Juan Rodríguez Clara, Ver. 28 de enero de 2018.- “Quiero ser el candidato de las mujeres de Veracruz”, afirmó el precandidato del PRI a la gubernatura, Pepe Yunes Zorrilla, durante su encuentro con la militancia priista del municipio de Juan Rodríguez Clara.

Yunes Zorrilla manifestó que en las oportunidades que ha tenido para servir a la gente como presidente municipal, desde una diputación local o federal y desde el Senado, se dio cuenta que por más que se quiere, no alcanza el recurso ni se resuelven los problemas como se debiera.

“Entonces uno se da cuenta que para poder resolver buena parte de los problemas que a la gente le interesa, se tiene que aspirar a otro espacio. Y es la gubernatura el espacio natural. Es la gubernatura donde realmente se puede ayudar a los ganaderos de Veracruz y particularmente de Rodríguez Clara. Es en la gubernatura donde se puede extender la mano a las mujeres y hacer política pública de las experiencias que ustedes nos transmiten”, señaló el Precandidato priista.
pepe 032Las mujeres –enfatizó Pepe Yunes- quieren vivir sin violencia dentro y fuera de sus casas, y no ser discriminadas, ni laboral ni socialmente. “Las mujeres piden y exigen las mismas oportunidades, y un gobierno tiene que generar esas condiciones pensando en el sentir de quien mueve comunidades, municipios y estados, que es la naturaleza firme y comprometida de las mujeres. Por eso quiero ser candidato y un candidato de las mujeres de Veracruz”, aseveró.

Aseguró que quiere ser candidato del PRI a la gubernatura porque lo que estamos percibiendo de la realidad el día de hoy no es lo que esperábamos. “Hoy vivimos miedo, como consecuencia de la inseguridad. Hoy vivimos, a través de muchas expresiones, pobreza y vulnerabilidad, que hace que lo mejor que tiene nuestra tierra se pierda en la migración para buscar lo que no hemos podido encontrar dentro de nuestro territorio. Hoy estamos viendo una imposibilidad para convivir en paz”, subrayó.

“Los días en Veracruz no han sido de alegría. Han sido tenebrosos, han sido de preocupación. Preocupación porque no nos alcanza lo que ganamos, porque no tenemos trabajo, porque nuestros espacios públicos nos son seguros para nuestros hijos, porque no podemos formarnos y realizarnos como personas. Y eso no lo podemos tolerar. Eso hay que transformarlo, porque depende de nosotros, de nuestro esfuerzo y de nuestra organización.

“Por eso, con el corazón en la mano, con mucha humildad, desde aquí desde Rodríguez Clara les pido la oportunidad de ser su candidato. Su apoyo y su confianza para poder alcanzarlo y así llegar al Gobierno de Veracruz. No los defraudaré. Hay muchas cosas más qué hacer. Hemos estado muchas veces haciendo causa con la gente. Permítanme ser su candidato a gobernador y hacer de sus temas la agenda que rija la vida pública de Veracruz”, puntualizó Pepe Yunes.

Prosa Aprisa. ¡Tragaron sapos sin hacer gestos!

Published in Prosa Aprisa

Prosa aprisa

¡Tragaron sapos sin hacer gestos!

Arturo Reyes Isidoro

Como recomendaba el clásico veracruzano de la política don Adolfo Ruiz Cortines, Anilú Ingram Vallines y Elizabeth Morales García tragaron sapos ayer sin hacer gestos.

Estas sorpresivas jóvenes mujeres políticas veracruzanas, ambas delegadas federales en el Estado, asimilaron como verdaderas políticas profesionales, como en la mayor parte de los casos ni los varones lo hacen, haber quedado fuera de la contienda interna del PRI por la candidatura al Senado.

Igual también, como pocos políticos varones son capaces de actuar, ante el dedazo a favor de Juan Nicolás Callejas Roldán y María del Carmen Pinete Vargas para encabezar las dos fórmulas tricolores, se disciplinaron, en ningún momento echaron pestes en contra de las dirigencias de su partido (nacional y estatal) y menos amenazaron con irse o se brincaron de inmediato a la oposición.

Al contrario, aparte de los sapos, se tragaron sus pucheros y por la tarde acompañaron a Callejitas (así le dicen para diferenciarlo de su padre que se llamaba igual) a su registro como precandidato en el edificio del CDE tricolor.

Pero si ellas dieron muestras de lo que debe ser la conducta ejemplar del militante de un partido, el nuevo dirigente estatal Américo Zúñiga Martínez dejó constancia de que ahora sí hay líder político capaz de dialogar, negociar y lograr la disciplina en aras de la unidad partidista.

