Llega Diconsa a las zonas montañosas de Veracruz

Published in Estatal

Ciudad de México.- Sin importar las adversas condiciones climatológicas como nevadas o aguanieve en zonas montañosas de casi todo el país, propias de la temporada invernal, Diconsa opera con normalidad el abasto alimentario en sus 27 mil tiendas comunitarias y sus 300 almacenes centrales y rurales, apoyada con una flota vehicular que supera los 4 mil vehículos.

En Veracruz, en la región de la montaña, la paraestatal mantiene en función 4 almacenes rurales: Villa Aldama, Cosautlán, Nogales y Zongolica, los cuales suministran productos con alto valor nutricional a 45 municipios, informó el subgerente estatal, Rubén Arreola Aguilar.
El funcionario agregó que, en las faldas del Cofre de Perote, donde hay mayor necesidad de alimentos, las comunidades de Tonalaco, Cerro Boludo, El Carrizal, Calzontepec y Los Pocitos cuentan con suficiente inventario de granos como maíz, frijol y arroz, principalmente.

villa aldama el conejo“Apenas en noviembre nos reunimos con los jefes de almacén de Veracruz, a quienes se les solicitó contaran con vasta mercancía debido a que, de acuerdo con las autoridades, se esperaba un invierno bastante gélido”, enfatizó Rubén Arreola.

Por su parte, en el estado de Hidalgo, las heladas se han manifestado en los municipios Mineral del Monte, Zacualtipán, Tlanchinol y Metepec, donde Diconsa surte con sus almacenes rurales Atotonilco El Grande, Molango y Metepec.

El gerente regional, Alfredo Tovar Gómez, explicó que, en la entidad, la descentralizada suministra 977 tiendas comunitarias, además de surtir 10 comedores comunitarios operados por la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), donde más de mil 100 personas acuden diariamente por dos alimentos gratis. 

En tanto, en la zona serrana de Chihuahua, el almacén rural Vergel desplaza mensualmente alrededor de 550 toneladas de productos básicos y complementarios a 100 comunidades de los municipios Balleza y Guadalupe y Calvo, así como a las poblaciones duranguenses de Guanaceví y Tamazula, comentó el gerente estatal, Manuel Armando Valenzuela Colomo.

Añadió que, con antelación, la paraestatal abasteció a localidades como Cinco Llagas, Tamborillos y San Cayetano de Pericos, las cuales, regularmente, quedan incomunicadas en tiempo de nevadas.

El funcionario destacó que, en Chihuahua, Diconsa opera cerca de 800 tiendas comunitarias, la mayoría de ellas asentadas en la Sierra Tarahumara, donde ofrecen productos de calidad a precios accesibles.

diconsa 1 copyAsimismo, en Coahuila, la subjefe administrativa del almacén rural Los Llanos, Francis Lizcano, puntualizó que en la zona se atienden 70 tiendas comunitarias, algunas ubicadas en el municipio de Artega, en las localidades Los Cañones de San Antonio y Mesa de las Tablas, las cuales, en los últimos días, han sufrido estragos por la intensa nieve, sin embargo, cuentan con suficiente abasto alimentario.

Finalmente, en la sierras norte y sur de Oaxaca hay más de 400 puntos de venta atendidos por los almacenes Ixtlán de Juárez, Ayutla Mixes, Tamazulapan y Teotitlán. “Pese a las bajas temperaturas, Diconsa está presente con sus productos”, afirmó el representante estatal de los Consejos Comunitarios de Abasto, Esaú Juárez .

Ciudad de México.- El secretario de Desarrollo Social, Eviel Pérez Magaña, aseguró que en el combate a la pobreza a través de las políticas públicas y programas implementados por el gobierno de la República, no debe haber espacio para la pausa ni para el triunfalismo.

"Los retos que aún enfrentamos son muchos y muy complejos, pero seguramente vamos por la ruta correcta", dijo el funcionario Federal durante la presentación de los avances más relevantes de la política social en la administración del Presidente Enrique Peña Nieto.

En la residencia oficial de Los Pinos, el responsable de la política social del país señaló que la tarea es clara: atender a todos y cada uno de los mexicanos en condición de vulnerabilidad.

Ningún mexicano que requiera del apoyo de la política social, se quedará fuera, resaltó el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), al anunciar que como parte de la instrucción presidencial de asistir a las familias más desprotegidas del país, se lanzará una estrategia para incorporar al Seguro Popular a todos los beneficiarios que falten de ser afiliados a Prospera y al Programa de Pensión para Adultos Mayores.

sedesol nacional 2Detalló que el programa Prospera, gracias a la visión del Presidente de la República, está dejando atrás el asistencialismo para incorporar herramientas productivas, financieras y laborales para combatir la pobreza.

"Ha sido un parteaguas en la construcción de una generación de mexicanos capaces de escribir la nueva historia del país", afirmó el titular de la Sedesol.

