Patricia Aguilar Pardo/ Veracruz, Ver. 08 de enero del 2018.- Integrantes de la Asociación de Fabricantes de Tortillas del Estado de Veracruz justifica que el incremento al precio del kilogramo de tortilla se debe a los moto repartidores, que entregan directamente a los domicilios, así como las tiendas de la esquina, ambos ajenos a la producción de este producto de la canasta básica.
Salvador Cortez Sosa dirigente de esta organización dijo que el tema se ha politizado, a raíz de que se dio a conocer el incremento el precio a este artículo, que se encuentra liberado desde 1999, expresó que en calidad de fabricantes de masa y tortilla están conscientes de la situación económica que prevalece entre los consumidores y que afecta a los que menos tienen.
A decir del entrevistado el kilogramo de tortilla se comercializa en 14 pesos el kilo en el estado, reconoció que en zonas habitacionales como los fraccionamientos el precio del kilogramo llega a costar hasta 19 pesos el kilo, por lo cual hizo el llamado a la ciudadanía de adquirirla directamente en el mostrador.
"Es justificable el incremento del costo de la tortilla derivado de los costos de producción y quien opine lo contrario está en un error nadie se queja cuando suben los refrescos o bebidas alcohólicas el precio está sujeto a la libertad de cada quien", dijo el dirigente de la organización que agrupa a cerca de 600 fabricantes de tortillas en el estado.
Medellin, Ver.. El Presidente Municipal de Medellín de Bravo Polo Deschamps, reiteró que su administración entró a trabajar duramente a favor de la población y detalló a su comuna “Habrá mayores exigencias vamos a tener mayores responsabilidades y por lo tanto les solicito que no aflojemos el paso porque los medellinenses se merecen más de lo que los últimos gobiernos le han dado, y creo que en eso, estamos todos absolutamente de acuerdo”, detalló.
Durante el acto cívico con motivo a los honores a la bandera en la explanada del Palacio Municipal, Polo Deschamps detalló “Es importante poner a Medellín en Movimiento y por ello es necesario que todos mis colaboradores se respalden unos con otros y trabajar a marcha forzadas para dar los mejores resultados a la población”, precisó.
“Hoy tenemos un Medellín más iluminado, pero queremos tener un Medellín más seguro y con una mejor atención al ciudadano, debemos tener un Medellín con más deportes con más cultura y más educación; no descansemos, no dejemos de atender para hacer todo lo que hace falta por resolver en este municipio”, remarcó el edil panista.
Más tarde durante entrevista con los medios de comunicación, el Presidente Municipal de Medellín de Bravo Polo Deschamps, reiteró la problemática que heredó el pasado gobierno, en específico la aplicación de excesivas multas a medellinenses que presentan rezago en el pago del impuesto predial a lo que indicó “Tuve la oportunidad de realizar una sesión extraordinaria con mi cabildo para revisar el tema y de manera unánime aprobamos un descuento del 99 por ciento a estas sanciones, que repito, se aplicaron de manera ilegal y sin fundamento alguno”, aclaró el acalde.
Polo Deschamps, alcalde de Medellín de Bravo, agradeció el compromiso de su cuerpo edilicio para frenar este duro golpe a la economía y bolsillo de los medellinenses detalló “La ley no nos permite condonar las multas, sin embargo, el cabildo dictaminó que lo más conveniente era efectuar el descuento del 99 por ciento, la gente podrá pagar su predial sin estas sanciones desproporcionadas”, remarcó el edil.
Asimismo, el Presidente Municipal de Medellín de Bravo Polo Deschamps sostuvo en la entrevista que en los próximos días arrancará un programa de embellecimiento de la ciudad con la finalidad de darle una mejor vista “Yo paso todos los días por El Tejar y veo que no hay banquetas pintadas, no hay franjas que dividen los carriles de las avenidas, vamos a rescatar los parques y jardines y garantizo que la gente va observar el cambio que estamos haciendo, vamos a transformar la imagen gris de nuestro municipio a una ciudad con movimiento, desarrollo y progreso”, puntualizó.
Cabe hacer mención, que durante este acto cívico con motivo a los honores a la vadera acudieron la Sindica única Hilda Nava Seseña, del regidor primero Dominico Romero Lara, de la regidora segunda Reyna Esther Rodríguez Valenzuela y del regidor tercero Hilario Gilberto Lagunes Ibáñez, de igual forma el Secretario del Ayuntamiento Luis Enrique Hernández Acevedo.