Como apunté en “Prosa aprisa” del pasado 19 de enero, la designación de candidatos del PRI al Senado de la República es de allá para acá, no de acá para allá. Ayer se comprobó una vez más cuando quedaron registrados como precandidatos Juan Nicolás Callejas Roldán y María del Carmen Pinete Vargas, porque así se decidió en la cúpula nacional tricolor.

En la columna de aquella fecha apunté que el nuevo PRI sigue siendo el viejo PRI, que sus prácticas continúan siendo las mismas y que mantienen el apego a su liturgia

“Esa liturgia tiene establecido –una de sus reglas no escritas– que la designación de candidatos a gobernadores, senadores y diputados federales es facultad reservada para el Presidente de la República (cuando es priista, claro está) y la de candidatos a diputados locales y a presidentes municipales, a los gobernadores priistas de los estados”.

Dije que si bien de los estados proponen candidatos al Senado es en la cúpula nacional donde se decide, se aprueba o se veta, que las candidaturas son una especie de cuota que se entrega a las organizaciones más poderosas que sostienen al PRI, a los cercanos al Presidente o a los aliados de él (es de un desconocimiento total de cómo son las prácticas políticas priistas creer que un convivio de amigas va a influir en la decisión de una candidatura al Senado).

La convocatoria que rige para el actual proceso fija que la designación de candidatos tanto para el Senado como para diputados federales será mediante el procedimiento de Comisión para la Postulación de Candidaturas, que es un equivalente al clásico, tradicional y fulminante dedazo, que se dio ayer domingo en el caso de los candidatos al Senado.

¿Por qué Callejas y Maru Pinete? Porque las posiciones se las entregaron al magisterio (ambos pertenecen a la Sección 32 del SNTE), que sigue siendo muy poderoso y una máquina generadora de votos, así como a la corriente política del exgobernador Fidel Herrera Beltrán, de quien esperan, por lo que se advierte, que le entre con todo el capital que dejó y que tiene en el Estado para derrotar a Miguel Ángel Yunes Márquez, a Cuitláhuac García Jiménez y a Andrés Manuel López Obrador en Veracruz, y haga ganar a José Antonio Meade y a José Francisco Yunes Zorrilla.

Callejitas es secretario general de la 32 desde mayo de 2011, y a Maru la ubican en la corriente fidelista, aunque tiene méritos políticos como haber sido alcaldesa de Tantoyuca dos veces y en dos ocasiones diputada federal, además de una larga trayectoria partidista. Yo no dudaría para nada que el tío Fide negoció la posición para sus intereses. Pinete Vargas se registró desde el sábado por la mañana en las oficinas del CDE.

Previamente se habían bajado de la contienda Sonia Sánchez de Chirinos, Edmundo “Mundo” Martínez Zaleta y la propia Anilú Ingram Vallines, quien en realidad perdió la candidatura con la caída de Miguel Ángel Osorio Chong y a quien también le afectó que al hidalguense lo sigan viendo con desconfianza porque lo señalan que le está jugando la contra a Meade. Anilú llegó a la recta final ya sin ninguna posibilidad aunque permaneció todo el fin de la semana pasada en la Ciudad de México donde se estaba negociando (por más que le rogaron, Juan Manuel Diez Francos, exalcalde de Orizaba, nunca quiso aceptar ser candidato). Por la tarde reaccionó Elizabeth Morales y se sumó abiertamente a Callejas.

Lo que dijeron los que no van

La señora Sánchez de Chirinos declinó desde el viernes pasado cuando envió un mensaje a varios columnistas: “Ayer tomé la decisión de no participar en la fórmula del senado. Las circunstancias me hacían imposible participar sin hacerme parte de lo que creo empobrece a la clase política y ofende a la sociedad”, argumentó.

A su vez, ayer Martínez Zaleta, en una carta que dirigió a Américo Zúñiga, dio su razón: “… ahora, que la convocatoria establece que será una recientemente formada Comisión para la Postulación de Candidatos quien nombrará a los candidatos al Senado, pese a que respeto la norma partidaria y que hipotéticamente podría ser favorecido, decidí no presentar mi solicitud de registro porque no estoy de acuerdo con el método, no obstante –como es de dominio público– que satisfago todos los requisitos. Registrarme en esas circunstancias iría en contra de mis ideales y sería abdicar a mi lucha democratizadora, lo que para mí resultaría una incongruencia imperdonable”.

Anilú Ingram se concreto a comunicar a quienes le habían expresado su apoyo: “En atención a su respaldo y amistad, es mi deber informarles que he tomado la decisión de no participar en el marco de este proceso interno de nuestro Partido”.

También Elízabeth Morales fue breve: “Vengo contenta a mostrar mi respaldo y apoyo a la fórmula para el senado que mi partido, el PRI, ha definido. En el maestro Juán Nicolás Callejas nos sentimos todas y todos representados”.

