Muere tras caer en el baño de su casa

Published in Nota Roja
Mario Olvera/ Córdoba, Ver.- Durante la mañana de este sábado un joven de unos 23 años de edad, murió al caer de manera accidental en el baño de su vivienda, ubicada en el fraccionamiento Santa Cecilia de esta localidad.
 
Este hecho movilizó a Técnicos en Urgencias Médicas de la Cruz Roja, así como a elementos de la Policía Estatal, Ministerial, personal de la Fiscalía Regional de Justicia y peritos en criminalística.
 
Resulta que la mañana de este sábado, el joven como comúnmente todo los días se metió al baño para darse una ducha.
 
El infortunado hombre cayó al suelo estrepitosamente, lo que desafortunadamente le provocaría la muerte al instante al golpearse la cabeza.
Familiares al escuchar el golpe llamaron a la puerta y él ya no les respondió.
 
Al abrir la puerta cuál fue su sorpresa que el muchacho estaba tirado en el suelo muerto.
 
De inmediato dieron parte a las autoridades competentes, los cuales dieron fe del cadáver y ordenaron que su cuerpo fuera llevado a la morgue para su autopista de rigor.
Ciudad de México.- Alrededor de un tercio de todos los casos de cáncer podrían prevenirse al evitar el hábito de fumar y consumir bebidas alcohólicas, elegir una dieta saludable y realizar actividad física diaria, señaló la titular de la División de Prevención y Detección de Enfermedades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Ivonne Mejía Rodríguez, con motivo del Día Mundial contra el Cáncer, a conmemorarse el 4 de febrero.
 
Informó que anualmente en el Seguro Social, que dirige Tuffic Miguel, se otorgan más de un millón de consultas para el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad. La mayoría de estas atenciones se da en especialidades como oncología médica, ginecología oncológica, oftalmología, radioterapia, sarcomas, colon y recto, así como cirugía de cabeza y cuello.
 
El IMSS puso en marcha la calculadora CHKT en Línea, explicó la doctora Ivonne Mejía, que permite a los derechohabientes, desde su teléfono celular o tableta, evaluar el riesgo de presentar enfermedades crónicas como diabetes e hipertensión arterial, la cual próximamente ampliará su cobertura para evaluar el riesgo de cáncer de mama y de próstata, utilizando un sencillo cuestionario.
 
Además, señaló que estos cánceres son los que más se atienden en el Seguro Social, siendo el de mama el primer lugar con alrededor de 333 mil pacientes en tratamiento, seguido del de próstata con aproximadamente 135 mil varones que reciben atención.
 
La especialista en prevención dijo que sólo el tabaquismo ocasiona alrededor de 22 por ciento de todas las muertes por cáncer, por lo que el Seguro Social hace un llamado a la prevención y a una vida saludable.
 
Agregó que fumar tabaco, además de causar cáncer, puede dañar casi todos los órganos del cuerpo, incluyendo pulmones, corazón, vasos sanguíneos, boca, piel, ojos y huesos, por lo que exhortó a la población a evitar o dejar este hábito.
 
Existen más de 100 tipos de cáncer y el desarrollo de tumores puede presentarse en cualquier parte del organismo. Por ello, dijo, en el Instituto se atienden todas las formas de cáncer que se presentan en diversos órganos y a cualquier edad. Por género, los más frecuentes en las mujeres son el de mama, colon y recto, pulmón, cuello uterino y estómago, mientras que en los varones son el de próstata, pulmón, colon y recto, estómago e hígado.
 
La doctora Mejía Rodríguez indicó que en la actual administración se ha puesto énfasis en adquirir equipamiento para combatir el cáncer. Durante 2017, dijo, fueron adquiridos 38 mastógrafos digitales para fortalecer la atención preventiva del cáncer de mama en Unidades de Medicina Familiar (UMF) y se han inaugurado Clínicas de Mama en la Ciudad de México para la detección oportuna de este tipo de cáncer.
 
Para brindar tratamientos con mayor efectividad y que ofrezcan más posibilidades de sobrevivencia a los pacientes, el Instituto cuenta con medicamentos innovadores para tratar los cánceres de tipo renal, colorrectal, en hígado y tumores del estroma gastrointestinal.
 
La titular de la División de Prevención y Detección de Enfermedades del IMSS destacó que como parte de las estrategias de fortalecimiento de las actividades de prevención contra el cáncer y en el marco del Día Mundial contra el Cáncer, que tiene por lema “¡Nosotros podemos, Yo puedo!”, en las UMF del país se llevan a cabo sesiones de educación participativa con temas alusivos al cáncer, la adopción de estilos de vida saludables y promoción para detectar de manera temprana los tumores.

Abandonan torton con 102 migrantes en Veracruz

Published in Estatal
Veracruz, Ver.- A través de un comunicado el Instituto Nacional de Migración (INM) informó del rescate de 102 migrantes centroamericanos que viajaban en un camión en condiciones de hacinamiento, en los límites de Veracruz y Puebla.
 
A continuación el boletín íntegro:
 
El Instituto Nacional de Migración (INM), en coordinación con la Policía Municipal de Acultzingo, Veracruz, rescató a 102 migrantes centroamericanos, quienes viajaban en condiciones de hacinamiento en un camión que transitaba sobre la carretera 150 Libre Orizaba-Tehuacán, con destino al estado de Puebla.
 
Fue alrededor de las 15:45 horas del viernes 2 de febrero, cuando se detectó un camión tipo Torton con placas SH-02-352 de Puebla, con dirección al municipio de Tehuacán, que traía a los 102 extranjeros, cuya vida corría peligro al presentar signos de deshidratación y asfixia.
 
El grupo rescatado está conformado por 83 hondureños (24 mujeres y 16 hombres menores de edad, 23 hombres adultos y 20 mujeres adultas); 14 salvadoreños (2 niños, 10 hombres y dos mujeres adultas); y seis hombres adultos originarios de Guatemala.
 
Derivado de los diversos problemas que presentaban por el hacinamiento y la falta de alimento, el grupo de extranjeros fue trasladado al Auditorio Municipal, en donde personal del INM les ofreció agua, comida y atención médica, proporcionándoles una atención integral para asegurarles una estancia digna y segura.
 
Como un principio de protección y respeto al derecho humano, los migrantes fueron informados sobre la facultad de solicitar refugio en el país, estableciendo una comunicación inmediata con los consulados de Honduras, El Salvador y Guatemala para una asistencia permanente de las autoridades de sus países de origen.
 
El Protocolo de Evaluación Inicial para detectar indicios de necesidades de Protección Internacional en Niñas, Niños y Adolescentes no Acompañados,  y el Protocolo de Actuación para asegurar el respeto a los principios y la protección de niñas, niños y adolescentes en procedimientos administrativos migratorios se encuentra presente permanentemente para poner a disposición de quien lo necesite, todo el asesoramiento jurídico para la solicitud de refugio, además de poner a los menores de edad bajo el resguardo del DIF como lo marca la ley para su atención.
 
Es importante destacar, que el INM realiza el retorno asistido de personas del llamado triángulo norte de Centroamérica, con base en las disposiciones que el Estado mexicano ha negociado con los gobiernos de El Salvador, Guatemala, Honduras, contemplando una repatriación digna, ordenada y segura.
 
Con estas acciones el Instituto Nacional de Migración refrenda su compromiso de salvaguardar la integridad física de todos los extranjeros que transitan por el territorio nacional, independientemente de su condición migratoria, respetando en todo momento sus derechos humanos.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.