Myriam Serrano/ Medellín de Bravo, Ver., a 31 de diciembre del 2017.- Tras rendir protesta como alcalde de Medellín, Hipólito Deschamps Espino Barros destacó que el municipio ejercerá en 2018 un presupuesto extraordinario “histórico” al conseguirse 30 millones de pesos adicionales.

En entrevista Hipólito Deschamps evitó dar una opinión sobre la situación en que recibe la administración al mencionar que oficialmente hoy se da la entrega-recepción y tienen hasta el ultimo día del mes de enero para poder emitir un dictamen, pero afirmó “todos los permisos que han sido otorgados sean administraciones panistas, priistas, vamos a ser transparentes como lo solicitamos”.

Agregó que en su momento dará a conocer los adeudos que tiene el municipio, como el pago que realizan a Conagua por adeudo de Grupo MAS.
Informó que con apoyo de diputados federales se lograron etiquetar recursos adicionales al municipio.

“Una cifra histórica, conseguimos 30 millones de pesos con diputados federales, cosa que nunca había conseguido Medellín, lo máximo que se habían conseguido eran 4 o 5 millones de pesos al año, conseguimos lo que se había conseguido en los últimos 7 años juntos”.

Rocío Rivera Méndez/Veracruz, Ver.- Al tiempo de refrendar su compromiso para unir esfuerzos con todos los gobiernos municipales, “sin distinción alguna”, el gobernador del Estado Miguel Ángel Yunes Linares anunció la construcción de uno de los puentes elevados entre Tejería y la Cabeza Olmeca, lo cual mejorará el tránsito vehicular, así también, se invertirá en el mejoramiento de calles deterioradas en el municipio de Veracruz
Fue en su mensaje expresado posterior a la toma de protesta del Maestro Fernando Yunes Márquez, como presidente municipal de esta ciudad, donde el mandatario estatal perfiló lo que vendrá para Veracruz en el 2018, el segundo y último año de su administración.
“Quiero anunciar que, por gestiones del Presidente Municipal, maestro Fernando Yunes Márquez, construiremos en 2018, cuando menos, uno de los puentes elevados que mejorarán la viabilidad y el tránsito vehicular entre Tejería y la Cabeza Olmeca, una de las zonas de mayor crecimiento industrial y habitacional de este municipio. Más de 70 mil vehículos entran y salen de la ciudad de Veracruz por esa vía, todos los días. Es una vía que comunica desde el libramiento de Tamaca, TAMSA, Tejería, Ciudad Industrial, Aeropuerto, Central de Abastos, hasta llegar a Cabeza Olmeca; la entrada más importante del puerto de Veracruz”, indicó.
Anunció, se iniciará el puente elevado en el cruce de la colonia Las Amapolas y la entrada a la zona de Nuevo Veracruz, “y haremos un gran esfuerzo por construir un segundo paso elevado en el cruce conocido como Central de Abastos”, precisaría el gobernador Yunes.
Dejaremos, al siguiente Gobierno, totalmente concluido el proyecto para ampliar a seis carriles esa vía de comunicación, desde Tamaca hasta Cabeza Olmeca, puntualizó.
Aclaró, los recursos ya están depositados en un fideicomiso.
En otra parte de su discurso, el Gobernador Yunes confirmó, el alcalde Yunes le planteó la posibilidad de llevar a cabo una inversión conjunta para mejorar la superficie de rodamiento de las principales calles y avenidas, que se encuentran muy afectadas. A lo cual, expresó que así se hará.

TRABAJAREMOS UNIDOS
Yunes Linares también envió un mensaje a los integrantes de los nuevos ayuntamientos que a partir de mañana lunes, 1 de enero del 2018, inician su gestión:
“Sin hacer distinción, nuestro Gobierno unirá sus esfuerzos al de todos los gobiernos municipales para iniciar juntos una nueva etapa en la vida de nuestro Estado; una etapa en la que de una vez por todas dejemos atrás las historias negativas, los hechos que lastimaron a los veracruzanos, que provocaron una crisis que vamos superando.
Hoy, podemos hablar de crecimiento, empleo, desarrollo, seguridad, equidad, justicia social, honestidad y transparencia, y podemos ver y vivir con optimismo los nuevos tiempos de Veracruz. Es un optimismo racional, no emocional; un optimismo sustentado en realidades, no en buenos deseos”.
Y es que detalló, en este 2018 inicia una nueva y distinta etapa en la historia de Veracruz: mas obras de infraestructura, impulso al desarrollo económico, empleos, mayores inversiones del sector privado; un puerto ampliado y moderno, nueva autopistas, obras urbanas, equipamiento para mejorar la seguridad pública, etc.
En materia de desarrollo social también habrá acciones concretas para abatir la pobreza en Veracruz, dijo el gobernador Yunes.

Ricardo Ahued no desiste de buscar la candidatura al Senado

Published in Estatal
Yhadira Paredes/ Xalapa, Ver.- El empresario xalapeño, Ricardo Ahued Bardahuil descartó que renuncie a su aspiración a la candidatura al Senado de la República por Morena, tras el secuestro de su hermano Gerardo, pues dijo, son dos temas completamente diferentes que no deben mezclarse.
 
Entrevistado previo a la toma de protesta de Hipólito Rodriguez Herrero como nuevo presidente municipal de Xalapa, el ex alcalde, ex diputado local y federal, a pregunta expresa de si "irá" por la candidatura respondió "preguntale a Morena, si me dan el sí, ya estamos, yo por eso fui a inscribirme, porque estoy más puesto que un calcetín".
 
En ese sentido, Ahued Bardahuil se dijo respetuoso de los procesos internos, pero si los integrantes de Movimiento de Regeneración Nacional lo determinan participará en el proceso electoral.
 
"No estoy vacilando a nadie, ni a mi mismo, ni a la sociedad, estoy aquí porque la gente me empuja, no se si para bien, pero para ellos sí. Yo soy una persona comprometida, no busco mi beneficio ni dinero gratis, ni fregar a nadie, ni pasar a traer a nadie, quiero el bien general, lo he hecho en mi vida política. Lo que me quede de cuerda, de vida lo haré, bien lo vale el país, Veracruz y su gente".
 
Reiteró que la privación ilegal de la libertad de su hermano hace una semana es una situación que no le desea a nadie, pero aseguró que las aspiraciones son una cosa y no se debe mezclar.
 
Asimismo, sostuvo que el se suma a las ideas de un modelo de nación más equitativo, acceso a la salud, a la educación, pues hay un país que se está cayendo a pedazos.
 
"Hay una gran cantidad de gente que tiene problemas económicos graves, tenemos más de 17 millones de mexicanos que no pueden comprar una canasta básica alimentaria, tenemos más de 52 millones de pobres en este país y está reventando la economía".
 
Finalmente, indicó que se tienen situaciones de una reforma financiera y fiscal que le ha dado al traste a una economía que está fragmentada, ahora vemos como se ha caído la recaudación inclusive del iva en nuestro país por una falta de consumo, le ha pegado a todos.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.