Página Tres. Sobre advertencia no hay engaño

Published in Página Tres

Página Tres
Sobre advertencia
no hay engaño
 
*Qué mejore la salud de Neftalí Urbina e Iván Fortuny!!!
Por Inocencio Valdés Vázquez
 
Muchos analistas y los propios sectores y organizaciones de ese instituto lo han señalado de manera reiterada: si el PRI en Veracruz, como debe ser a nivel nacional, no se une y concilian interés todos los actores políticos involucrados,no ganarán en los comicios del 1 de julio de este año.

Si no se dejan atrás las diferencias, venganzas, envidias  y rivalidades entre los diferentes grupos o corrientes tricolores, no solo volverán a perder, por la misma situación, el control del Congreso local—que está hecho un verdadero desbarajuste—y  la gubernatura, sino además la Presidencia de la República, que ya en dos ocasiones les arrebató AN con Vicente Fox y Felipe Calderón.

Como dicen "el honor no está para bollos" y sus contrincantes de otros partidos, que ahora también van aliados PAN-Prd-Mc y Morena-Pes-Pt, tienen un gran avance en el caso de Veracruz : Cuitláhuac García repite como candidato a gobernador y tiene el  absoluto apoyo de Andrés Manuel López Obrador y Miguel Ángel Yunes Márquez, quien va con todo el poder económico y respaldo  del gobierno del Estado, que encabeza su papá.

Incluso llevan como precandidatos al Senado a importantes figuras, como pasa en el bando  de Morena, como el empresario y conocido político xalapeño  Ricardo Ahued Bardahuil , quien fue dejado ir por los priistas y al final de las negociaciones  con los de enfrente desbancó al dirigente estatal morenista Manuel Huerta Ladrón de Guevara, que se quedó con el bat al hombro. Aunque Ahued va incrustado en la segunda fórmula y es posible que no llegue a ocupar la curul.

El precandidato y pronto candidato del Pri-Pvem, Pepe Yunes es un veracruzano ampliamente conocido, con buena reputación y amplio currículum,noble y con mucha experiencia política, con el total respaldo el aspirante presidencial y de la federación.

Pepe ya recibió, como aquí lo hemos apuntado,el respaldo del senador Héctor Yunes Landa, quien le ofreció todo su apoyo junto con los dirigentes regionales y cuadros directivos de Alianza Generacional APE.

El senador con licencia—su suplente Ainará Rementería, ya fue presentada en el Senado---, tiene todo para ganar si logra conjuntar, como ya lo va tejiendo, a todos los grupos y corrientes no solo de su partido sino de otras fuerzas políticas, como destacados panistas y perredistas inconformes con lo que está pasando al interior de  esos institutos, ahora que se aliaron  para llegar al poder estatal y qué ven como una sola figura está acabando de hundir más  al Estado, asolado por una gran ola de inseguridad y violencia que ha llegado a dañar a los maestros , transportistas ,músicos, trabajadores , comunicadores, comerciantes y otros sectores, incluso hasta la iglesia misma, en está fallida administración yunista...

Pepe contará con el respaldo de los ahora precandidatos y luego candidatos al senado el coordinador de la bancada del PRI en el Congreso local  y ex líder de la sección del SNTE, Juan Nicolás Callejas Arroyo y la siempre activa y luchadora maestra  y diputada federal María del Carmen Pinete Vargas, con amplia trayectoria político administrativa y que lleva la fuerza de ese sector cuyo voto es mayoritario.. Y hay que esperar quiénes final finalmente como aspirantes a las diputaciones locales en las tres alianzas partidistas..

Así es que Sobre advertencia no hay engaño, cuando empiecen las campañas, los priistas se unen para ganar, desterrando todo tipo de diferencias como ya se vislumbra con Américo Zúñiga Martínez al frente del CDE –porqué Morena ya demostró que no puede ni con los Ayuntamientos que gobierna--o dejan que Veracruz sea gobernado no solo dos años, ni ocho, sino 14 o más, como son las perversas intenciones monárquicas de una familia que busca el poder sobre el poder  a costa de lo que sea...

