Rocío Rivera Méndez /Veracruz, Ver. - Patrullas y motos, así como más oficiales y uniformes, requiere la delegación de Tránsito en Veracruz, reconoce el jefe de Servicios Operativos licenciado Tomás Reyes Álvarez.
En entrevista, el funcionario estatal admite que sólo hay 25 elementos por turno que hacen su mejor esfuerzo para atender la Vialidad en el municipio, sin embargo, lo ideal sería que fueran 60, para no descuidar zonas importantes.
Respecto al parque vehicular, señala que esperarían unas 10 patrullas y motos, así como uniformes para los elementos.
Aclaró, corresponde al delegado de Tránsito hacer la petición correspondiente ante la Dirección General para que, en la medida del presupuesto, se autorice el suministro de lo requerido.
Por otra parte, el licenciado Reyes Álvarez mencionó que hasta el día de ayer se tenía un reporte de 150 accidentes viales tan sólo en esta temporada decembrina.
Destacan como factores la falta de pericia para manejar, el exceso de velocidad, uso de celular, falta de respeto a señalamientos, entre otros.
El Operativo Guadalupe-Reyes culmina el próximo 7 de enero.
COATZACOALCOS, VER. 1 DE ENERO 2018.- Por primera ocasión se trasmitió en vivo y con presencia de la prensa y ciudadanos en general la primera Sesión del Cabildo donde se otorgaron los nombramientos al Tesorero Municipal, Secretario del Ayuntamiento y al titular del Órgano de Control Interno. El alcalde, Víctor Manuel Carranza Rosaldo, asignó además sus comisiones a la Síndica y 13 regidores tras ser aprobados por los integrantes del cabildo.
Durante la primera sesión se aprobó también la adquisición en comodato de un vehículo adaptado para personas con discapacidad motriz que será asignado al Sistema DIF Municipal.
La Síndico, Jazmín Martínez Irigoyen como le confiere el artículo 37 de la Ley General del Municipio Libre asumió también los poderes que requiere para su encargo como encargada de la Seguridad Pública y la Hacienda Municipal.
CABILDO SESIONARA PUBLICAMENTE
Al hacer uso de la voz, el Presidente Municipal externó ante los asistentes que asumía con responsabilidad y seriedad el reto de realizar en forma pública las sesiones del cabildo.
“Este es un compromiso que se podrá cristalizar a través de un gobierno colaborativo, donde se convoca a la sociedad en su conjunto, a los medios de comunicación para que asistan y participen en las sesiones del honorable Ayuntamiento. Sesiones que serán públicas y transparentes, esa es la demanda puntual de la sociedad, con la finalidad que de manera tripartita se logre enfocar los asuntos de mayor trascendencia en el desarrollo de la sociedad”.
Carranza Rosaldo realizó un exhorto a los medios de comunicación para que tengan la responsabilidad social de la difusión de las actividades y acciones de gobierno que tienen como única finalidad, dijo, la solución de cada inquietud planteada por los ciudadanos.
ASUMEN CARGO.
Miguel Guillermo Pintos Guillén asumió el cargo como Secretario del Ayuntamiento y tras la toma de protesta inició sus funciones coordinando la primera sesión pública del Cabildo.
Posteriormente se le tomó la protesta de rigor al Tesorero Municipal, José Manuel Pozos Murillo y finalmente al titular del Órgano de Control Interno, José Luis Ovando Murillo.
Tras estos nombramientos, el alcalde sometió a votación la aprobación de las comisiones asignadas a la síndico y a los trece regidores que conforman la Administración Municipal 2018-2021.
COMISIONES MUNICIPALES ASIGNADAS
Síndica, Jazmín Martínez Irigoyen:
Regidor Primero, Francisco de Jesús Zamudio Martínez; Comunicación y Obras Públicas, Limpia Pública y Protección Civil.
Regidor Segundo, Eusebia Cortes Pérez; Educación, Recreación, Cultura, Actos Cívicos y Bibliotecas, Registro Civil, Panteones, Desarrollo Social, Humano y Regional.
Regidor Tercero, Ángel Raúl Estrada Bernal; Tránsito y Vialidad, Turismo y Desarrollo Económico.
Regidor Cuarto, Fabiani Cueto Salinas; Asentamientos Humanos, Fraccionamientos, Licencias y Regulación de la Tenencia de la Tierra, Agua Potable, Drenaje, Alcantarillado, Tratamiento y Disposición de Agua Residuales, Impulso a la Juventud.
Regidor Quinto, Benito Soriano Aguilera; Hacienda y Patrimonio Municipal, Participación Ciudadana y Vecinal, Ornatos, Parques, Jardines y Alumbrado comisión que será colegiada con otro regidor.
Regidor Sexto, Oliver Damas de los Santos; Gobernación, Transparencia y Acceso a la Información y un especial de la Zonas Económicas Especiales.
