” la defendió y justificó su candidatura a presidenta municipal de ese lugar. Le estorbaba, pues, y había que hacerla a un lado, según lo que se me ha comentado.

No hay que olvidar que en el segundo video que exhibió El Universal el 25 de mayo de 2017, se ve y se escucha a Eva decir a una mujer que le fue a ofrecer 5 millones de pesos para la campaña de López Obrador que hablara con Rocío Nahle porque ella era el “enlace financiero” con el tabasqueño. “Ella es quien le acerca los dineros a López Obrador”, se le escucha decir en el video.

Como era de esperarse entonces, tanto Rocío como López Obrador culparon de todo al gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, a quien AMLO acusó de haber visto el video sentado junto con Enrique Peña Nieto.

Curiosamente, en aquella ocasión (23 de abril del año pasado) fue Rocío Nahle y no Manuel Huerta, el dirigente estatal, quien en declaraciones a la prensa adelantó la expulsión de Eva de Morena y que se le quitaría la candidatura a la alcaldía de Las Choapas, y fue ella, sin una investigación de por medio, quien dijo que se trataba de una trampa.

“–¿El dinero era para Andrés Manuel López Obrador? –se le inquirió.

–Claro que no, Eva ni siquiera es cercana a Andrés Manuel y le pusieron un cuatro y cayó en el cuatro, como decimos coloquialmente.

–¿Quién puso el cuatro? –se le insistió.

–No sé. No me gusta acusar sin pruebas, yo creo que la misma Eva tendrá que responder por eso.”

Nahle no sólo se apresuró a pedir entonces a la FEPADE y a la PGR que investigaran, se lanzó con todo contra Eva y contra Yunes Linares.

En una declaración a MVS Noticias el 25 de mayo de 2017, la zacatecana-coatzacoalqueña demandó pruebas e investigar quién era la mujer que estaba entregando el dinero.

Las pruebas ya existirían incluso con fotos y nombres precisos de varios involucrados y el escándalo, tome nota, podría volver a estallar sobre ese caso concreto en cualquier momento.

En el caso concreto de Eva y Rocío, exonerada la primera y rehabilitada en su curul en el Congreso local, el pasado 18 de enero denunció en tribuna que líderes de Morena en Veracruz, concretamente Nahle, usan los ayuntamientos que ganaron para hacer negocios.

Puso como ejemplo que Amado Cruz Malpica no evitó la venta de un terreno conocido como El Rebozo donde se construiría un relleno sanitario y luego de que escogieron Villa Allende como basurero, una vez saturado éste rentaron un predio en el municipio de Chinameca propiedad de un compadre de Rocío Nahle. La precandidata a senador no respondió ni aclaró.

"En Morena lejos quedaron los principios de no amiguismos o compadrazgos, lo grave de esto es que ya no les basta con acomodar a su compadre en candidaturas y puestos claves dentro del partido, ahora aprovechan esos ayuntamientos donde ganaron las elecciones municipales para beneficiar a sus allegados”, dijo Cadena Sandoval.

Sin duda, Norma Rocío Nahle García es la mujer fuerte de López Obrador en Veracruz, tanto que no sólo la hizo precandidata a senadora sino que ya le apartó la Secretaría de Energía si gana la Presidencia. ¿Por qué se tendría que ir a votar por alguien que sólo estaría unos días en su cargo en el Senado? ¿Alguna diferencia con el PRI y con el PAN?

Continúa el apoyo federal
Este martes vienen al Estado los Secretarios de Marina y de Comunicaciones, Vidal Francisco Soberón Sanz y Gerardo Ruiz Esparza, respectivamente. Acompañados del gobernador Miguel Ángel Yunes Linares darán inicio al libramiento de Antón Lizardo.

La nueva vía permitirá llegar a la Escuela Naval Militar y a otros puntos que están en desarrollo en esa área sin pasar por la localidad de Antón Lizardo. Además, supervisarán otros proyectos.

En “Prosa aprisa” del 31 de enero comenté el apoyo que está dando el presidente Peña Nieto al gobernador. A raiz de eso se me dijo que lo que pretende el Presidente es mantener la gobernabilidad en uno de los estados más importantes del país afectado por la violencia, pero sin mezclar los temas del desarrollo del Estado y de la seguridad, así como de la política electoral.

“Lo que sí es que hay que dar todo el mérito al Presidente priista, de cuyo trabajo y apoyos para Veracruz poco se dice. Por encima de partidos y candidatos le interesa el bienestar y progreso de los veracruzanos. Buenos anuncios y acciones del Gobierno federal continuarán en el Estado”, se me comentó.

Paga Sedarpa Seguro Agrícola en Papantla

Published in Estatal

Papantla, Ver.- El titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa), Joaquín Rosendo Guzmán Avilés, informó que se pagó el Seguro Agrícola Catastrófico (SAC) en el municipio de Papantla.
 
Destacó que ahí se concentró la entrega del recurso de los productores de la región norte, que se vieron afectados por los fenómenos naturales que azotaron las tierras veracruzanas.
 
Señaló que en esta ocasión, se pagó a un total de 920 productores de la zona, de los cuales 903 son productores de maíz y 17 más dedicados a la siembre del plátano.
 
Guzmán Avilés puntualizó que se tienen aseguradas un total de 667 mil hectáreas en Veracruz, por un monto total de un mil 200 millones de pesos.
 
"El seguro revisa-junto con nuestra gente- que sea más del 70 por ciento de afectación para poder pagar el seguro, por eso es un Seguro Catastrófico", mencionó.
 
Aclaró que el monto de pago, varía de acuerdo a cada productor ya que depende de la cantidad de hectáreas que tengan cultivadas.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.