En conferencia de prensa, en la que estuvo acompañado por el Coordinador General de Comunicación Social y Vocero del Gobierno de la República, Eduardo Sánchez Hernández y la Coordinadora Nacional del Programa Prospera, Paula Hernández Olmos, informó que la dependencia su cargo, localizará y respaldará a todos aquellos mexicanos que quieren realizar un proyecto productivo en la economía social y a aquellos que anhelan una opción laboral y, con ello, sumen empleos a los casi 4 millones que se han creado en lo que va de la presente administración.

"Vamos a cerrar con la cobertura universal del Seguro de Vida para Jefas de Familia, para que más niños y jóvenes estén protegidos ante casos de orfandad", comentó.

Destacó que al concluir el presente mandato se contará con una cifra récord de tiendas Diconsa, de lecherías Liconsa y de comedores comunitarios, donde hoy desayunan y comen casi un millón de mexicanos.

"Sé que hay voces que ponen en duda los logros; las escuchamos y las respetamos, pero no las compartimos. Los actores que integramos la política social: gobiernos, empresarios, organizaciones de la sociedad civil, instituciones académicas y los propios beneficiarios de los programas, estamos muy lejos del desánimo. Trabajar a favor de la inclusión nos entusiasma, y por eso vamos por más", sostuvo Pérez Magaña.

En su oportunidad, el Coordinador General de Comunicación Social y Vocero del Gobierno de la República, Eduardo Sánchez Hernández, expresó que por instrucciones del Presidente Enrique Peña Nieto, la política social se ha convertido en una de las prioridades del gobierno de la República, apoyando de mejor manera a las familias mexicanas en condiciones de pobreza.

"Si hoy se hace un comparativo de la política social mexicana con la de las últimas tres décadas, nos daremos cuenta no sólo del progreso obtenido, sino del cambio de visión que hemos tenido al atender la situación social de las personas más vulnerables", apuntó.

A su vez, la Coordinadora Nacional del Programa Prospera, Paula Hernández Olmos, resaltó que ese programa de transferencias monetarias condicionadas, como columna vertebral de la Estrategia Nacional de Inclusión (ENI), se refleja en una notable reducción en las carencias sociales de la población beneficiaria.

El Programa, dijo Hernández Olmos, se encuentra a la vanguardia internacional y es punta de lanza en su rubro, no solamente en la región, sino en todo el mundo, al proteger a 26 millones de mexicanos, que forman parte de 6.7 millones de familias, que cuentan hoy con un abanico de programas y oportunidades para superarse.

Cabe destacar que durante esta administración se ha incorporado a 2.7 millones de familias al Programa, lo cual se traduce en 11 millones de mexicanos más, que ahora cuentan con los beneficios de Prospera. Además, el programa ha llegado ya a 10 mil nuevas localidades a donde ningún otro había llegado antes.

Entre las cifras oficiales del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), que recordó el secretario Eviel Pérez Magaña, resalta que 2.2 millones de personas dejaron atrás la pobreza extrema, así como que la pobreza extrema alimentaria, objetivo de la Cruzada Nacional contra el Hambre, se redujo en 1.9 millones de personas.

Asimismo, se precisa que 4.5 millones ya no son pobres ni vulnerables, que el porcentaje de población en situación de pobreza, está en su nivel más bajo desde 2010 y que las seis carencias sociales que mide el Coneval, están en su mínimo histórico.

Hoy 1.2 millones de personas salieron del rezago educativo y cuentan con su certificado de primaria y secundaria en la mano, con lo que pueden conseguir un mejor empleo; 6.2 millones más cuentan con Servicios de Salud con acceso a consultas, doctores y medicamentos; 3.4 millones tienen ya Seguridad Social; y 1.1 millones habitan ahora una vivienda con materiales de calidad y ya no viven en hacinamiento.

La acción del gobierno de la República consolidó la posibilidad de que 1.2 millones de personas tengan ya Servicios Básicos en su Vivienda, agua potable, drenaje, electricidad; y que 2.8 millones de mexicanos dejaran atrás la Carencia Alimentaria.

Yhadira Paredes/ Xalapa, Ver.- Veracruz ocupa el tercer lugar en número de personas con discapacidad, solo detrás del Estado de México y la Ciudad de México, aseveró la directora del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), María Laura García Beltrán.
 
En su mensaje en la entrega de 30 unidades adaptadas para personas con discapacidad, la funcionaria estatal destacó el apoyo que el DIF nacional ha dado al estado de Veracruz para echar a andar los programas asistenciales.
 
"Veracruz es la tercera entidad federativa con personas que padecen alguna discapacidad, detrás solamente del Estado de México, Ciudad de México, por lo que estos eventos (entrega de unidades) es muy importante, porque son 30 unidades que cambiarán la vida de las personas".
 
Finalmente, señaló que es satisfactorio trabajar en conjunto con las autoridades federales por el bienestar de los veracruzanos, pero sobre todo por quienes menos tienen.

Hay que destacar que este día, la directora del DIF nacional, Laura Barrera, la presidenta del DIF estatal, Leticia Márquez realizaron una gira de trabajo por varias instituciones del organismo asistencial veracruzano como el CRISVER y el Centro Conecalli.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.