Más de 25 mdp invierte Senado en ciberseguridad

Published in Nacional
Ciudad de México.- Tan sólo en los últimos tres años, el Senado de la República invirtió 25 millones 190 mil 699 pesos en ciberseguridad para protegerse de los ataques informáticos que recibe desde naciones como China, Rusia y Estados Unidos, a partir de que entró la política llamada “Senado digital y abierto”. 
 
Las amenazas a plataformas e información digital del Senado se intensifican cuando se discuten leyes trascendentes como la Ley de Seguridad Interior, aprobada en diciembre pasado; sin embargo, a partir de que se adquirió un nuevo software de protección en 2015, ningún ciberataque ha tenido éxito hasta el momento. 
 
“Diario tenemos alguna incidencia, algún intento de ataque; algunos muy intensos, otros no tanto, pero, en general, se intensifican un poco más de acuerdo a las leyes que se pudieran procesar, y son cuando son más fuertes”.
 
"Pero en lo general, al estar en el acceso público y en la web, es estar comprometido siempre. Entonces, simplemente es no bajar la guardia”, dijo Carlos Fabián Bragaña Méndez, director de Infraestructura Informática y de Comunicaciones del Senado, en entrevista con Excélsior.
 
De acuerdo a los informes sobre Contrataciones en materia de Obras Públicas, Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios Formalizados del Senado, en 2015, bajo la presidencia de la cámara alta de Miguel Barbosa, se adquirió el software que brinda el “servicio de prevención, monitoreo y detección de amenazas y fallos en la red informática y de comunicaciones en los sistemas y la información digital de la Cámara de Senadores”, con la empresa Millenium Technologies, S.A. DE C.V.
 
El costo por la infraestructura, instalación, configuración y puesta a punto del software, realizado del 1 de junio al 30 de septiembre 2015, se firmó bajo un contrato por adjudicación directa por un monto de 15 millones 582 mil 744 pesos, con IVA incluido.
 
“Lo que nosotros llamamos seguridad perimetral ya queda un poco ambiguo con las nuevas tendencias tecnológicas y ahora esa seguridad perimetral se ha hecho más amplia. Nuestra seguridad perimetral se vuelve el mundo completo, para ver qué es lo que está sucediendo afuera y saber por dónde te debes de cuidar, sobre todo con ataques importantes que llegamos a tener de China, desde Rusia, Argentina, Corea, Estados Unidos”, agregó el funcionario.
 
Posteriormente, en la administración del senador Pablo Escudero, se contrató con la misma empresa el licenciamiento del software, en el periodo del 5 de octubre de 2016 al 5 de octubre de 2017, por un millón 539 mil 552 pesos.
 
Carlos Bragaña explicó que estas inversiones permitieron al Senado tener “el brazo fuerte a la Cámara en ciberseguridad”, pero fue hasta 2017 cuando se tuvo recursos económicos para lograr robustecer el sistema, “adicionado manos y ojos para proteger los activos del Senado”; es decir, por un monto total de 8 millones 68 mil 403 pesos se contrató con Millenium Technologies a un equipo de expertos para que alerten y resuelvan las ciberamenazas del mundo contra el Senado.
 
“El ataque más común es el de negación de servicios para tirar la visibilidad (en internet) que tiene la página principal del Senado”, detalló Bragaña Méndez.
 
Aunque dicho ataque, conocido entre los informáticos como DDoS (Ataque de denegación de servicio), es persistente, también se reciben otros como el llamado Phishing, que es el robo de información o de identidad.
 
“Se necesita un trabajo coordinado no solamente del equipo del Senado sino estar en comunicación con la gente de afuera, porque las tendencias tecnológicas evolucionan día con día hacen que no siempre estemos actualizados y protegidos al cien por ciento”, explicó Carlos Bragaña.
 
Antes del software con el que hoy opera, la protección del Senado “dependía de fases menores de protección de seguridad por temas presupuestales, principalmente”.
 
En 2008, medios de comunicación dieron a conocer que la página de internet de la Cámara de Senadores fue intervenida por llamados hackers, quienes bloquearon el portal de los senadores con una imagen de la Chilindrina, personaje de la serie cómica de El Chavo del Ocho, acompañado de mensajes que rechazaban “la privatización” de Pemex y otros contra el otrora presidente Felipe Calderón.
 
