Patricia Aguilar Pardo/ Veracruz, Ver., 31 enero del 2018.- Jaime León Perea, secretario general de músicos de la CROC acusó al Presidente del Comité de Carnaval de Veracruz, Luis Antonio Pérez Fraga de no darles trabajo a 200 músicos durante la celebración del mismo, advierten que podrían realizar bloqueos durante la celebración.
 
Explicó que anteriormente les asignaban espacios en foros alternos, como la plazuela de La Campana; pero este año el comité ha preferido darle prioridad a músicos de otras partes del país.
 
Recordó que ellos como agrupación sindical han apoyado al comité de Carnaval, recientemente les facilitaron  equipo para la presentación del tema alusivo a la fiesta.
 
"Lo único que pido es la inclusión de mis músicos para la fiesta más importante de Veracruz, no pido más, nosotros estamos dispuestos a ir hasta la última instancia, si tenemos que pagar los eventos lo vamos hacer, si tenemos que parar el carnaval lo vamos hacer".
 
Expresó que hay favoritismo por parte de Pérez Fraga, dijo que como único sindicato de músicos harán valer sus derechos, por lo cual advierten  que insistirán por todas las instancias legales ser partícipes de la fiesta.

Yhadira Paredes/Xalapa, Ver.- Solicitar un comisionado de seguridad para la entidad veracruzana es un acto de cobardía, aseguró el precandidato de la coalición Por Veracruz al Frente, Miguel Ángel Yunes Márquez, quien dijo que aquí se tiene toda la capacidad de atender el tema, por supuesto, con el apoyo del la federación y los municipios.

Entrevistado en la zona centro de Xalapa, el exalcalde de Boca del Río, indicó que el tema de inseguridad no es generalizado, se focaliza en algunas zonas del estado, pero se ha tenido avances importantes, aunque se trata de un tema de percepción.

“Muchas veces sucede (un hecho delictivo) en el sur, pero repercute en el norte, pero no podemos permitir que en ningún lado de Veracruz haya inseguridad, se tiene que atacar de manera contundente, el hecho de que venga el secretario de la Defensa Nacional (Salvador Cienfuegos) a recorrer varios municipios y comprometerse de manera concreta a apoyar con soldados en tareas de seguridad es muy positivo y ayudará en los próximos meses”.

Cuestionado en torno a la solicitud de algunos sectores para el nombramiento de un comisionado de Seguridad para Veracruz respondió que se trata de una posición cobarde, pues no se puede lavar las manos y tirarle la “bolita” a alguien más.

“Yo creo que los veracruzanos tenemos la posibilidad de atender el tema, qué es lo que se viene haciendo, se está trabajando, no es un tema que se vaya a solucionar de alguna manera en corto plazo, es un problema nacional y que todos tenemos que aportar, el Gobierno del Estado, como lo viene haciendo, con el trabajo intenso de la Secretaría de Seguridad Pública, pero también tienen que aportar los alcaldes”.

En ese sentido, dijo, las autoridades municipales deben hacer lo que les corresponde creando las policías municipales, invirtiendo en tareas de seguridad, tienen que apoyar los diputados para conseguir los recurso para mejorar las condiciones de la policía.

“En general, todos tenemos que hacer un esfuerzo en esta materia, los ciudadanos lo tienen que hacer con el tema de prevención, de cuidarse entre ellos mismos, detectando posibles riesgos dentro de sus comunidades”.

Yunes Márquez afirmó que no le ve el caso que alguien externo venga a Veracruz a resolver los problemas que son de los veracruzanos y que hay veracruzanos capaces de resolver esta situación.

DEBERÁ LEGISLATURA ELEGIR AL MEJOR FISCALA NTICORRUPCIÓN

En otro orden de ideas, dijo que la elección del o la Fiscal Anticorrupcion para la entidad es un tema exclusivo de la Legislatura local, por lo que rechazó que pudiera ser designado después de la elección local, es más, dijo, tiene que ser lo más rápido posible, pues así tendrá más posibilidad de actuar.

“Deberán elegir a un hombre o una mujer que sea muy capaz, que tenga su independencia, que tenga su posibilidad de actuar más allá de quien sea gobernador y que realmente tengamos la transparencia en Veracruz como se ha venido viviendo”, finalizó.

Veracruz producirá 40 mil toneladas de arroz

Published in Local

Rocío Rivera Méndez /Veracruz, Ver. - Con buenas expectativas habrá de iniciar en próximos días la siembra de arroz en municipios veracruzanos, estimándose una producción de 40 mil toneladas de la gramínea.

Fue el presidente del Consejo Nacional de Productores de Arroz en Veracruz, Pedro Alejandro Díaz Hartz, quien expresará lo anterior en el aeropuerto internacional Gral. Heriberto Jara Corona.
Destacó, se tienen buenas expectativas en este año, se va a sembrar un 20 por ciento mas de superficie en los dos ciclos otoño-invierno y primavera-verano.
En Actopan, Piedras Negras, Joachin en Tierra Blanca, zona de temporal, se estima sembrar 1200 hectáreas.y en la de riego, son de diez a doce mil hectáreas.
Estimamos una producción total de 40 mil toneladas de arroz, lo que es un gran avance en Veracruz, precisó Díaz Hartz.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.