En Corto

El titular de Seguridad Pública, Jaime Téllez Marie, cada vez embarca más  a su jefe el gobernador  y ahora lo dejó mal parado en Coatzacoalcos, nada menos que ante el Secretario de la Sedena, Salvador Cienfuegos Zepeda, quien le preguntó cuándo supervisaban un retén: ¿porqué pasaban autos sin placas? Y no supo que responderle al General... Y si, tuvo que venir el alto mando castrense a Veracruz para tratar de poner orden ante la desmedida ola de inseguridad—con secuestros y ejecuciones-- que azota a todo el Estado y especialmente a las principales ciudades como Xalapa,Coatzacoalcos, Minatitlán, Córdoba, Veracruz, Pánuco, Poza Rica y otras...Esperamos que Dios cuide y proteja a nuestros amigos colegas Neftalí Urbina e Iván Fortuny, quiénes pasan desgraciadamente por problemas de salud...En el Congreso local de Veracruz, son tantos los intereses,la codicia, apetitos de poder y negocios económicos, qué se están dando todas y todos contra todos,muchos diputados ya casi perdieron la sensibilidad , las lealtades y las más elementales normas de urbanidad política y legislativa.

Visiste:www.elmatutinovirtual.blogspot.com

E-Mail:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Prosa Aprisa. Apoya y rescata Peña Nieto al Gobernador

Published in Prosa Aprisa

Prosa Aprisa
Apoya y rescata Peña Nieto al Gobernador
Arturo Reyes Isidoro

El miércoles 10 de enero, hace hoy tres semanas, abrí “Prosa aprisa” con lo siguiente: “Político verdaderamente singular, el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares es capaz de darnos cualquier sorpresa que cimbre si no a México al menos al medio político veracruzano”.

Lo expresé porque un día antes, inesperada y sorpresivamente había salido en defensa del presidente Enrique Peña Nieto ante una embestida que había sufrido el mexiquense por parte del gobernador panista de Chihuahua, Javier Corral.

Inesperada y sorpresivamente porque estamos en pleno proceso electoral y se supone que sus gobiernos son opuestos en lo ideológico, en sus siglas, colores e intereses y que se debieran estar dando hasta con la cubeta como lo hicieron en su momento el presidente panista Felipe Calderón y el gobernador priista Fidel Herrera Beltrán.

El chihuahuense había denunciado que el Gobierno federal le había retenido casi 800 millones de pesos en supuesta represalia por una investigación de la Fiscalía de aquel Estado, por el presunto desvío de recursos públicos que habrían ido a parar al PRI.

Verdadero zoon politikon como le llamé entonces, a Miguel Ángel le salió el priista que lleva dentro y se mostró sin ninguna reserva como lo que es: el gobernador panista más priista que hay en el país.

Hizo políticamente en forma correcta lo que correspondía a los priistas abiertamente declarados, pero, apunté entonces, nadie de Osorio Chong para abajo (era entonces todavía Secretario de Gobernación) pasando por los líderes del PRI nacional Ochoa Reza, del Senado Gamboa Patrón, de la Cámara de Diputados Camacho Quiroz ni ningún gobernador tricolor, nadie salió a defender a su líder y jefe “nato”, al que dejaron solo.

Ante la acusación de Corral contra Peña, Yunes salió a decir que no sólo mantiene una buena relación con el Gobierno federal sino que nunca se le presionó para que no actuara en contra de Javier Duarte y que Veracruz recibe los recursos federales que le corresponden ya que éstos “están en el presupuesto, y el Presupuesto de Egresos de la Federación es una ley, no es algo que el Presidente pueda decir a este le das y a este no”.

Vamos, qué no dijo del Presidente, que ya nada más faltó que lo bañara y se tomara el agua, como dicen en el pueblo.

Recordé una vez más que lleva sangre y ADN tricolor de nacimiento político y que nunca ha gobernado Veracruz como un panista sino como un priista; que no es un político improvisado, que carga muchísimos años de experiencia, que conoce el sistema político mexicano por dentro y por fuera y que su actitud no era casual, sólo una ocurrencia, sino que supo perfectamente lo que hizo y por qué. Fríamente calculado.

