Ciudad del Vaticano.- El papa Francisco aconsejó el sábado a los fieles que no se dejen engañar por el dinero, una carrera o el éxito material como si se tratara de la base de la vida.
Durante la homilía en la misa de la Epifanía en la Basílica de San Pedro, el Papa comentó que la gente "a menudo se las arregla" con tener "salud, un poco de dinero y un poco de diversión".
El pontífice exhortó a la gente a resistirse a "las inclinaciones hacia la arrogancia, la sed de poder y de riquezas".
En lugar de esto, Francisco instó a ayudar a los pobres y a otros necesitados de ayuda, dando gratuitamente sin esperar nada a cambio.
La mayoría de las religiones cristianas celebran la Epifanía para recordar a los Reyes Magos, que según la tradición siguieron una estrella para hallar y visitar al Niño Jesús.
El Papa sugirió preguntarse "qué estrella hemos elegido seguir en nuestras vidas".
“Algunas estrellas pueden ser brillantes, pero no señalan el camino. Eso ocurre con el éxito, el dinero, la carrera, los honores y los placeres cuando se convierten en nuestra vida", aseguró.
Ese camino, agregó, no garantizará la paz y la alegría.
Más tarde, durante una aparición desde la ventana de su despacho frente a la Plaza de San Pedro, Francisco dijo a decenas de miles de fieles reunidos abajo que algunos cristianos prefieren vivir indiferentes a Jesús.
“En vez de una conducta coherente con su propia fe cristiana, siguen los principios del mundo, que llevan a satisfacer las inclinaciones hacia la arrogancia, la sed de poder y de riquezas", dijo Francisco.
Rezó para que en vez de eso, "el mundo avance por el camino de la justicia y la paz".
Francisco subrayó que algunas iglesias católicas de rito oriental y ortodoxas están celebrando la Navidad este fin de semana.
Al expresar sus cordiales deseos a estos creyentes, Francisco añadió:
“Que esta gloriosa celebración sea una fuente de nuevo vigor espiritual y de comunión entre nosotros los cristianos".
Recordó también las tradiciones como la de Polonia, donde muchas familias se reúnen en procesiones recordando a los tres Reyes Magos.
En algunos países, la Epifanía es la ocasión para intercambiar regalos entre sus seres queridos, en lugar de la Navidad.
Fuente: Excelsior
Ciudad de México.- El no cuidar la alimentación durante las fiestas decembrinas tiene como consecuencia el subir de peso, en el que los niveles de glucosa, colesterol y triglicéridos sobrepasan los límites normales, lo cual afecta principalmente a personas hipertensas, cardiópatas y diabéticas, lo que provoca descompensación de la salud.
Lo anterior lo dijo el supervisor de Nutrición y Dietética de la Delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte, Ramiro Utrera Sandoval, además agregó que hay personas que suben hasta cinco o más kilos en la segunda quincena de diciembre, pero no se dan cuenta por la proporción y distribución en el cuerpo.
Por tal motivo, se deben rescatar los hábitos alimenticios que se aprenden desde la infancia, cuando se enseña a los niños a consumir alimentos sanos de origen vegetal como frutas, verduras y que la carne no se consuma en grandes cantidades, implementando la ingesta por porciones.
Utrera Sandoval, señala que se debe mantener una variada alimentación que satisfaga la necesidad alimentaria, desayunar, comer, cenar y acostumbrar dos colaciones; no sobrepasarse en carbohidratos o en alimentos muy grasosos y procurar que la proteína sea magra.
Comer más frutas y verduras, combinar carnes con cereales, beber dos litros de agua natural diarios; no tomar bebidas endulzantes y no comer alimentos procesados. Realizar actividad física durante 30 minutos diarios; leer las etiquetas nutrimentales de los productos que consumimos para saber qué es lo que se está ingiriendo y visitar al nutriólogo dos veces al año, con la finalidad de aprender o tener una educación de alimentación, recomendó el especialista
Rocío Rivera Méndez/Veracruz, Ver.- Tras señalar que México produce alrededor de 95 mil millones de dólares en alimentos y exporta 33 mil millones de dólares, el secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, José Eduardo Calzada Rovirosa, reconoció, el “coyotaje” en el campo sigue siendo una tarea que no está concluída.
Entrevistado en su visita a Veracruz como representante del Presidente Enrique Peña Nieto en el acto conmemorativo de la promulgación de la Ley Agraria, el titular de Sagarpa destacó el avance que tiene el campo mexicano, el cual se refleja en una balanza comercial superavitaria.
Comentó, si bien Estados Unidos es el principal país al que se exportan productos del campo, lo cierto es que Canadá y los mercados asiáticos son otros mercados potenciales.
El funcionario federal defendió la celebración del acto agrario, pues contrario a voces que afirman no tener nada qué celebrar, él considera que fue un acto histórico de reivindicación de los pueblos, de los productores.
“Hay que revisar nuestra historia para mejorar el futuro pero es importante que nos congreguemos, aquí no hay partidos políticos, aquí hay un propósito que se llama México, y en ese propósito tenemos que seguir trabajando. Sigue habiendo un campo que requiere más apoyos, tecnificación, capacitación, mayores mercados, vamos en buena ruta”.
Sigue habiendo coyotaje? “Sí, sigue siendo un problema, porque necesitamos generar mejores mecanismos de acceso a los mercado, para evitar esos intermediarios que en el mayoría de las ocasiones se llevan la utilidad que correspondería por su trabajo a los mujeres y a los hombres del campo. Esa es una tarea que no está concluida, vamos caminando en esa dirección para que tengan mayores oportunidades de poder vender bien sus productos”.
José Calzada Rovirosa desayunó este día con el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, la ex senadora Beatriz Paredes Rangel, el dirigente nacional de la CNC, Ismael Hernández Deras, previo a la ceremonia de la Ley Agraria celebrada en la explanada del Malecón, donde se ubica la estatua de don Venustiano Carranza.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227