Regidor Séptimo, Keren Prot Vázquez; Ordenamiento Territorial, Mercados, Fomento a la Lectura y Alfabetización, Equidad de Género.
Regidor Octavo, Felipe de Jesús Rodríguez Gallegos; Un especial que es el proyecto de construcción de asilo y guardería para adultos mayores y Fomento Agropecuario.
Regidor Noveno, Lenis Paulín Aparicio Ambrosio; Promoción y Defensa de Derechos Humanos, Mosaico de Culturas y Fomento Deportivo.
Regidor Décimo, Martin Juvenal Patiño Zamora; Alumbrado y Reclutamiento, Expoferia, Ciencia y Tecnología.
Regidor Décimo Primero, Blanca Hilda Contreras Rosado; Salud y Asistencia Pública, Fomento Forestal, Ecología y Medio Ambiente, de la Niñez y la Familia.
Regidor Décimo Segundo, Francisco Díaz Juárez; Población, Reglamentos de Circulares, una especial que es la construcción de planta procesadora de residuos sólidos urbanos y otra especial que es la rehabilitación integral del tiradero de basura en villa Allende.
Regidor Décimo Tercero, Adriana Herrera Martínez; Catastro, Expoferia y Comercio.
Boca del Río, Ver.- La mañana de este lunes, el presidente Municipal de Boca del Río, Humberto Alonso Morelli, junto con los 12 ediles del municipio y la Síndica Única Iliana Liset León Huesca, realizaron la Primera Sesión de Cabildo, en donde se tomó protesta como Secretario del Ayuntamiento a Gerardo Nieto Casas; Tesorero Municipal, José Carlos Torres Sánchez; como Contralor Interno, Eliel García Peña; al Titular de la Unidad de Transparencia y Acceso a la Información, Ricarda Chacón Ortiz; la Procuradora Municipal de Protección
de Niñas, Niños, Adolescentes, Miriam Jiménez García; la Directora del Instituto Municipal de la Mujer, Estibaliz Zarraluqui Lobeira; el Director de Obras Públicas, Julio César Torres Sánchez y las comisiones municipales de los doce regidores.
En dicha sesión estuvieron presentes los ediles Luis Humberto Tejeda Taibo, Regidor Primero; María Cristina Araiza González, Regidora Segunda; Germán Arturo Yunes Morales, Regidor Tercero; María Mirtha Martínez Beltrán, Regidora Cuarta; Raymundo Montesinos Romero, Regidor Quinto; Smirna Castro García, Regidora Sexta.
Así como Juan Ruiz Saavedra, Regidor Séptimo; Esther Cruz Hernández, Regidora Octava; Enrique de Jesús Flores Cano, Regidor Noveno; Carlos Alberto Butrón Valenzuela, Regidor Décimo; Erika Mikel Hermida, Regidora Décima Primera y Celia Trinidad Luna Pacheco, Regidora Décima Segunda, quienes por mayoría realizaron la aprobación del Orden Día de la Primera Sesión de Cabildo.
Asimismo, con fundamento al artículos 35, fracción 26, 39, 40, 41, 42 y 43 de la Ley Orgánica del Municipio Libre se propuso la integración de las comisiones de los Regidores quedando de la siguiente manera: Regidor Primero con las Comisiones de Gobernación, Reglamentos y Circulares, Policía, Prevención del Delito, Tránsito y Vialidad; Regidor Segundo, Promoción y Defensa a los Derechos Humanos, Transparencia y Acceso a la Información y Cultura; Regidor Tercero, Turismo, Desarrollo Económico, Agua Potable, Drenaje, Alcantarillado, Tratamiento y Disposición de Aguas Residuales.
Regidor Cuarto, Salud y Asistencia Pública, Registro Civil, Reclutamiento de la Niñez y la Familia; Regidor Quinto, Desarrollo Social, Humano y Regional, Limpia Pública, Panteones y Fomento Deportivo; Regidor Sexto Educación, Recreación, Actos Cívicos, Participación Ciudadana y Vecinal; Regidor Séptimo Protección Civil, Alumbrado, Parques y Jardines; Regidor Octavo, Comunicaciones y Obras Públicas, Fraccionamientos y Licencias, Regularización de la Tenencia de la Tierra, Regidor Noveno, Hacienda y
Patrimonio Municipal, Comercio y Asentamientos Humanos; Regidor Décimo, Impulso a la Juventud, Ecología y Medio Ambiente; Regidor Décimo Primera, Igualdad de Género y Fomento Agropecuario; Regidora Décimo Segunda, Bibliotecas, Ciencia y Tecnología, Alfabetización y Fomento a la Lectura.
De esta forma, a las 12:05 horas, del día 01 de Enero de 2018, fue cerrada la Sesión con la votación de acuerdos de la mayoría de los integrantes del Cabildo del Ayuntamiento boqueño.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227