Para centrarme en el tema al que quiero derivar, recobro un párrafo de varios que dijo: “Yo he mantenido con el Presidente de la República y con todos los secretarios de Estado y funcionarios federales una excelente relación, eso es lo que conviene a Veracruz, los gobiernos debemos actuar con sentido institucional no con sentido partidista”.

Como se dice en el lenguaje de la transa económica, no fue mal correspondido. El viernes pasado, sonriente lució una fotografía con Peña Nieto quien lo recibió en la residencia oficial de Los Pinos y aprovechó “para plantearle temas de seguridad, infraestructura carretera y empleo”. Salió con un capotazo: “Aprecio su compromiso con el desarrollo de Veracruz”.

Y por si quedaba alguna duda de la buena relación con el Gobierno federal de la que presume, ayer el Presidente le devolvió el apoyo en efectivo: enviándole al mismísimo Secretario de la Defensa Nacional, general Salvador Cienfuegos, cuando más lo necesita porque ya tiene el agua arriba del cuello, casi llegándole a la nariz, a causa de la violencia hasta ahora fuera de control. Equivalió a enviarle un tanque de oxígeno puro, a tirarle un salvavidas inflado.

Eso explica porqué el delegado de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Montano Guzmán, que en época pasada tuvo serios enfrentamientos con el ahora gobernador, se bajó del ring y ahora hasta le pasa cubeta, agua y toalla. Apenas el lunes pasado, en defensa de Yunes, declaró que no habrá Comisionado Nacional de Seguridad en Veracruz como lo han estado demandando varias voces, algunas priistas de relevancia, que “aquí hay un grupo de estrategia que maneja todo”, que el gobernador es el responsable, y que buscará conciliación y acuerdos “que favorezcan la gobernabilidad en beneficio de la ciudadanía”.

Alejandro no sólo es soldado en el sentido literal del término pues es capitán retirado del Ejército, donde no por eso se acaba la disciplina y la lealtad al Instituto armado y por lo tanto se pliega a lo que ordene su General Secretario Cienfuegos, sino que además recibe instrucciones directas de la Secretaría de Gobernación. No puede desobedecer y actúa en consecuencia.

Obras son amores y no buenas razones, nos legó Cervantes en La Dorotea y luego así tituló una comedia Lopez de Vega.

Cuando el gobernador expresa que los gobiernos deben actuar con sentido institucional, no partidista, está diciendo que él procede así, pero esa institucionalidad forzosamente conlleva diálogo, negociación, entendimiento, acuerdo.

Y porque se trata de políticos, es inevitable pasar del ámbito de las instituciones al terreno político, más cuando en forma extraña, presuntamente opositores, tiene lugar ya la guerra electoral en la que se enfrentan sus partidos.

En la liturgia priista, y eso Miguel Ángel lo sabe perfectamente como el priista que es, se supone que el Gobierno federal, esto es, el presidente Peña Nieto, debiera estar tratando de ahogarlo reteniéndole u obstaculizándole la entrega de recursos, vetándole la entrada a Los Pinos, creándole el mayor número de problemas, desatando en su contra una guerra mediática con el lodo más sucio posible, dejándolo que se ahogara en la violencia y los ríos de sangre y las montañas de muertos, en fin, pero no, al contrario, no sólo lo apapacha personalmente sino que también le manda  apoyos de la importancia de quien tiene a su cargo la seguridad de la nación.

¿A qué arreglos llegó, qué acuerdos políticos tiene con el Presidente además de los meramente institucionales?

¿Se habrán dado cuenta ya los priistas que se entiende muy bien con el jefe de ellos?

¿Acaso se trata de protegerlo y apoyarlo con todo con tal de que sirva de ariete contra Andrés Manuel López Obrador e impida que gane la elección en Veracruz y a favor de José Antonio Meade?

¿Si eso fuera, a cambio no le obstaculizarán el camino para que su hijo lo suceda en el Palacio de Gobierno?

¿Es que Peña se dio cuenta que Miguel es el operador político que quisiera tener y que no tiene en su equipo para cuidarle su salida?

