Veracruz, Ver., a martes 30 de enero de 2018.- En cumplimiento al compromiso de garantizar las condiciones de bienestar para asistentes al Carnaval de Veracruz 2018 "El más alegre del mundo" Rumbo a los 500 años, que se llevará a cabo del 07 al 13 de febrero de este año, autoridades del Comité organizador de la festividad y de Protección Civil realizaron un recorrido de supervisión de gradas instaladas en la zona del bulevar Manuel Ávila Camacho.

El contingente estuvo encabezado por el Presidente del Comité, Luis Antonio Pérez Fraga; quien comentó en el sitio que el Presidente Municipal de esta ciudad, Fernando Yunes Márquez, ha estado muy al pendiente de cada aspecto relacionado con la organización y ha dado instrucciones puntuales de asegurar las gradas y que las mismas se encuentren en condiciones aptas para las familias.

También participaron el Capitán de Fragata C.G. Piloto Helicopterista, Crispín García Bautista, Comandante del Grupo de Tarea Operación Carnaval 2018; el Representante de la empresa AMSA, Sergio García; el Coordinador General, Rodolfo Enrique Levet Rodríguez; así como el Coordinador de seguridad y vialidad del Comité, Héctor Peñafiel Parra

Durante este ejercicio, personal de Protección Civil de Veracruz acompañado de autoridades recorrieron diversos puntos iniciando a la altura de Costa Verde y bulevar hasta llegar a la calle Doblado.

Cabe mencionar que en estas labores se evalúa que la grada no se mueva y que esté fija al piso, en caso contrario, utilizan un calzo para fijarlas; asimismo, se ajustan los tornillos de la estructura en general.

Así también, se verifican las uniones de las barras para no dejar espacios que puedan generar lesiones a los usuarios de las mismas, agujeros, posibles zonas frágiles, que se forman en los asientos, entre otros aspectos.

Yhadira Paredes/ Xalapa, Ver.- Este día la presidenta del Patronato del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Leticia Márquez de Yunes, hizo entrega de su primer informe de labores al frente del organismo asistencial, donde se dijo sumamente satisfecha de haber podido reactivar programas, como el alimentario, que estuvieron suspendidos los últimos dos años de la administración anterior.
 
Ante la presencia de la Directora del DIF Nacional, Laura Barrera Fortoul, reconoció el respaldo que la dependencia federal dio a Veracruz, así como la apertura para las solicitudes de apoyo de programas sociales.
 
Asimismo, hizo la entrega de llaves de 30 unidades adaptadas para personas con discapacidad a igual número de ayuntamientos, con las que se llega a un total de 70 en lo que va de su gestión.
 
En este tema, aseveró que la disparidad es una condición individual que impacta en las familias y sobre todo a quienes menos recursos económicos tienen.
 
"Desde el inicio de mi gestión, como parte de uno de mis compromisos están las personas que presentan algún tipo de discapacidad, es por eso, que en el DIF estatal, desde el primero hasta el último día de mi administración, a este sector de la población lo estamos fortaleciendo de una manera integral, a través de la rehabilitación, inclusión laboral y la accesibilidad".
 
Destacó que en 2017 con presupuesto 2016 entregó 40 vehículos financiados con presupuesto federal y con el presupuesto de 2017 este martes entrega 30 unidades más, para beneficiar a más de 291 mil 800 personas de toda la entidad.
 
Leticia Márquez de Yunes afirmó que con estos vehículos las personas con discapacidad en zonas marginadas podrán acudir a sus terapias en los centros de rehabilitación.
 
Finalmente, refirió que con presupuesto de este año se buscará entregar más unidades para alcanzar el 100 por ciento de los municipios con estos vehículos adaptados.
Yhadira Paredes/ Xalapa, Ver.- La directora del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Laura Barrera Fortoul anunció varias inversiones en materia de desarrollo social, por un monto cercano a los 10 millones de pesos.
 
Entrevistada posterior a la entrega de 30 unidades para el transporte de personas con discapacidad a igual número de municipios, la funcionaria federal detalló que se firmó un convenio de colaboración entre DIF Nacional y Estatal por 5 millones de pesos para el programa de Comunidad Diferente y el fortalecimiento de áreas de discapacidad.
 
"Y anunciamos 3 millones de pesos más para la atención de la discapacidad en la prioridad que ahora ellos (DIF Estatal) demuestran que tienen y el gran compromiso".
 
Asimismo, destacó la coordinación entre ambos organismos asistenciales en el programa que consideró más importante, como es el alimentario, donde se entregan 700 millones al año beneficiando a 300 mil 1 niños que alimentan en este estado.
 
NO SE DEBERÁ DAR USO ELECTORERO A PROGRAMAS
En otro orden de ideas, la directora del DIF Nacional señaló que ante el proceso electoral en puerta, se cuenta con el árbitro electoral indicado para monitorear el hecho de que no se usen los programas asistenciales en campañas.
 
"Nosotros daremos puntual seguimiento a las acciones que nos den quienes rigen estos procesos, pero apegados a la ley, hay programas que no se suspenden simplemente la comunicación y estrategia para no vincularlos a algún partido político, esta es una institución de solidaridad, cariño y es una institución que debe ir avanzando todos los días."

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.