Agencia ID.- Lo que inició como un proyecto escolar de ciencias para solicitar becas de investigación a futuros estudios, resultó para tres estudiantes de preparatoria de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) la oportunidad de representar a su país en un certamen internacional. Aranza Meza Dorantes, Israel Hernández y Edmundo Balderas Castro crearon plástico biodegradable a partir de cáscara de plátano.
 
La idea del proyecto surge de ver el producto que consiguió una estudiante turca, Elif Bilgin, y que la llevó a ganar un premio internacional de ciencia juvenil. La meta para los jóvenes poblanos era superar aquel logro y el objetivo crear botellas de bioplástico que fueran degradables.
 
"Básicamente el proyecto consistió en el aprovechamiento del almidón contenido en las cáscaras de plátano, las cuales son consideradas residuos agrícolas, para utilizarlo como materia prima para la producción de bioplásticos", explica Aranza Meza.
 
Por licuación se mezclan cáscara de plátano, fécula de maíz, vinagre y glicerina. El resultado se somete a calentamiento y se genera una especie de gel que se expande en una placa de tela o vidrio. El siguiente paso en el proceso de los estudiantes es dejarlo secar al aire libre por 24 horas para formar hojas de 50 por 50 centímetros que se degradan en un mes.
 
Cabe destacar que una bolsa plástica tarda alrededor de 100 años en degradarse y una botella puede llegar a tardar hasta mil años.
 
La misma Aranza Meza, quien ahora estudia biotecnología en el Tec de Monterrey campus Puebla, detalla que la placa que ellos generan tiene un costo aproximado de 17 pesos, pero para escalarlo industrialmente se tendría que investigar más de materiales, procesos, etcétera. "Trabajamos en la resistencia y la impermeabilidad del bioplástico porque nuestro objetivo era hacer unas botellas de plástico degradable, y el que logramos es flexible y degradable al agua".
 
De Puebla a Londres
Una vez concluido el proyecto escolar, sus creadores lo inscribieron en el concurso Expociencias estatal del cual obtuvieron el primer lugar que los motivó a participar en el mismo certamen, pero a nivel nacional.
 
Por el puntaje en el concurso ganaron la oportunidad de ir al London International Youth Science Forum, en julio de 2016, para el cual mejoraron la fórmula y llevaron como muestras bolsa tipo ziploc y una libreta con pasta y engargolado hechos del bioplástico.
 
"La experiencia fue muy enriquecedora, pues asistimos a conferencias de muy alto nivel por parte de emprendedores y científicos de todo el mundo. Pudimos acudir a laboratorios de las universidades de Oxford y Cambridge, visitamos el Imperial Collage y la Universidad de Londres.
 
"Como parte del evento se llevó a cabo un bazar en el que se expusieron los proyectos de los participantes; la idea no era competir sino a compartir ideas científicas más que de negocios. Los jueces nos escogieron como uno de los diez más destacados y muchos se interesaron en el proyecto. Posterior a ese viaje me invitaron a participar como staff en los eventos siguientes".
 
"Estamos dando utilidad a un residuo, a un producto de desecho para crear tapas de libretas, forro de libros o para las carpetas de los trabajos que presentamos. Pero queremos algún día hacer botellas", concluye orgullosa Aranza Meza.

Ausentismo escolar por falta de maestros en la ETI 1

Published in Local
Patricia Aguilar Pardo/ Veracruz, Ver., 25 de enero del 2018.-  La falta de maestros en la Escuela Secundaria Técnica número 1, ubicada en la zona norte de la ciudad, ha generado absentismo por parte de los alumnos.
 
Padres de familia del Comité de Participación Social de este plantel educativo explicaron que la falta de maestros genera retraso en el programa de estudios 2017-2018 afectando a mil 200 alumnos de ambos turnos.
 
La ausencia de maestros se presenta en la impartición de materias como Tutoría, Español, Ciencias para primero y segundo grado, Asignatura Estatal, así como en algunos talleres que se imparten en el plantel.
 
La señora Madahí Pacheco, integrante de este grupo de inconformes, explicó que algunos alumnos acuden a clases tres horas al día, la falta de maestros ha generado que los alumnos se vayan de "pinta", de 35 alumnos que consta cada grupo en algunas ocasiones se presentan 15.
 
Recordó que desde hace un año metieron una serie de oficios solicitando personal docente ante la SEV pero no obtuvieron respuesta.
 
Los padres de familia hacen el llamado a las autoridades de la Secretaría de Educación del Estado de Veracruz, SEV, para que resuelvan esta problemática de lo contrario realizarán manifestaciones a las afueras de la dependencia estatal.

Entrega Sedarpa equipo fitosanitario a cañeros

Published in Estatal

Xalapa, Ver.- Con el fin de potencializar los diferentes sectores agropecuarios y las actividades de temporada como la zafra, por instrucciones del gobernador, Miguel Ángel Yunes Linares, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa), entregó bombas manuales de aspersión a productores de caña de la región centro del Estado.
 
Su titular, Joaquín Rosendo Guzmán Avilés, informó que la semana pasada sostuvieron una reunión con los cañeros, quienes solicitaron al Mandatario estatal este equipo fitosanitario para la aplicación de agroquímicos.
 
"Es para ustedes el apoyo y el respaldo, que sepan que el gobierno del Estado está con ustedes y el Gobernador está pensando siempre en los productores", reiteró el Secretario en su mensaje.
 
Aseveró que con estos apoyos se trabajarán en sinergia con el sector para mantener a Veracruz como el primer productor nacional de caña de azúcar.
 
El dirigente de la Confederación Nacional de la Pequeña Propiedad Agrícola (CNPR) del ingenio "El Modelo", Óscar Lagunes Lagunes agradeció la brevedad en que se realizó esta entrega que optimizará su trabajo.
 
"Eso es realmente lo que estamos pidiendo los productores cañeros, eso es exactamente lo que estamos pidiendo los ciudadanos veracruzanos, que las autoridades nos ayuden resolviendo algunos problemas", expresó.
 
Guzmán Avilés puntualizó que el trabajo continuará con el único objetivo de beneficiar al campo de Veracruz y a los sectores que más lo necesitan.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.