¿Le darán vista, como un acto de cortesía política, de la lista de los nuevos delegados federales que están por ser nombrados en el Estado, o que ya fueron nombrados y pueden entrar al relevo este mismo fin de semana?

¿Por un acuerdo y conveniencia política, con tal de disminuir a Morena en Veracruz, le meterá el hombro al PRI estatal?

¿Qué, qué, qué más?

Periodistas investigadores
El sábado pasado concluyó en la Ciudad de México el segundo Diplomado en Periodismo de Investigación, que organizó y ofreció el prestigiadísimo Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) (con tanto reconocimiento como el ITAM) en colaboración con la Asociación Civil Mexicanos Contra la Corrupción y la Ford Foundation.

De Veracruz cuatro jóvenes periodistas lograron aprobar los rigurosos exámenes de admisión y cubrieron los requisitos para ser aceptados y terminaron el curso: Flavia Morales, Eirinet Gómez, Melissa Hernández y Jesús Antonio Reyes González.

Durante 17 fines de semana recibieron conocimientos para aprender a utilizar herramientas y desarrollar habilidades para hacer el nuevo periodismo de investigación que México y Veracruz necesitan, enfocado a combatir las prácticas de corrupción en las instituciones que manejan recursos públicos.

Flavia, Eirinet, Melissa y Toño se codearon además con prestigiados reporteros del país y de medios extranjeros y tuvieron docentes de la calidad de Daniel Lizárraga, Raúl Olmos, Ricardo Raphael e Ignacio Rodríguez Reyna. Mi abrazo, reconocimiento y felicitación para los cuatro.

Ruta Cultural. 25 AÑOS SIN SERGIO GALINDO (I).

Published in Ruta Cultural
Ruta Cultural
25 AÑOS SIN SERGIO GALINDO (I).
“La Justicia de Enero.”
Mtro. José Miguel Naranjo Ramírez.
 
El pasado 3 de enero se recordaron los 25 años del fallecimiento del extraordinario escritor jalapeño Sergio Galindo, quien además de narrador fue fundador de instituciones culturales, como la revista de la Universidad Veracruzana: “La Palabra y el Hombre”, y el primer Director de la Editorial de la misma casa de estudios. Las aportaciones de Sergio Galindo son amplias, pero sin ninguna duda cuando se hace mención de su nombre inmediatamente aparece la imagen del narrador por excelencia, por lo tanto, a 25 años de su muerte lo recordaremos dedicando el presente mes a conocer parte de su narrativa e iniciamos con la novela titulada: “La Justicia de Enero” publicada en 1959.
 
En la novela el escritor nos lleva a vivir a la ciudad de México, en esta ocasión se aleja de Xalapa y sus regiones como (El Bordo y Las Vigas,) para situarnos en la gran urbe, bajo el escenario señalado los personajes galindeanos vivirán de acuerdo a sus principios, valores, pasarán por conflictos personales, pobrezas, angustias, corrupciones, desesperaciones y sobre todo muchos momentos de enorme vacíos, todo lo que sucede en la vida de los personajes es un amplio reflejo de lo que acontece en la vida de la gran ciudad.
 
La ciudad de México es el gran escenario, pero Galindo parte de una institución de Gobierno como es la oficina de Migración donde laboran la mayoría de los protagonistas de la novela, a los personajes los podemos ir conociendo por bloques, familias y conflictos, Pedro Ruiz Castro, Héctor Loeza, Gregorio Ferat, Alberto del Campo, Víctor Rivas, todos ellos con diversos rangos son agentes de migración, fuera de la oficina aparecerán sus víctimas de muchas nacionalidades, pero particularmente aparece el nombre de un inmigrante francés llamado  Claude Rennie Vossler, quien será permanentemente buscado para ser enjuiciado por el delito de homicidio, los demás extranjeros son aprehendidos y expulsados del país.
 