A este evento acudieron también el Capitán retirado Javier Camal González, Comandante de la Policía Estatal con sede en Jamapa, del Delegado de Tránsito de Medellín de Bravo Fernando Carreón Camarero y del Comisario General Silvio Serrano González Comandante del Mando Único con sede en Medellín.
Conversatorio
Ricardo Anaya Cortés en el Parque Juárez de Xalapa
Ángel Rafael Martínez Alarcón
El primero domingo del 2018; cayó en siete. Así los precandidatos presidenciales del proceso electoral del presente año, se dieron cita en el territorio del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; el segundo del padrón electoral más importante del país. Siendo el proceso electoral uno de los más complejos de la historia política del país; pues están en juego una presidencia de la República, 500 curules de la Cámara de Diputados y 128 escaños del Sanado de la República y 9 gubernaturas, así como un número importantes de alcaldías y diputados locales. Todos a votar sin duda alguna el primero de julio, por México.
Ricardo Anaya Cortés del Frentes ciudadano, postulado por Acción Nacional, Revolución Democrática, y movimiento ciudadano. José Antonio Meade K postulado por el Partido Revolucionario institucional, Partido Verde Ecologista Mexicano y Partido Nueva Alianza. Andrés Manuel López Obrador, por Partido Morena, Partido del Trabajo y Partido Encuentro Social, sin olvidar que todavía está en el aire la designación del candidato por el mecanismo de los independientes. En esta primera etapa de la presente precampaña todos los eventos están destinados a los militantes de todas las fuerzas políticas que participan. Ahí una laguna legal por parte del Instituto Electoral Nacional, todos los mexicanos están recibiendo todas las coberturas de estas engañosas precampañas.
Acción Nacional desde hace 40 años, ha vivido una de la compleja selección de su candidato en la carrera presidencial, el liderazgo de Ricardo Anaya Cortés, tuvo como siempre sus bajas, como fue el caso de Margarita Zavala de Calderón, con una trayectoria el interior del partidos y también como legisladora federal, su renuncia ha dolido a una militancia histórica. Pero se recuerdo como Felipe Calderón, no dio el apoyo a Josefina Vázquez Mota, en el 2012, nuestra primera mujer candidata de Acción Nacional. La construcción de frente amplió se construyó con las fuerzas políticas de la Revolución Democrática y Movimiento Ciudadano. El reto para el 2018, salga votar todos los electores inscriptos.
El domingo siete de enero del 2018, Ricardo Anaya Cortés, el precandidato de la coalición por México al Frente, visitó la ciudad de Xalapa, capital de los veracruzanos, en el salón Ghal tuvo un encuentro con las militancias de los partidos que los respalda hacia la elección del primero de julio del presente año. Con lleno total, dio su mensaje para la victoria de conquistar la presidencia de México. Cfr: https://twitter.com/angelrafaelmtz/status/950163492216061952
Las tres de la tarde del domingo, tuvo la oportunidad de acompañarlo al recorrido que hizo al centenario Parque Juárez, luego de hacerle una visita de cortesía al gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares; el recorrido por parque Juárez, estuvo acompañado por él precandidato al gobierno de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Márquez, y su gentil esposa Patricia Lobeira, y Ricardo Anaya Cortés. Fue un interesante recorrido por las muestras de afecto de los parroquianos, quienes saludaron al candidato presidencial, con felicitaciones, y también cuestionamiento de cómo o va gobernar, las peticiones de vivienda, seguridad, y no falto la anciana que le diera todas las bendiciones posibles para que sea una bien presidente. Ricardo Anaya Cortés, sensible con los niños, jóvenes, a la pequeña Paola de escasos dos años, y unos risos bonitos, y dijo como se ves que eres la consentida del abuelo. Con la Dra. en Educación de la UPAV, Rosa Natalia Rodríguez Álvarez, se tomaron la selfi. Y para cada uno de los parroquianos siempre hubo una sonrisa de cortesía.
Para Ricardo Anaya Cortés, Xalapa la tiene en su corazón, cómo no recordar el atentado que sufrió el pasado 29 de junio de 2016, al salir del congreso local de Veracruz http://deinterespublico.com/2016/07/07/asesinar-a-ricardo-anaya-cortes-en-veracruz/, cuando Javier Duarte de Ochoa, estaba en pleno del piche poder. O bien Ricardo Anaya Cortés, solidario con los veracruzanos heroicos que habían tomado el Palacio de Gobierno, ahí con nosotros pernocto en guardia, por eso el recorrido por el Parque Juárez, inagurado el 16 de septiembre de 1892, fue muy familiar con los xalapeños de esos momentos.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227