Patricia Aguilar Pardo/ Veracruz, Ver., 31 de enero del 2018.- "Nadie va a parar el Carnaval y quien lo pare voy a aplicar la fuerza pública", con estas palabras sentenció el presidente del comité de Carnaval de Veracruz, Luis Antonio Pérez Fraga, tras la advertencia de parte de músicos veracruzanos de bloquear la festividad.
 
Después de las declaraciones por parte del sindicato de músicos veracruzanos pertenecientes al citado organismo empresarial, quienes se inconformaron porque cerca de 200 músicos no tendrán cabida en esta celebración, Perez Fraga salió a desmentirlo.
 
"Tenemos 32 orquestas veracruzanas a las que ya se les pagó el anticipo, son de dos organismos sindicales entre ellos de la CROC, no son gratis, todas son pagadas y ya están contratadas. No tenemos nada que ocultar, al contrario se les está dando oportunidad a las orquestas veracruzanas".
 
Para finalizar dijo que nadie ínterrumpirá la fiesta de los veracruzanos y recordó que desde su llegada se rompieron muchas mafias que prevalecían en la organización del mismo.

Rocío Rivera Méndez /Veracruz, Ver. - El director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Roberto Ramírez de la Parra, aseguró que en este último año del Presidente Enrique Peña Nieto, en Veracruz se invertirán 250 millones de pesos a obras de protección a la población susceptible de inundaciones.

Sostuvo que a ese presupuesto se le debe agregar "la contraparte que le corresponde al gobierno del estado",precisó.

En una breve entrevista concedida prácticamente caminando, en el aeropuerto internacional Gral. Heriberto Jara, el funcionario federal señaló que se continuará con obras de protección a la población como el año pasado.

"Hay que recordar que Veracruz es un Estado que tiene una gran cantidad de lluvia, y que las obras principales que hemos venido haciendo aquí en el estado ha sido más a la parte de protección de los centros de población.

Este año seguiremos trabajando, principalmente en la zona como es el municipio de Misantla y en zonas donde ha sido necesario hacer infraestructura principalmente bordos para proteger a la población de los ríos como el Jamapa".

Dijo también que Conagua seguirá trabajando en el tema del abastecimiento.

"Hay que recordar que Veracruz es uno de los estados donde hemos implementado el programa de captación de agua pluvial en lugares que tienen buena precipitación y nos permite aprovechar en aquellas zonas que son de difícil acceso y donde la población se encuentra dispersa y en pobreza extrema", puntualizó el director general de Conagua, Roberto Ramírez de la Parra.

Yhadira Paredes/ Xalapa, Ver.- En lo que va de la temporada invernal se ha registrado una muerte por influenza en la entidad veracruzana, aseguró el titular de la Secretaría de Salud, Arturo Iran Suárez Villa, quien afirmó que se tiene un avance del 90 por ciento en la aplicación de la vacuna contra la influenza estacional.
 
En entrevista, el funcionario estatal, dijo que a pesar de que a nivel nacional se dijo que había un incremento de casos de influenza, en Veracruz se encuentra por debajo de los registrados en 2016-2017.
 
"En Veracruz estamos muy bien en el tema de enfermedades respiratorias agudas y en particular de influenza, en la temporada invernal del año pasado 2016-2017 tuvimos una circulación de virus muy intensa en el estado y tuvimos 16 fallecimientos por influenza".
 
Suárez Villa destacó que este año, con la campaña intensa que se ha hecho se han aplicado el 90 por ciento de las un millón 700 vacunas destinadas en el sector salud.
 
"Por fortuna este año solo hemos tenido una defunción en el Hospital de Alta Especialidad de Xalapa, de un masculino de 65 años que llegó con un cuadro de neumonía por influenza ya muy avanzando. Hemos tenido 10 ingresos a hospitales por neumonías por influenza, los cuales, todos, han resuelto satisfactoriamente".
 
Garantizó en el sector salud el abasto del Ocetamivir, para la atención de personas con influenza en casos agudas, si bien se tendrá una etapa invernal cruda, se está preparado, dijo, para que no se rebase a las autoridades.
 
Asimismo, el también director de los Servicios de Salud de Veracruz indicó que no se puede bajar la guardia, toda vez que en la zonas serranas impactan mucho los frentes fríos que aún faltan de llegar en la temporada, sobre todo en Cofre de Perote y Pico de Orizaba, Zongolica, Santa Marta, Huayacocotla.
 
Finalmente, señaló que se ha proveído a las familias de las zonas más vulnerables, en coordinación con el DIF estatal, fogones, cobertores para aminorar las adversidades originadas por el frío.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.