Colocación de créditos hipotecarios no desacelerará

Published in Local

Veracruz, Ver.- Aunque se mantiene un clima de incertidumbre por las elecciones presidenciales, las renegociaciones del Tratado de Libre Comercio y la liberación del precio de los energéticos, la colocación de créditos hipotecarios no sufrirá desaceleración, señaló Pedro Fernández Martínez, director nacional de Comunicación de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios.

Recomendó invertir en un activo patrimonial ya que el valor crece cada año y existen buenas condiciones de financiamiento.

"Lo mejor es invertir en bienes raíces porque de 2005 al 2017 los precios de las viviendas no han caído, por el contrario se han mantenido con un valor ascendente que va de 2 a 8  por ciento. Y a pesar del incremento de las tasas de interés hay buena competencia de oferentes de créditos y eso genera que se ofrezcan planes atractivos".

Recordó que se mantiene un fuerte crecimiento demográfico en el país que exige la construcción de nuevas viviendas por ello se prospecta un crecimiento de 17 por ciento para 2018.

Explicó que tan solo el Infonavit espera superar los 1.6 millones de pesos en financiamientos y la plusvalía de las viviendas ubicará un incremento de 5.8 por ciento.

"A pesar de la circunstancias económicas o políticas que se viven en México esperamos que siga la colocación de créditos a lo largo del año. Tenemos la renegociación del TLC, los comicios que se llevarán a cabo este año, sin embargo, la vivienda es un artículo de primera necesidad, tan solo el Infonavit espera superar los 1.6 millones de pesos en financiamientos".

Puntualizó que durante el primer semestre del año habrá crecimiento en la colocación, posiblemente se detenga en junio o julio por la época electoral pero se reactivará de inmediato cuando se emitan los resultados.

Agencia ID.- El asma afecta a más de 235 millones de personas en el mundo, según la Organización Mundial de la Salud. Se trata de un padecimiento crónico provocado por la inflamación de los bronquios, que deriva en la compresión de las vías respiratorias e impide el paso del aire a los pulmones.
 
La enfermedad tiene distintos niveles de gravedad, siendo el asma severa la más peligrosa pues la capacidad pulmonar cae por debajo de 60 por ciento y los pacientes no responden a los tratamientos de primera línea, es decir, medicamentos de origen químico.
 
En estos casos se debe recurrir a productos biotecnológicos, como el que podría elaborarse gracias a un proyecto desarrollado en el Instituto de Biotecnología (IBt) de la UNAM.
 
Los investigadores de esta institución crearon un nuevo método para sintetizar un anticuerpo monoclonal recombinante capaz de detectar e inhibir la molécula que provoca la inflamación de los bronquios, origen del asma.
 
Esta metodología será transferida para generar un fármaco biocomparable, es decir, igualmente seguro y eficaz a un medicamente que ya se comercializa.
 
El proyecto financiado por laboratorios Liomont y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) inició en 2014, y contempló el proceso de producción y purificación del anticuerpo obtenido con el nuevo método.
 
Este trabajo fue liderado por los doctores Tonatiuh Ramírez, actualmente director del IBt, y Laura Palomares, especialista del Laboratorio de Ingeniería de Bioprocesos del mismo instituto.
 
Durante todo el proceso, los investigadores de la UNAM junto con el equipo de Ciencias de la Vida de Laboratorios Liomont, colaboraron con especialistas europeos para garantizar el cumplimiento de estándares internacionales que faciliten la comercialización de un inyectable contra el asma severa, tanto en Europa como en México.
 
Laboratorios Liomont iniciará en los siguientes meses las pruebas clínicas para obtener los permisos sanitarios que le permitan producir el medicamento. Una vez cumplida esta fase, se escalará su producción a nivel industrial, con la asesoría del IBt.
 
Recientemente, el gobierno del estado de Morelos entregó el Reconocimiento al Mérito Estatal de Investigación 2017, en la categoría Investigación Científica e Innovación, a los investigadores del IBt involucrados en el proyecto.
 
La doctora Laura Palomares, en entrevista, señaló que la colaboración con Liomont ha traído y traerá importantes beneficios para el IBt. Por ejemplo, se han adquirido equipos que sólo están en la industria y los estudiantes han podido trabajar con ellos de cerca. Además, la universidad recibirá regalías por la comercialización del medicamento.
 
Por su parte, el doctor Sergio Valentinotti, director de Ciencias de la Vida de Liomont, destacó que este proyecto les permitirá explorar la producción de medicamentos biotecnológicos para otras enfermedades.
 
Pero más importante que eso, abre la puerta a generar un círculo virtuoso de innovación en biotecnología que en el largo plazo puede beneficiar a México, pues este tipo de proyectos incentivan la contratación de investigadores jóvenes en el área y la investigación en el campo.

Ciudad de México.- La Secretaría de Marina - Armada de México informa que el 7 de enero, en operación conjunta con personal de la Policía Estatal de Tamaulipas, aseguraron 981 mil 140 dólares en efectivo que eran transportados escondidos en un panel lateral dentro de un autobús de pasajeros de una línea comercial de transportes que hacía el recorrido de Reynosa a la ciudad de Puebla.

El hallazgo fue realizado la noche del domingo pasado en un puesto de control de la Policía Estatal ubicado en el paraje conocido como Periquitos, en la carretera Reynosa a San Fernando, a la altura del poblado Alfredo V. Bonfil.

Personal Naval que prestan apoyo en el lugar de control detectaron mediante equipo de rayos Gamma, que había irregularidades en la estructura interna del autobús por lo cual se procedió a su verificación, por lo que peritos especializados encontraron y contabilizaron 43 paquetes con dólares en efectivo, en un panel lateral del camión que estaba ensamblado a propósito para esconder los billetes los cuales estaban envueltos y sellados en plástico resistente.

dinero 1En el lugar se logró la detención de los operadores Juan “N” y José Martín “N”, uno de los cuales refirió que recibiría un pago en efectivo por la entrega del dinero en el lugar de destino.

Las personas detenidas, el dinero asegurado y el vehículo, fueron puestos a disposición de la Procuraduría General de la República (PGR) en Reynosa, para la integración de la carpeta de investigación correspondiente.

Es de destacar que este aseguramiento es resultado de la permanente presencia de la Armada de México en los Puestos Navales de Seguridad, donde se emplea la más alta tecnología para inhibir el tráfico de mercancía ilícita.

Con acciones como esta, La Secretaría de Marina - Armada de México reafirma su compromiso de llevar a cabo acciones conjuntas entre las corporaciones e instituciones federales y estatales para mantener la legalidad, el orden y la paz en el Estado de Tamaulipas, haciendo frente a las actividades de los grupos delictivos.

-ooOoo-

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.