Medellín de Bravo, Ver.- Con el objetivo de fortalecer la salud en la población medellinense, la Presidenta Municipal del Sistema DIF de Medellín de Bravo, Lourdes Blanco Ibarra, entregó colchonetas a personas de la tercera edad pertenecientes a esta cabecera en las instalaciones del organismo.
Con la presencia del Director del organismo, Manuel Urquijo Arroniz, Lourdes Blanco Ibarra, entregó colchonetas a más de 15 adultos mayores que pertenecen al club de la tercera edad "La Victoria", cuyos agremiados asisten todos los viernes al organismo en punto de las 16:00 horas para participar en la tardes recreativas.
María de los Ángeles Nieves Martínez, una de las beneficiadas más longevas agradeció el apoyo recibido en manos de la Presidenta Municipal del Sistema DIF de Medellín de Bravo Lourdes Blanco Ibarra, al comentar "Agradezco el que usted esté aquí presente con nosotras y la invitó a que nos acompañe todos los viernes a las cuatro de la tarde para jugar lotería y pasar un buen rato con usted", expresó.
Ante esto, la Presidenta Municipal del Sistema DIF de Medellín de Bravo Lourdes Blanco Ibarra, agradeció la muestra de cariño y dejó en claro que no solo asistirá al organismo para jugar lotería "Vamos a platicar, vamos a divertirnos, pero también a que conozcan lo que tenemos preparados para ustedes en esta administración, somos un organismo totalmente diferente e innovador".
Margarita Ruiz Ruiz, de la cabecera municipal, también expresó su agradecimiento por la colchoneta recibida en las instalaciones del DIF Municipal "Gracias por el apoyo, veo que tienen el interés de hacer bien las cosas, y considero que usted tiene un entusiasmo por mejorar los apoyos, solo le pido que haya medicamentos para poder combatir nuestras enfermedades", expresó.
Finalmente, Lourdes Blanco Ibarra, Presidenta del Sistema DIF Municipal de Medellín de Bravo, enfatizó "Es una de nuestras prioridades, cuidar la salud de nuestros abuelitos y de nuestros niños, ya no habrá más escases de medicamentos. Hoy, pueden asomarse a nuestro dispensario y constatar que está bien surtido de los fármacos más requeridos", puntualizó.
Acuerdan Sedesol, PGR, SFP y la Fepade blindar programas sociales durante el proceso electoral de 2018
Published in NacionalCiudad de México.- El secretario de Desarrollo Social, Eviel Pérez Magaña reiteró el compromiso del gobierno de la República con la legalidad y la democracia, por lo que se acatará la instrucción del Presidente, Enrique Peña Nieto para evitar que se haga mal uso de los programas sociales en el proceso electoral del presente año.
En el marco de la firma del Adendum para coordinar acciones y estrategias de apoyo en materia de blindaje electoral, dijo que se hará efectivo dicho procedimiento "en todas nuestras delegaciones, en nuestros programas, en cada comedor comunitario, estancia infantil, lechería o tienda rural".
Ante el subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales y Encargado de Despacho de la Procuraduría General de la República, Alberto Elías Beltrán; la secretaria de la Función Pública, Arely Gómez González; el Fiscal Especializado para la Atención de Delitos Electorales, Héctor Marcos Díaz Santana, y el Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova Vianello, como testigo de la firma, el secretario Eviel Pérez Magaña destacó la importancia de dicho instrumento y su esfuerzo interinstitucional para garantizar la aplicación transparente e imparcial de los recursos públicos.
"Para nosotros, en la Secretaría de Desarrollo Social, el blindaje electoral es un tema que nos tomamos muy en serio, porque es una obligación normativa y por la cercanía que tenemos con diversos sectores de la población en todo el territorio nacional", señaló.
Al afirmar que los comicios del 2018 serán los más complejos en la historia de México, el responsable de la política social del país destacó que desde hace dos décadas la alternancia y la pluralidad forman parte de nuestra realidad política. "Hoy México se construye con la participación de muchas voces y eso nos fortalece como sociedad y enriquece nuestro proyecto de nación", puntualizó.
Estamos obligados, dijo, "a cuidar estos avances democráticos, y de ahí la importancia de los esfuerzos que realizamos para que el proceso electoral de este año sea un acontecimiento ejemplar, transparente y apegado a Derecho. Por ello, celebro que nos hayamos reunido aquí para firmar este Adendum al Convenio de Colaboración con la Procuraduría General de la República, la Secretaría de la Función Pública y la Fepade".