Pero apoyan a Pepe

En una comunicación que tuvo conmigo la señora Sonia Sánchez el viernes 26 para comentarme en forma más amplia porqué declinaba, me dijo: “Pero tenemos un gran candidato a gobernador y tengo la esperanza de que con Pepe tendremos un liderazgo de altura”.

Mundo Martínez Zaleta le dijo a Américo Zúñiga: “… con emoción le expreso en aras de la unidad de nuestro Partido, que mi capital político, experiencia, preparación y conocimientos en la operación política, desde ahora los pongo al servicio de nuestro extraordinario candidato a Gobernador Pepe Yunes, a quien admiro y reconozco sus méritos…”.

Por su parte, Anilú escribió: “A Pepe Yunes, mi respaldo, con la seguridad de que pondremos a nuestro estado de vuelta al camino del desarrollo. A Pepe Meade, mi puntual reconocimiento a su capacidad y pasión de servicio a México. Con el impulso del PRI y el apoyo popular será el Presidente que consolidará la transformación de nuestro país”.

Y Elízabeth: “No hay trinchera menor, no hay espacios exclusivos cuando de sumar con un proyecto se trata, por eso estoy aquí. El proyecto se llama Pepe Yunes y Pepe Meade”.

Llama la atención, y habla bien de los cuatro, la lealtad a su partido y su apoyo a Pepe, pese a que, en el caso de la señora Sánchez de Chirinos, más de un partido de la oposición la buscó para ofrecerle la candidatura y que lo abanderara, aunque creo que también algunos opositores coqueteaban con Anilú para llevársela a sus filas. No dudo que si Pepe llegara a ganar tendrían la recompensa adecuada.

El ejemplo de los cuatro servirá seguramente a quienes no queden como candidatos a diputados federales y locales para que no defeccionen y se vayan a otros partidos. Parece que los priistas en Veracruz han aprendido que divididos pierden. Primero Héctor Yunes Landa se disciplinó y apoya con todo a Pepe, ahora los exs aspirantes al Senado lo han seguido, y si los imitan quienes no obtengan una candidatura a una diputación, se fortalecerán.

Víctimas civiles desmienten discurso oficial

El que pasó fue un fin de semana de tristeza, de duelo, pero también de preocupación y de mucho temor para Xalapa entera.

Quedó probado plenamente que no es cierto que sólo se estén matando entre delincuentes. Una vez más las víctimas fueron civiles.

Me pregunto de qué sirven fotos, videos y ofertas de recompensas cuando lo deseable es que diseñen efectivas acciones preventivas que eviten víctimas y el dolor de sus familiares así como de sus comunidades.

¿Alguien duda a estas alturas que el aumento de la violencia y del número de víctimas, que la situación está fuera de control y que las políticas de seguridad del Gobierno del Estado han fracasado y que no es cosa de la prensa, de los medios, como se quiere hacer creer?

Sobre el tema me parece correcta la postura del precandidato Pepe Yunes, quien el viernes pasado en Coatzacoalcos llamó a hacer una pausa y dejar a un lado el odio y la confrontación política discursiva para tratar de encontrar soluciones.

Y es que Pepe señaló lo que es evidente: “El tema de seguridad como el tema de la economía son temas que se deben desprender de la agenda electoral y de la agenda de partidos y todos debemos contribuir soluciones. Es un tema dramático que pone en riesgo la integridad física de las personas y su patrimonio, con el que no se debe especular políticamente. De manera puntual señalamos que esto está peor que antes, está desbordado y hay que hacer una pausa”.

¿Será escuchado su llamado?

Veracruz, Ver., 28 de enero de 2018.- Hasta el momento 150 personas dedicadas a la venta de alimentos han recibido capacitación por parte del personal de la en la Jurisdicción Sanitaria número 8 de esta ciudad de Veracruz, permitirá que puedan comercializar sus productos durante el Carnaval de Veracruz, que inicia el siete de febrero próximo.
Verónica Pulido Herrera, titular de la dependencia de carácter estatal, indicó que las direcciones de comercio de los ayuntamientos de Veracruz y Boca del Río exigirán a las personas que soliciten los permisos para laborar en el ramo de alimentos durante la festividad contar con los cursos de capacitación que ofrece la Jurisdicción y la Cofepris.
Pulido Herrera reveló que visitarán los negocios fijos o semifijos de venta de alimentos, a fin de que cumplan con los requisitos que se exijan para evitar riesgos a la salud durante el Carnaval.
En otros temas, comentó que estima que personal de la referida dependencia de salud distribuyan cerca de un millón de preservativos, a través de los módulos de información ubicados en los bajos del palacio municipal, en el aeropuerto de esta ciudad y con la Asociación de Hoteles y Moteles.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.