Xalapa, Ver.- El Instituto Francés de América Latina, en colaboración con La Moderna, el Colectivo Hojarasca y la Red Xalapeña de Cine Clubes, proyectarán durante el mes de febrero un ciclo de cine de animación francesa.
 
Este evento es una gran oportunidad para que el público xalapeño pueda conocer filmes del país franco, ya que más allá de ser el país inventor del cinematógrafo, es también cuna de la animación, gracias a Émile Reynaud, padre del cine de animación, quien en 1988 inventó el praxinoscopio, uno de los muchos juguetes ópticos de la época, en el cual se utilizaba una técnica pre-cinematográfica de animación. Posteriormente lo perfeccionó con su teatro óptico, que permitía proyectar películas animadas dotadas de argumento en una pantalla para un público y, acompañadas de música y efectos sonoros, mantuvo un espectáculo de dibujos animados desde 1892 hasta finales del siglo XIX. En la actualidad es uno de los países más prolíficos en este rubro y cuenta con el mejor y mas longevo festival de animación, el Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy, del cual se proyectarán algunos cortometrajes antes de las funciones.
 
El ciclo se estará proyectando todos los miércoles de febrero en La Moderna, ubicada en la calle Miguel Hidalgo #67, en el centro de Xalapa. Todas las funciones son con entrada gratuita.
 
Los títulos que componen esta muestra son los siguientes:
 
•Miércoles, 7 de febrero, 20:00 hrs.
Il était une forêt (El bosque de colores) de Luc Jacquet
Sinopsis. Vemos nacer ante nuestros ojos el bosque tropical, desde el primer impulso en que se desarrollan de los árboles gigantes hasta el crecimiento de los vínculos ocultos entre plantas y animales, algo más de siete siglos transcurrirán ante nuestros ojos.
La película será presentada por el Colectivo Hojarasca
 
•Miércoles, 14 de febrero, 20:00 hrs.
Le tableau (El Lienzo) de Jean-François Laguionie
Sinopsis. Narra las desventuras de unos personajes que se salen de un cuadro inacabado para buscar a su creador en otras obras. Su grafismo se inspira en Matisse, Derain y Bonnard
 
•Miércoles, 21 de febrero, 20:00 hrs.
Louise en hiver (Louise a la orilla) de Jean-François Laguionie
Sinopsis. Al final del verano, Louise ve partir el último tren de la temporada, de la pequeña estación de Biligen, sin ella. La ciudad se queda desierta. El tiempo empeora rápidamente y las grandes mareas dejan sin electricidad y comunicaciones a la población. Louise no debería sobrevivir a este invierno, pero ella no tiene miedo y considera su soledad como un reto
Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=ni9k7b2aBVo
 
•Miércoles, 28 de febrero, 20:00 hrs.
Les contes de la nuit (Los cuentos de la noche) de Michel Ocelot
Sinopsis. A partir de unas siluetas animadas, el director Michel Ocelot recoge las siguientes historias: "El hombre lobo"; "Tijean y la bella sin conocer"; "Los elegidos de la ciudad dorada"; "El pequeño tamborilero";
"El niño que nunca mintió"; y "La muchacha coneja y el hijo del arquitecto".
Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=4u1Ny3tkl4g
 
Para más información contactar a: Felipe Sahidt Ortega, Coordinador de cine club de la Moderna y de la Red Xalapeña de Cine Clubes, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
Redes sociales:
Facebook: www.facebook.com/redxalapenadecineclubes
Instagram: www.instagram.com/redxalapenadecineclubes
Pagina Web: www.redxalapenadecineclubes.tk

Tiburones Rojos iniciaron la semana en la playa

Published in Deportes
Boca del Río, Veracruz.- La mañana de este lunes los Tiburones Rojos de Veracruz entrenaron en las playas de Boca del Río en lo que significó el inicio de su preparación para recibir a los Tuzos de Pachuca en la Jornada 6 del Torneo Clausura 2018 de la Liga MX.
 
Durante toda la práctica, la directiva del equipo veracruzano estuvo presente y atenta a cada una de las actividades que se desarrollaron, aprovechando también algunos minutos para saludar al cuerpo técnico, al plantel e intercambiar algunos puntos de vista.
 
El trabajo de los jarochos inició a las 8:30 horas con un trote por la costa de Boca del Río.
 
A continuación, el preparador físico, Ricardo Gómez, dividió al plantel en cuatro equipos y organizó un circuito de dinámicas recreativas en las que se hizo fútbol con cuatro porterías y voleibol.
 
Finalmente, los porteños ejecutaron una serie de movimientos de potencia y velocidad dentro de las aguas del Golfo de México.
Yhadira Paredes/ Xalapa, Ver.- El gobierno estatal no intervendrá en el proceso electoral de 2018, como no lo hizo en la elección de presidentes municipales, garantizó el Jefe de la Oficina del Programa de Gobierno, Francisco Monfort Guillén.
 
En su mensaje en el aniversario de la promulgación de la Constitución de 1917 en Palacio de Gobierno, el funcionario estatal afirmó que la misma exige a funcionarios, ciudadanos y políticos comportarse bajo el imperio de la ley, pero también bajo el imperio de las conductas republicanas.
 
"Ninguno de nuestros comportamientos están regidos por el desdén del absolutismo, no aceptamos por tanto el viejo autoritarismo del dedazo, ni el nuevo absolutismo de delito, sobre estas bases el funcionamiento de las instituciones configuran los comportamientos del gobierno en funciones".
 
Aseveró que la sociedad veracruzana sabe que su gobierno no intervino en los comicios municipales y sabe que  no lo hará en las elecciones de este año, por lo que todos los proyectos políticos de todos los partidos y candidatos durante este gobierno tienen garantizadas las libertades constitucionales para expresarse y hacerse gobierno.
 
Monfort Guillén, dijo, los proyectos políticos deberán ser sometidos al respeto de las leyes democráticas, asimismo, la continuidad de un proyecto en particular será con base en la legalidad y legitimidad que otorgan los votos de los ciudadanos.
 
En ese sentido, aseguró que el próximo gobierno estatal será legitimado por los votos en las urnas como exigen las leyes y espíritu de la República.
 
"La sociedad no acepta designios personales avalados por fantasmales encuestas, nosotros los veracruzanos sí queremos vivir en una democracia republicana", afirmó.
 
Por otra parte, el jefe de la Oficina del Programa de Gobierno destacó que contribuyen también a la expansión de la democracia y al asentamiento de conductas republicanas los ciudadanos al servicio de la seguridad, que vigilan la soberanía nacional.  
 
"Hoy los veracruzanos brindamos homenaje a las fuerzas armadas, a la Marina Armada de México y al Ejército Nacional, a ellas nuestro agradecimiento por su responsabilidad para proteger la seguridad de los veracruzanos y su irrenunciable compromiso con nuestra Carta Magna".
 
Finalmente, exhortó a los mexicanos a cambiar su mentalidad y decir no a la permisibilidad, a la indisciplina del relajo y al capricho de los perdonavidas, debemos detener la demagogia que busca obtener votos entre las bases delincuenciales mediante la promoción de los perdones irresponsables.
 
"Los ciudadanos exigimos con justa razón mayor seguridad, y aunque este es un pendiente difícil de alcanzar en todo el país, podemos decir que en Veracruz se han hecho muchos esfuerzos por reconstituir las instituciones policiales y de procuración de justicia".

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.