A su vez, la secretaria de la Función Pública, Arely Gómez González, destacó el compromiso para fortalecer la participación de la Contraloría Social en la vigilancia de recursos públicos etiquetados para programas federales de desarrollo social. La Contraloría Social, explicó, es un mecanismo de colaboración ciudadana, en el que los beneficiarios de dichos programas monitorean el uso de los recursos.
En ese marco, convocó a ciudadanos, medios de comunicación y a la sociedad civil a participar en la vigilancia de la correcta utilización del dinero público y a utilizar los mecanismos de denuncia, en caso de un fin distinto a los programas de desarrollo social.
Durante 2017, informó, dependencias de la Administración Pública Federal tenían constituidos más de 78 mil comités de Contraloría Social en 34 mil localidades de las 32 entidades federativas.
En su oportunidad, el fiscal Especializado para la Atención de Delitos Electorales, Héctor Marcos Díaz Santana, puntualizó que con este documento "queremos que los nexos entre instituciones y democracia aseguren y garanticen la equidad en la contienda electoral, una democracia de calidad, fundada en el respeto a las reglas, la transparencia, la rendición de cuentas y la participación ciudadana".
Dijo que este blindaje electoral permitirá que las instituciones ofrezcan certeza a la sociedad y que los recursos públicos mantengan su ruta original que es: ofrecer bienes públicos y servicios para atender las necesidades de los grupos sociales en condición de vulnerabilidad.
Por su parte, el Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, dijo que el Adendum "es una buena noticia para la equidad y el desarrollo del proceso electoral más grande que hayamos vivido en nuestra historia democrática".
Lo que subyace en este instrumento, dijo, es un compromiso público de las instituciones firmantes para impedir que los servidores públicos se beneficien electoralmente de su acceso a los recursos del Estado y evitar que los programas sociales se conviertan en una fachada para encubrir intereses partidistas o personales.
Córdoba Vianello resaltó que las reglas del juego democrático establecen roles diferenciados para las autoridades gubernamentales, las instituciones electorales, los partidos y contendientes, así como para organizaciones de la sociedad y la ciudadanía.
El objetivo de este instrumento es garantizar la absoluta imparcialidad en el uso de los recursos públicos durante los comicios que se realizarán en toda la República.
Cabe señalar que el documento firmado en las instalaciones de la Sedesol, incluye acciones de vigilancia y supervisión encaminadas a que ninguna persona condicione la entrega de recursos y apoyos a cambio del voto, el acompañamiento en el resguardo de inmuebles y parque vehicular los días previos a la jornada electoral, así como las acciones de capacitación en materia de blindaje electoral y causas de responsabilidad administrativa de los servidores públicos. Dichas acciones están orientadas a fomentar la cultura de la legalidad, la prevención del delito y el combate a la corrupción.
Tiburones Rojos Sub-17 y Sub-20 cerraron preparación para visitar a los Gallos Blancos
Published in Deportes“Lo tomamos con toda la seriedad porque es el líder del torneo y hay que reflejar lo que hacemos en los entrenamientos para poder ganar”.
“En la intensidad, en las progresiones en las bandas, en los centros y trabajar más non la definición”.
“Los estamos entrenando del diario y nos han hecho cuatro puntos muy valiosos”.
“Seguir trabajando como veníamos, veníamos trabajando muy bien nada más seguir con la misma línea, trabajando como siempre al 200 por ciento diario y normal”.
“Hemos tomado confianza entre nosotros mismos, en el partido tuvimos oportunidades para poder ganarlo, pero no se pudo y el punto que sacamos siento que nos dio la confianza que habíamos perdido y contra Querétaro tenemos que demostrar de lo que estamos hechos y lo que venimos entrenando”.
“Confianza y mucha decisión, más que nada arriba, más el pressing, ser más aferrados”.
“La definición, el ataque, la táctica fija que es lo que nos ayuda mucho a nosotros, los tiros de esquina que es lo que tenemos que aprovechar”.
“Si ganamos este partido nos vamos a ganar mucha confianza y nos vamos a ir para arriba sin duda alguna”.
“Me sentí bien, jugué lo más fácil que pude, cumplí y más que nada ayudar al equipo que para eso estamos, para aventarnos de cabeza”.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227