Pedro Ruiz vive con su esposa Mercedes y dos pequeñas niñas, éste agente está obsesionado en buscar y encontrar a Claude Raniie para que sea enjuiciado, ha investigado sobre sus orígenes en Francia, su educación, la relación con su liberal madre, ha interrogado a sus amigos, novias, amantes, etc. e incluso es tanta su obsesión por hacer justicia que tiene años que no sale de vacaciones con su esposa por cubrir distintas comisiones e investigaciones sobre el personaje francés, su esposa como es de esperar vive infeliz y constantemente le pide a Pedro que reflexione, que lo suyo es una obsesión y lo más sano es convivir con la familia, disfrutar de su amor, salir de vacaciones.
 
Héctor Loeza es amigo de Pedro, a través de Mercedes la esposa de Pedro Ruiz conoció a Cecilia, se enamoraron y al mes se casaron, Cecilia es una joven guapa, atractiva, una mujer que soñaba con ser feliz llevando una vida tranquila, alejada del bullicio, la madre de Cecilia llamada Marcela siempre fue una mujer protectora, manipuladora y de manera directa e indirecta nunca permitió que el matrimonio de Héctor y Cecilia se consolidara, aclarando que no toda la culpa fue de Marcela, pero al final esta pareja terminó divorciándose y aquí empezará toda una trama en la novela sobre éste amor fallido.
 
Gregorio Ferat es un personaje que va poco a poco adquiriendo relevancia en la historia, es el funcionario de menor jerarquía y sueldo, ve a los extranjeros que no tienen documentos como una oportunidad única de hacerse de recursos extras para llevar a la familia, lo impresionante de éste personaje es que con naturalidad cree que tiene el derecho de sobornar a un extranjero para que no sea expulsado del país:
 
“Ferat se puso a hacer cálculos. No. Era imposible comprarle una blusa en esta quincena. Ni un pañuelo siquiera. Pensó en las investigaciones que tenía pendientes. Una era de un rumano, la otra de un austriaco. Pero eran órdenes viejas, trabajadas ya por otros inspectores, no lograría sacar ni un solo centavo de las dos. Le pediré a Del Campo unas nuevas – se dijo –. Yo lo ayudé en lo de Rivas, ahora él debe ayudarme. Necesito dinero. Pensó con rencor en Loeza, en Ruiz Castro, en todos aquellos que tenían la oportunidad de recibir los mejores casos.  Como la mujer que habían detenido ayer ¿Cuánto le habrán sacado?, se preguntó. Era falsificadora de pasaportes y pertenecía a una banda muy bien organizada.”
 
En las búsquedas de extranjeros sin documentos, posibles delincuentes, extorsionadores, los agentes de migración ¡justos aplicadores de la justicia! detuvieron a la italiana Etna Vicenci, la enviaron a la Estación de Migración, allí sufrían torturas para que declararan y todo lo demás que el lector pueda imaginar. Víctor Rivas le tocaba hacer guardia en la Estación y se enamoró de Etna, cuando el amorío se salió de control y la información llegó a la jefatura, Víctor fue enviado de comisión y a su regreso se enteró que la italiana había sido enviada en un vapor a su tierra natal, no había cometido ningún acto fuera de la ley, pero como Víctor no era del agrado del jefe, éste se vengó expulsándole a su amor, Víctor dejó el trabajo y se fue por ella.
 
Historias y más historias, no he contado la vida del personaje más buscado, me refiero al francés Claude Rennie, le anticipo que al final lo aprehendieron y por falta de elementos de prueba la resolución judicial fue regresarlo a su país, pero Héctor Loeza no podía permitir se cumpliera semejante injusticia, él actuó para vengar los asesinatos del francés, porque al final la justicia de enero es como el propio mes, cambiante, y Pedro Ruiz casi al final de la novela reflexionaba tratando de modificar el rumbo de su vida, de su actuar:
 
“Espera, espera. ¿Qué es la justicia? Antes trabajamos en la judicial, allí perseguíamos a nuestros compatriotas también, ahora nos dedicamos a los extranjeros nada más, pero hace mucho que perseguimos a alguien, husmeándolo como puede hacerlo un perro de caza, y aunque no se quiera o mejor dicho, aunque no sea cierto, hemos representado la justicia o cuando menos hemos formado parte de ella, pero, ¿Qué demonios es?...”
 
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.