Fuente: Excelsior

Pepe Yunes, precandidato de unidad del PRI

Published in Estatal

Xalapa, Ver., a 6 de enero de 2018.- El presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, Renato Alarcón Guevara, en compañía del presidente de la Comisión Estatal de Procesos Internos, Carlos Brito Gómez, publicó en los estrados del partido, la mañana de este sábado, el dictamen de procedencia referente a la solicitud de registro de precandidatura de José Francisco Yunes Zorilla (Pepe Yunes).

El presidente del CDE, señaló que a partir de las 00:00 horas del día 7 de enero, se podrá iniciar la precampaña dirigida a militantes y simpatizantes de este Instituto Político.

Renato Alarcón Guevara, enfatizó que la precandidatura de Pepe Yunes se da en un marco de unidad, y que sin duda, “Pepe Yunes será un excelente precandidato y candidato, un hombre honorable, un político con una gran trayectoria y un gran priista que cuenta con el apoyo de la militancia.

El dictamen de procedencia y acuerdos de la Comisión Estatal de Procesos Internos se encuentra disponibles para su consulta también en la página electrónica del partido priveracruz.mx.

Xalapa, Ver.- En el marco de la celebración del Día de la Enfermera y del Enfermero que se conmemora cada 6 de enero, la Delegada del Instituto en Veracruz, Elízabeth Morales García reconoció a las mil 128 enfermeras y enfermeros que laboran en todas las Unidades Médicas del ISSSTE, quienes dijo son aliadas y aliados invaluables en los procesos de atención médica y hospitalaria de los derechohabientes.
 
Destacó que las mil 128 enfermeras y enfermeros, son profesionales al servicio del ISSSTE de Veracruz que empeñan de manera cotidiana su esfuerzo, trabajo y conocimientos para que mejore la atención médica de la institución.
 
La funcionaria federal destacó que el Instituto conmemora a diario a sus profesionales de la enfermería impartiendo permanentemente cursos y diplomados de capacitación que promueven la misión fundamental del ISSSTE, la cual es brindar una atención de calidad y humanismo a su casi medio millón de derechohabientes, tal como lo instruye el Director General, José Reyes Baeza Terrazas.
 
“Como cada año, desde 1960 cuando el presidente Adolfo López Mateos creó el ISSSTE, se festeja a los profesionales de la Enfermería el día 6 de enero. Son decenas de hombres y mujeres que a diario ofrendan su vida en ayudar al prójimo en nuestros hospitales y clínicas”.
 
Elízabeth Morales recordó que el ISSSTE cuenta con la Escuela Nacional de Enfermería e Investigación (ENEI) cuyo propósito es la formación y capacitación de recursos humanos en materia de salud para distintas especialidades de enfermería, que garanticen cuidados de calidad a la derechohabiencia.
 
La ENEI imparte cursos pos-técnicos presenciales como: atención del paciente en estado crítico, enfermería en urgencias, enfermería médico quirúrgica, enfermería en salud pública, enfermería nefrológica, enfermería geronto geriatría y administración, y docencia de los servicios de enfermería.
 
De acuerdo con la Dirección Médica del ISSSTE, del total del personal de enfermería, el 90.6 por ciento equivale al género femenino y sólo el 9.4 por ciento al masculino.
 
Morales García detalló que la Delegación del ISSSTE en Veracruz cuenta con mil 128 enfermeras y enfermeros, lo que constituye el 4.63 por ciento del personal a nivel nacional, "lo más significativo son los 122 enfermeros que se han sumado a esta noble profesión, que representan el 10.92 por ciento con una edad promedio de 37 años”.
 
Por su parte, la jefa de enfermeras de la Clínica-Hospital del ISSSTE en Xalapa, Lilia Celina Guzmán Morales, con 10 años de trabajo en el Instituto, añadió que la profesión de enfermera es una vocación, “servimos a personas que necesitan que los cuidemos con calidad y calidez”.
 
“Para mí como enfermera es muy importante la labor que hacemos. Nuestra remuneración es querer al prójimo, que es quererse asimismo, ayudar a las personas a recuperar su salud. El ISSSTE significa mi vida, es una gran Institución que nos ofrece todo lo necesario para crecer”.
 
Con estas acciones, el ISSSTE sigue la tradición de festejar al personal de enfermería desde que en 1931 lo instituyó el Doctor José Castro Villagrana, director del Hospital Juárez de México.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.